Roma antigua 12

Familia Romano-Germanica

  • Caida del Imperio
    150

    Caida del Imperio

    En el (476 d. C.), cayó el ImRomano de Occidente cuando Odoacro, jefe de una tribu bárbara, lo invadió y se coronó rey, venciendo a Rómulo Augústulo, último emperador romano. Por otro lado, el imperio romano de Oriente sobrevivió por más de mil años, hasta que los turcos se apoderaron de Constantinopla en el año de 1453).
  • Flavio Rómulo Augusto
    150

    Flavio Rómulo Augusto

    Fue el último emperador romano de Occidente (475–476 d. C.). Curiosamente, este último emperador llevaba el nombre del fundador y primer rey de Roma, Rómulo, y del primer emperador, Augusto.
  • Constituciones Imperiales
    160

    Constituciones Imperiales

    Estas se proomulgaron en el año (312 al 437 d. C.), lo que dio como resultado el denominado Código Teodisiano.
  • Teodiseo II
    170

    Teodiseo II

    Emperador del imperio Oriente, ordeno en el año (429 d. C.), que se efectuase una compilacion e todo el derecho y publicó una colección de todas las Constituciones imperiales.
  • Código Hermogeniano
    200

    Código Hermogeniano

    Complemento del Código Gregoriano en el año (295 d. C,) este contenía las constituciones de Diocleciano.
  • Código Gregoriano
    210

    Código Gregoriano

    En el año (291 d. C.) se redactó el Código Gregoriano que contenia las constituciones imperiales que se habian dictado desde el año (196 hasta el 291). Recibió el nbombre de Gregoriano porque se suponeque su radaccion fue obra de un jurista llamado Gregorio.
  • Imperio Absoluto
    220

    Imperio Absoluto

    Diocleciano fue proclamado emperador en el año (286). Uno de los hechos mas sobresalientes de su gobierno fue la transformacion del Imperio en un gobierno absolutista. Los edictos y los magistrados continucaron gozando del ius edicendi.
    Diocleciano ordeno la elaboración de codificacipones, pues era tal la cantidad de constituciones imperiales, que ordenarlas resultaba muy necesario.
  • Diarquia y las fuentes de Derecho
    230

    Diarquia y las fuentes de Derecho

    Se inicia 146 a.c-211 d. C) durante esta etapa se consideraron fuentes del derecho las siguientes: los senadoconsultos, la jurisprudencia y las constituciones imperiales.
    Senadocosultos: eran las medidas y las disposiciones que el senado emitía, tenían fuerza de ley.
    La jurisprudencia: era la respuesta de los prudentes es decir conjunto de opiniones de famosos juriscolsultos.
    Las constituciones imperiales: eran resoluciones de tipo legislativo, que dictaba el emperador.
  • El principado
    240

    El principado

    El principado se inicia en el tercer período de Roma que abarca desde el año 27 a.C., con la llegada de Augusto al gobierno, hasta el año 284 d.C., con la llegada de Diocleciano. Los romanos concibieron el principado como un régimen temporal de acuerdo a las circunstancias del momento, pero lo cierto es que esto no se dio de esta manera. En esta epoca aperecen los grandes juristas de dos famosas escuelas que son: la proculeyana fundada por Labeón y la escuela sabiana fundada por Capitón.
  • César Augusto
    250

    César Augusto

    Caius Iulius Caesar Augustus (Roma, 23 de septiembre de 63 a. C., 19 de agosto de 14 d. C.), en español Cayo Julio , conocido como César Augusto y más habitualmente sólo como Augusto, fue el primer emperador del Imperio romano. Gobernó entre 27 a. C. y 14 d. C.,año de su muerte, convirtiéndose así en el emperador romano con el reinado más prolongado de la Historia.
  • El imperio (27 a. C-565 d. C)
    300

    El imperio (27 a. C-565 d. C)

    etapa de la historia romana, en la que Roma fue gobernada por emperadores. Estos implantaron el gobierno absoluto, concentrando en una persona todos los poderes: político, administrativos, religiosos y militares.
    Esta etapa se inició en el año 27 a.C. con el gobierno de Augusto (Octavio) y concluyó con Rómulo Augústulo en el año 565 d.C
  • Ediles (365 a. C)
    365

    Ediles (365 a. C)

    Ejercian funciones de inspeccion y policía, cuidaban la ciudad y vigilaban los juegos públicos y el orden en los mercados.
  • Pretores (367 a. C)
    367

    Pretores (367 a. C)

    Una de las magistraturas de la República del año (366-241 a. C), son los que se encargaban de Administrar la Justicia entre los ciudadanos romanos. Más tarde aparecieron los pretores peregrinos, que se encargaban de dirimir las controversias entre los ciudadanos y los peregrinos (extranjeros).
  • Censores (443 a. C)
    443

    Censores (443 a. C)

    Realizaban los censos o empadronamiento de los ciudadanos, al que se procedía cada cinco años, y eran elegidos por los comicios
  • Cuestores (447 a. C)
    447

    Cuestores (447 a. C)

    En un principio fueron auxiliares de los cónsules; posterioremente se encargaron de recaudar los impuestos, administrar la hacienda y llevar la contabilidad.
  • Ley de las XII Tablas (450 a. C.)
    450

    Ley de las XII Tablas (450 a. C.)

    Se promulgo a consecuencia de las querellas entre patricios y plebeyos. Los plebeyos se quejaban de que no tenian verdadero derecho y que ignoraban las normas jurídicas aplicadas por los magistrados por eso surgieron las XII tablas para regular la igualdad Romana
  • Fuentes del Derecho
    510

    Fuentes del Derecho

    La Ley: eran las decisiones votadas por los comicios. La iniciativa correspondia al magistrado que proponia la ley. Los comicios discutian esta y si la aprobaban pasaba al senado.
    Los plebiscitos: eran las medidas legislativas o administrativas emanadas de los consilia plebis.
    Los edictos: eran las disposiciones de los magistrados que gozaban del ius edicendi, es decir del derecho de emitir edictos.
    Las clases de Edictos:
    Los anuales
    Los traslaticios
    El repentino
  • Tarquino el Soberbio (534-509 a. C.)
    534

    Tarquino el Soberbio (534-509 a. C.)

    Fue el ultimo Rey de la etapa monarquica en el año 534 a. C., cuyo sobrenombre responde asu carácter tiránico, destaco por las grandes construcciones que se llevaron acabo durante su reinado, y concluyo su reinado en el año de 509 a. C.
  • Fuentes del Derecho
    554

    Fuentes del Derecho

    La costumbre: mores maiotum consuetudo-la costumbres de los antepasados.
  • Tarquinio Prisco o el Antiguo (616-578 a. C.)
    Aug 24, 616

    Tarquinio Prisco o el Antiguo (616-578 a. C.)

    Quinto Rey del periodo de la Monarquia el año 616 a. C., era de origen etrusco (los etrucos fueron un pueblo de la antigüedad cuyo núcleo geográfico fue la Toscana, Italia, a la cual dieron su nombre), se estableció en Roma durante el reinado de Anco Marcio, gracias a su labor urbanistica y asu riqueza logró subir al trono. Termino su reinado en el año 578 a. C.
  • Anco Marcio  (641-617 a. C.)
    Aug 23, 641

    Anco Marcio (641-617 a. C.)

    Anco Marcio cuarto rey del periodo monarquico en el año 641 a. C. y ultimo de la Dinastia Latina, inicio la politica de conquista mediante el expansionismo y legalizó los ritos guerreros su reinado duro 24 años. Termino en el año 617.
  • Tulio Hostilio (673-642 a. C.)
    Aug 23, 673

    Tulio Hostilio (673-642 a. C.)

    Tulio Hostilio tercer Rey de la monarquia en el año 675 a. C. fue un rey guerrero, aquien se le atribuye la destruccion de la famosa ciudad de Alba Longa. su reinado termina en el año 642 a. C.
  • Numa Pompilio (716-674 a. C.)
    Aug 23, 716

    Numa Pompilio (716-674 a. C.)

    Numa Pompilio segundo Rey de la etapa monarquica en el año 716 a. C. organizó la vida religiosa de la comunidad e instituyó los colegiados y concluyo con su reinado en el año 674 a. C.
  • Monarquia (753-509 a. C)
    Apr 13, 753

    Monarquia (753-509 a. C)

    Este fue el primer periodo de la historia de Roma y se le llamo monarquia porque el gobierno estaba en manos de Reyes.
    La sociedad romana se dividia en dos grandes clases: los patrcios y los plebeyos. Los primeros acaparaban la riqueza y el poder, los segundos, carecian de fortuna y les estaba vedado el acceso a los cargos publicos.
    Los ciudadanos se reunian en un lugar llamado comicios curiados donde se aprobada al nuevo Rey.
    Su fuente Formal fue la Costumbre: la costumbre de los antepasados.
  • Primer Rey (753-717 a. C.)
    Apr 13, 753

    Primer Rey (753-717 a. C.)

    a.C. Romulo fundador de Roma y rey, con el se inicia el periodo monarquico. Creo el Senado, el cual era un cuerpo colegiado integrado por personas mayores de sesenta años cuya funcion era asesorar al Rey. Y deja de ser rey en año (717 a. C.)
  • Servio Tulio  (578-534 a. C.)

    Servio Tulio (578-534 a. C.)

    Sexto Rey de la Antigua Roma en el año 578 a. C., se le atribuye la creación de los por centurias Comicios y por Tribus y considerado casi como un segundo fundador y el auténtico creador del concepto de ciudadanía romana, con la introducción del censo, la reforma del ejército y la ampliación de los límites de la ciudad. En la época clásica se le atribuía la construcción de las murallas de Roma, los llamados muros servianos. Duro 44 años en el reinado y termino en el año 534 a. C.
  • La República (509-27 a. C.)

    La República (509-27 a. C.)

    Se señala el inicio de la era Repúblicana (
    El rey fue remplazado por dos cónsules que se elegian cada año y que poseían el derecho de vetar las disposiciones de su colega. Los cónsules ejercieron todas las funciones que otro desempeñara el rey, excepto las religiosas.
    La competencia de los cónsules se fue reduciendo a medida que se crearon nuevas magistraturas para la administracion de la ciudad, las cuales en un inicio ejecieron exclusivamente los patricios y solo mas tarde los plebeyos.
  • Traslado del imperio

    Traslado del imperio

    En el año (330 d. C) Constantito decio transladar la capital del Imperio a Occidente, eligiendo como asiento la ciudad de Bizancio, la cual se remodeló a este fin y recibio el nombre de Constantinopolis de donde proviene el nombre de Constantinopla (en la actualidad Estambul).
  • División del imperio

    División del imperio

    En el año (395 d.C.) se repartió el imperio entre los hijos de Teodiseo que son: Honorio y Arcadio. A Honorio le correspondió el imperio de Occidente y a Arcadio el de Oriente.