-
Rómulo no solo fue el 1er Rey Romano, sino también su fundador junto a su gemelo Remo, dividió a la población de Roma entre hombre fuertes y no aptos para combatir que se convirtieron en Plebeyos de Roma. Después de 36 años de reinado, Rómulo había librado numerosas guerras y pronto sería recordado como el primer gran conquistador y divinizado como el Dios de la Guerra Quirino.
-
Los orígenes de la monarquía son imprecisos, si bien parece claro que fue la primera forma de gobierno de la ciudad, un dato que parecen confirmar la arqueología y la lingüística. La mitología romana vincula el origen de Roma y de la institución monárquica al héroe troyano Eneas. Allí fundó la ciudad de Lavinio, y posteriormente su hijo Ascanio fundaría Alba Longa, de cuya familia real descenderían los gemelos Rómulo y Remo, los fundadores de Roma.
-
Su padre le convenció para que aceptara el cargo, para servir así a los dioses. Recordado por su sabiduría, su reinado estuvo marcado por la paz y la prosperidad. Reformó el calendario romano, ajustándolo para el año solar y lunar, hasta completar los doce meses del nuevo calendario. Numa fue recordado como el más religioso de todos los reyes, por encima incluso del propio Rómulo, también como el más religioso de todos los reyes, por encima incluso del propio Rómulo.
-
Tulio Hostilio fue muy parecido a Rómulo en cuanto a su carácter guerrero, y completamente opuesto a Numa debido a su falta de atención hacia los dioses. Cuando solicitó la ayuda de Júpiter, el dios respondió con un rayo que redujo a cenizas tanto al monarca como a su residencia.A pesar de su naturaleza beligerante, Tulio Hostilio seleccionó a un tercer grupo de individuos que llegaron a pertenecer a la clase patricial de Roma. También erigió un nuevo edificio para albergar al Senado
-
Los romanos eligieron al sabino Anco Marcio, un personaje pacífico y religioso, para que los gobernase como nuevo rey, apenas extendió los límites de Roma, luchando tan sólo en defensa de los territorios romanos cuando fue preciso. Fue quien construyó la primera prisión romana en la colina del Capitolio. Tras 24 años de reinado murió de muerte natural, siendo recordado como uno de los grandes pontífices de Roma. Fue el último de los reyes latino-sabinos de Roma.
-
Una de sus primeras reformas fue añadir 100 nuevos miembros al Senado procedentes de las tribus etruscas conquistadas. También amplió el ejército, duplicando el número de efectivos hasta 6000 infantes y 600 jinetes. Entre estas obras destaca el gran sistema de alcantarillado de la ciudad, la Cloaca Máxima. El más célebre de sus proyectos de construcción fue el Circo Máximo, un gran estadio que albergaba carreras de caballos, que es hasta la fecha el mayor de los erigidos en el mundo.
-
Siendo el segundo rey de origen etrusco que gobernaba Roma. Realizó cambios en la organización del ejército romano. Alcanzó renombre por desarrollar una nueva constitución para los romanos, con atención a las clases ciudadanas. Instituyó el primer censo de la historia, creando además la Asamblea centuriada. Las reformas de Servio supusieron un gran cambio en la vida romana: el derecho a voto fue establecido con base en la riqueza económica, con el tiempo favoreció a las clases más desfavorecidas
-
Tarquinio usó la violencia, el asesinato y el terror para mantener el control sobre Roma como ningún rey anterior los había utilizado, derogando incluso muchas reformas constitucionales que habían establecido sus predecesores. Su mejor obra para Roma fue la finalización del templo a Júpiter, iniciado por su padre Prisco.Tras la expulsión de Tarquinio, el Senado decidió abolir la monarquía, convirtiendo a Roma en una república en el año 509 a.c.
-
Fue un periodo de la historia de Roma caracterizado por el régimen republicano como forma de gobierno, que se extiende desde el 509 a. C., hasta el 27 a. C., fecha en que tuvo su inicio el Imperio romano. Roma se dotó con un nuevo sistema de gobierno designado para sustituir el liderazgo de los reyes. Se creó el nuevo cargo de Cónsul. Posteriormente los poderes de los cónsules fueron divididos, Las primeras de estas nuevas magistraturas fueron las de pretor.
-
El nacimiento del Imperio viene precedido por la expansión de Roma, que extendió su control en torno al mar Mediterráneo. Bajo el Imperio los dominios de Roma siguieron aumentando hasta llegar a su máxima extensión durante el reinado de Trajano, Los dominios se hicieron tan extensos que fueron difícilmente gobernables por un Senado incapaz de moverse de la capital ni de tomar decisiones con rapidez. Con el colapso del Imperio romano de Occidente finaliza oficialmente la Edad Antigua.
-
Los sucesores de Augusto no demostraron ser especialmente dotados, lo que evidenciaba las debilidades de un sistema dinástico hereditario. Tiberio, Calígula y Nerón fueron especialmente despóticos e incluso se dejaron llevar por excesos que pusieron a prueba la fortaleza del sistema consolidado bajo la administración de Octavio.
-
Esta dinastía de emperadores sobresalió en el aspecto de la administración y la construcción. Mantuvieron protegidas las fronteras mediante campamentos militares y otorgaron derechos de ciudadanía romana a los habitantes de las provincias del imperio.
-
Los Cinco Buenos Emperadores llevaron Roma a su culmen territorial, económico y de poder: Nerva; Trajano, de origen hispano y gran conquistador; Adriano, querido emperador que realizó grandes reformas y visitó numerosas partes del imperio; Antonino Pío; y Marco Aurelio, pensador a la par que defensor de las fronteras.
-
La dinastía Severa es una casa de emperadores romanos que reinó por varias décadas desde finales del siglo II hasta comienzos del siguiente. Fue el último linaje del Principado, y precedió a la Crisis del siglo III.
-
También conocida como anarquía del siglo III, anarquía militar hace referencia a un período histórico del Imperio romano, de cincuenta años de duración, comprendido entre la muerte del emperador Alejandro Severo, en el año 235, y el ascenso al trono, del Imperio, de Diocleciano en el año 284. Surgieron poderes efímeros sin fundamento legal, mientras que la vida económica se vio marcada por la incertidumbre de la producción, la dificultad del transporte, la ruina de la moneda.
-
Es el período histórico que se extiende desde el acceso al poder de Diocleciano en 284 hasta el fin del Imperio romano de Occidente en 476. El Bajo Imperio romano es el período histórico que se extiende desde el acceso al poder de Diocleciano en 284 hasta el fin del Imperio romano de Occidente en 476. Durante este mismo periodo comenzó la llamada invasión pacífica, además de la ingobernabilidad emanada del poder central, incapaz de actuar en contra de esta situación.
-
El Imperio romano de Occidente es la parte occidental del Imperio romano, después de su división en Occidente y Oriente, iniciada con la tetrarquía del Emperador Diocleciano (284-305) y efectuada de forma definitiva por el Emperador Teodosio I (379-395), quien lo repartió entre sus dos hijos: Arcadio recibió el Imperio de Oriente y Honorio recibió el de Occidente.
-
La característica principal de la caída fue la pérdida de la capacidad del estado romano de ejercer dominio, tanto de sus fuerzas armadas como de su administración civil. En el año 476, Odoacro depuso al emperador Rómulo, emperador romano occidental que ejercía un insignificante poder militar, político y financiero, y no tenía un control efectivo sobre los dispersos dominios occidentales que aún podrían catalogarse como romanos.