-
Según la leyenda, los hermanos Rómulo y Remo fueron los fundadores de Roma. Al final sería sólo Rómulo quien la fundaría.
-
Fue junto a su hermano, abandonado por su madre y amamantados por una loba, Luperca.
-
Fue la primera forma de gobierno de la ciudad-Estado de Roma, desde el momento legendario de su fundación.
-
Fue el segundo rey de Roma, sucesor de Roma. Se sabe muy poco de este rey, pero se conoce que se casó con Tacia.
-
Fue el tercer rey de Roma. Era latino y un hombre entrado en años cuando accedió al poder.
-
Nieto del segundo rey, Numa Pompilio, por parte materna, Anco Marcio fue el último rey de origen sabino.
-
También conocido como Tarquinio el Viejo o Tarquinio I, fue el quinto rey de Roma según la tradición y el primero y fundador de la ciudad según algunos historiadores contemporáneos.
-
Fue el sexto rey de Roma, según la historia tradicional de la ciudad. Sucesor de Tarquinio Prisco se le atribuyen 44 años de reinado hasta que fue asesinado por su propia hija Tulia.
-
Fue el séptimo y último rey de Roma. Fue hijo,2 o posiblemente nieto, de Lucio Tarquinio Prisco y yerno del rey anterior, Servio Tulio, a quien asesinó.
-
Pero Tarquinio el Soberbio dejó un recuerdo tan odioso en la memoria de los romanos, que éstos renegaron para siempre de la monarquía, y no era concebible entre los políticos de la ciudad peor traición que la de querer convertirse en rey.
-
-
Fue un periodo de la historia de Roma caracterizado por el régimen republicano como forma de estado.
-
Son denominaciones historiográficas de la lucha social y política librada entre los patricios y los plebeyos de la Antigua Roma.
-
Fue un texto legal que contenía normas para regular la convivencia del pueblo romano.
-
Fue una ley impuesta que permitía el matrimonio mixto entre patricios y plebeyos.
-
Representaron un importante triunfo de los plebeyos contra los privilegios de los patricios, los cuales no aceptaron fácilmente estas leyes y únicamente fueron aprobadas tras la mediación del dictador Camilo.
-
Fueron una serie de conflictos armados de la Antigüedad que enfrentaron principalmente al pueblo itálico de los samnitas, contra la incipiente República romana por el control de la Italia central.
-
-
Una vez dominada Italia, Roma se propuso expandirse por el mediterráneo. El episodio más conocido de esta etapa son las guerras púnicas, que enfrenaron a Roma con la poderosa Cartago.
-
Fue la primera de las tres guerras que libraron la República cartaginesa y la República romana, las dos grandes potencias del Mediterráneo occidental en aquel momento.
-
Es el más conocido de los enfrentamientos bélicos acaecidos en el marco de las guerras púnicas entre las dos potencias que entonces dominaban el Mediterráneo occidental: Roma y Cartago.
-
Fue el último enfrentamiento militar entre la República romana y la antigua colonia fenicia de Cartago.
-
Fue un líder militar y político romano de la era tardorrepublicana.
-
-
Fue el primero de los grandes conflictos militares políticos de la República romana que la conllevarían a la desestabilización, propiciando su final y la instauración del Imperio romano.
-
La victoria de Lucio Cornelio Sila fue seguida de su dictadura ilimitada.
-
-
es el nombre dado por los historiadores a la alianza política no oficial que formaron Cneo Pompeyo Magno, Cayo Julio César y Marco Licinio Craso.
-
Fue un político y general romano.
-
Fue un relevante aristócrata, general y político romano de la era tardorrepublicana.
-
Fue un líder militar y político romano de la era tardorrepublicana.
-
-
Fue un conflicto militar librado entre el procónsul romano Julio César y las tribus galas
-
Fue el acuerdo informal al que llegaron en ese municipio romano Julio César, Pompeyo y Craso para reactivar el primer triunvirato.
-
fue un enfrentamiento militar librado cerca de la ciudad homónima, actualmente en Harrán, Turquía.
-
Era hijo del líder galo Celtilo, de la tribu de los arvernos.
-
-
-
fue un conflicto militar librado protagonizado por el enfrentamiento personal de Julio César contra la facción tradicionalista y conservadora del senado liderada militarmente por Pompeyo Magno.
-
-
Fue un enfrentamiento armado librado entre cesarianos y pompeyanos durante la segunda guerra civil de la República romana.
-
Fue un enfrentamiento militar librado durante la segunda guerra civil de la República romana, entre las legiones cesarianas del dictador y cónsul Cayo Julio César y el pompeyano Cneo Pompeyo el Joven.
-
Murió asesinado el 15 de marzo del año 44 a. C. por una conspiración dirigida por Casio y Bruto (senadores romanos), quienes alegaron que César era un tirano.
-
Fue una alianza por cinco años realizada entre Marco Antonio, César Octaviano y Marco Emilio Lépido, tras el vacío de poder originado por el asesinato de Julio César.
-
Fue el primer emperador romano. Gobernó entre 27 a. C. y 14 d. C., año de su muerte, convirtiéndose así en el emperador romano con el reinado más prolongado de la historia.
-
fue un militar y político romano de la época final de la República, conocido también como Marco Antonio el Triunviro.
-
Había formado parte de una rebelión contra la República, por lo que fue asesinado.
-
La batalla de Accio se produjo el 2 de septiembre del año 31 a. C., entre las flotas de Cayo Julio César Octaviano, y la de Marco Antonio y su aliada Cleopatra, frente al golfo de Ambracia y el promontorio de Accio. La batalla se saldó con la victoria absoluta de Octaviano.
-
Fue el tercer periodo de civilización romana en la Antigüedad clásica, caracterizado por una forma de gobierno autocrática.
-
Es el período de la historia de Alto Imperio romano que va desde el ascenso de Octavio Augusto (27 a. C.) hasta el año 235 d. C., momento en que se produce la muerte de Alejandro Severo y se inicia la llamada anarquía militar.
-
Es el nombre con el que usualmente se conoce la primera mitad del periodo histórico que cubre el Imperio romano.
-
Fue el primer emperador romano.
-
Hace referencia a los cinco primeros emperadores romanos emparentados con Julio César: Augusto, Tiberio, Calígula, Claudio y Nerón.
-
Fue el segundo emperador de Roma y perteneció a la dinastía Julio-Claudia.
-
Fue el tercer emperador del Imperio romano y miembro de la dinastía Julio-Claudia, instituida por Augusto.
-
Historiador y político romano, fue el cuarto emperador romano de la dinastía Julio-Claudia.
-
Último emperador de la dinastía Julio-Claudia.
-
Se conoce una casta de emperadores romanos.
-
Fue emperador del Imperio romano desde el año 69 hasta su muerte; su denominación imperial en latín era IMPERATOR CAESAR AUGUSTUS TITUS FLAVIUS VESPASIANUS.
-
Fue emperador del Imperio romano desde el año 79 hasta su muerte, en el año 81. Fue el segundo emperador de la dinastía flavia.
-
Fue emperador del Imperio romano desde el 14 de octubre de 81 hasta su muerte el 18 de septiembre de 96. Fue el último emperador de la dinastía Flavia.
-
Fue la casa reinante en el Imperio romano entre los años 96 y 192, siendo 96 años, y por tanto la dinastía más longeva.
-
Fue un político romano del siglo I que gobernó el Imperio de 96 hasta su muerte en el año 98.
-
Fue un emperador romano que gobernó desde el año 98 hasta su muerte en 117, siendo el primero de origen hispánico y el segundo de la tradicionalmente llamada dinastía Antonina.
-
Miembro de la Dinastía Ulpio-Aelia y tercero de los cinco emperadores buenos, así como segundo de los emperadores hispanos, durante su reinado el Imperio alcanzó la mayor extensión territorial de su historia. Adriano destacó por su afición a la filosofía estoica y epicúrea.
-
Fue un emperador romano del siglo II, miembro de la dinastía Antonina, que gobernó el Imperio romano de 138 a 161.
-
Fue el último de los llamados Cinco Buenos Emperadores, tercero de los emperadores de origen hispano y está considerado como una de las figuras más representativas de la filosofía estoica.
-
Fue el último miembro de la dinastía Antonina.
-
Es una casa de emperadores romanos que reinó por varias décadas desde finales del siglo II hasta comienzos del siguiente.
-
Fue emperador del Imperio romano de 193 a 211, con el nombre oficial de Lucius Septimius Severus Pius Pertinax Augustus.
-
De la dinastía de los Severos, con el nombre oficial de Marco Aurelio Severo Antonino Augusto. El sobrenombre de «Caracalla» hace referencia a una capa larga de origen galo cuyo uso introdujo en Roma; aunque dicho sobrenombre nunca se utilizó oficialmente, es por el que se le conoce en toda la historiografía.
-
Fue un texto jurídico mediante el cual se llevó a cabo una importante reforma con repercusiones en el ius civile y en el ámbito fiscal del imperio.
-
Fue un emperador romano. Nació como hijo de la nobleza local aunque probablemente no disponían de muchos medios económicos.
-
Fue un emperador romano de la dinastía Severa. Al convertirse en emperador tomó el nombre de Marco Aurelio Antonino Augusto, y solo fue conocido como Heliogábalo mucho tiempo después de su muerte.
-
Fue emperador romano desde el año 222 hasta el año 235, último de la dinastía Severa.
-
hace referencia a un período histórico del Imperio romano, de cincuenta años de duración, comprendido entre la muerte del emperador Alejandro Severo, y el ascenso de Diocleciano al trono del Imperio.
-
Primer emperador de origen bárbaro y el primero que nunca puso el pie en la ciudad de Roma
-
Se sabe muy poco de su vida privada, suponiéndose por su nombre que su familia provenía de Frigia.
-
Los rebeldes proclamaron a Gordiano I como emperador y consiguieron su reconocimiento por parte del Senado.
-
Conocido como Filipo I o Filipo el Árabe, fue un emperador romano que gobernó del año 244 al 249.
-
Fue un emperador romano que gobernó entre 249 y 251. En el último año de su reinado, fue cogobernante con su hijo Herenio Etrusco hasta que ambos murieron en la batalla de Abrito.
-
Fue emperador romano desde 253 hasta 260.
-
Fue un emperador del Imperio romano que tomó las riendas del Imperio en una época de profunda crisis, que supo lidiar con relativo éxito en lo referente a lo militar, si bien los avances no duraban demasiado.
-
Gobernó el Imperio romano entre los años 268 y 270. Fue divinizado poco después de morir.
-
Fue el segundo de varios «soldados-emperadores» notablemente exitosos conocidos como los emperadores ilirios, que ayudaron al Imperio romano a recuperar su poder y prestigio durante la última parte del siglo III y comienzos del IV.
-
Fue un historiador, senador, cónsul y gobernador del Imperio romano. Escribió varias obras históricas, biográficas y etnográficas, entre las que destacan los Anales y las Historias.
-
Medio hermano por parte materna del emperador Tácito, y sucesor suyo como Emperador de los romanos.
-
Fue un antiguo emperador romano.
-
Fue un emperador romano que gobernó desde 283 hasta su muerte. Posteriormente a su muerte la propaganda de su oponente, Diocleciano, se encargó de hacer públicos diversos relatos de carácter peyorativo acerca de su carácter y de su carrera.
-
Fue un emperador romano que ostentó el cargo junto con su hermano Carino desde diciembre de 283 hasta su muerte, víctima de asesinato.
-
Nacido con el nombre de Diocles, fue emperador de Roma desde el 20 de noviembre de 284 hasta el 1 de mayo de 305.
-
Es el período histórico que se extiende desde el acceso de Diocleciano al poder, hasta el fin del Imperio romano de Occidente en 476. Tras los siglos dorados del Imperio romano (período denominado Paz romana, que abarca los siglos I a II), comenzó un deterioro en las instituciones del Imperio, particularmente la del propio emperador.
-
Fue Emperador de los romanos desde su proclamación por sus tropas el 25 de julio de 306, y gobernó un Imperio romano en constante crecimiento hasta su muerte.
-
Fue promulgado en Milán en el año 313 y en él se establecía la libertad de religión en el Imperio romano, dando fin a las persecuciones dirigidas por las autoridades contra ciertos grupos religiosos, particularmente los cristianos.
-
Fue un sínodo de obispos cristianos que tuvo lugar entre el 20 de mayo y el 19 de junio de 325 en la ciudad de Nicea de Bitinia en el Imperio romano.
-
Constantino el Grande, fundador de la ciudad. El emperador que fundaría la ciudad de Constantinopla sobre la antigua ciudad de Bizancio, vence al coemperador romano Licinio.
-
Fue emperador de los romanos como Dominus Noster Flavius Theodosius Augustus, hasta su muerte, deificado como Divus Theodosius.
-
Fue decretado por el emperador romano Teodosio. Mediante este edicto el cristianismo se convirtió en la religión oficial del Imperio romano.
-
Rómulo Augústulo, fue el último emperador romano de Occidente.