-
Romulo y Remo fundaron Roma, a las orillas del río Tiber
-
Primer forma de gobierno en Roma
-
Una sublevación expulsa al último rey, Tarquino "El Soberbio".
-
Segunda forma de gobierno en Roma, liderada por Cayo.
-
El valle del Po fue ocupado hacia el siglo VI a.c por los galos, pueblos celtas.
-
Aparecen los plebeyos, personas desarraigadas de sus lugares de origen
-
Los soldados plebeyos abandonaron el ejército y se hizo la primera sublevación plebeya.
-
Se redacta la primera ley escrita, la ley de las doce tablas.
-
Roma conquista paulatinamente el Lacio y surge Etruría
-
Los galos, invaden y conquistan toda la Italia central.
-
Roma lucha contra los samnitas, a pesar de algunas derrotas, logra imponerse finalmente.
-
Una intervención violaría el tratado de amistad con Cartago e iniciaría la primer guerra Púnica
-
Fue la primera de las tres guerras con los cartaginenses y Roma salió vencedor
-
Estalla la segunda guerra Púnica contra Cartago
-
Los romanos provocan otra guerra contra Cartago
-
Los romanos destruyen radicalmente Cartago
-
Matan Cayo Graco en Cartago
-
Situación de anarquía estalla en Roma, comienzan los asaltos, robos, asesinatos, etc.
-
Julio César es emperador, jefe vitalicio, censor, tribuno, sumo sacerdote, etc. Y es asesinado y reemplazado por Octavio
-
Tercera forma de gobierno en Roma
-
El gobierno de los Antoninos, llamados así porque los últimos emperadores de este periodo llevaron el nombre de Antonino, representa culminación del senado.
-
Un jefe germano del ejército asesina al último emperador de la Roma Occidental, Rómulo Augústulo
-
El Colonato no funciona, decae el comercio, se debilita el poder de los emperadores, los hunos hacen a los germanos pedir asilo en el imperio y Roma acepta, sin embargo un germano asesinaría a Rómulo, (último emperador).