ROMA HASTA LA IMPLANTACIÓN DEL IMPERIO

  • Gobierno
    753 BCE

    Gobierno

    Se creó una plutocracia donde solo los ricos decidían.
  • Fundación de Roma
    753 BCE

    Fundación de Roma

    Los "patricios" fundaron Roma
  • El pueblo Romano
    753 BCE

    El pueblo Romano

    En Roma se constituyeron 3 tribus que formaban parte del pueblo romano y a su vez la población se basaba en campesinos dueños de tierras.
  • Period: 753 BCE to 509 BCE

    MONARQUÍA

    Fue la primera forma de gobierno en Roma que tenía como base de organización política a un rey.
  • Primer monarca
    576 BCE

    Primer monarca

    Tras la muerte de Remo, Rómulo se encarga de ocupar la corona en Roma, siendo así el primer rey.
  • Reyes de Roma
    576 BCE

    Reyes de Roma

    En su momento los reyes ocupaban el puesto de: juez, sacerdote y jefe militar.
  • Cónsules
    509 BCE

    Cónsules

    En la población romana se elegían 2 cónsules cada año; ellos tenían cargos de jueces supremos, presidentes del senado y de las tropas de la ciudad.
  • Sociedad
    509 BCE

    Sociedad

    En la sociedad surgieron divisiones de clases, las cuales fueron: hombres libres y esclavos; además los hombres libres estaban divididos en: patricios y plebeyos.
  • Fin de la monarquía e inicio de la república
    509 BCE

    Fin de la monarquía e inicio de la república

    Ocurre cuando Servio Tulio es traicionado y asesinado por su hija ya que tenía una confabulación con Tarquino (el último rey)
  • Servidores públicos
    509 BCE

    Servidores públicos

    La república estipuló una organización en los cargos de los servidores públicos:
    *Cuestores (fondos públicos)
    *Censores (controlaban las listas de senadores y las clases sociales de acuerdo a tu fortuna)
    *Ediles(estaban a cargo de servicios, fiestas y edificios públicos)
    *Lidores (acompañaban a los funcionarios para darles soberanía)
  • Period: 509 BCE to 27 BCE

    REPÚBLICA

    Fue la segunda forma de gobierno de Roma y ésta estaba a cargo de 2 cónsules.
  • Luchas sociales
    494 BCE

    Luchas sociales

    Las luchas sociales se formaron para obtener derechos que antes no se les otorgaban a los plebeyos, como: casarse con una patricia, cancelación a la esclavitud y obligación a deuda.
    Uno de los mayores logros fue que uno de los plebeyos se convirtiera en cónsul.
  • Conquista de Italia
    218 BCE

    Conquista de Italia

    Roma expandió su territorio y además conquistó ciudades.
    A diferencia de los otros imperios Roma dejó que la ciudades conquistadas mantengan el tipo de gobierno que tenían, a cambio las ciudades debían pagar tributo a Roma y mantener una alianza con el Imperio Romano.
  • Los hermanos Graco
    121 BCE

    Los hermanos Graco

    Tiberio presentó la ley para regular 250 hectáreas por familia latifundista. Mientras Cayo se encargó de continuar las reformas de su hermano tras su muerte; y él logró la aprobación de la reforma agraria y electoral.
  • Los Antoninos
    96 BCE

    Los Antoninos

    En la época de oro del imperio romano, cuando la dinastía antonina estaba al frente, se empieza a centralizar cada vez más el poder en los emperadores. Los más importantes fueron Trajano y Adriano.
  • Primera Guerra Civil en Roma
    88 BCE

    Primera Guerra Civil en Roma

    Surge una situación de anarquía en Roma debido a la guerra entre los representantes.
    Cónsul: Cayo Mario (caballeros)
    Cónsul: Lucio Silia (clase sensorial)
    Debido a esto surge el primer triunvirato que se encabezaba por: Pompeyo, Julio César y Craso.
  • Rebelión de esclavos
    73 BCE

    Rebelión de esclavos

    Fue una lucha liberada por espartaco (esclavo fuerte y grande) pero al no tener un programa revolucionario fue abatida. El único beneficio que lograron fue la protección de esclavos.
  • Octavio
    44 BCE

    Octavio

    Cuando ocurre el asesinato de Julio César se crea el segundo triunvirato en el cual Octavio obtiene el título de "Augusto" que significa sagrado o supremo. Él mantuvo la división de clases por riquezas, llega la paz prolongada al imperio, y surge el florecimiento de la cultura.
  • Segundo Triunvirato
    43 BCE

    Segundo Triunvirato

    Cuando ocurre el asesinato de Julio César se origina un vacío de poder, por lo que se formó el segundo triunvirato, y se conformó por: Antonio, Octavio y Lépido.
  • Inicio del Imperio
    27 BCE

    Inicio del Imperio

    El imperio inicia cuando se forma el primer triunvirato, encabezado por un imperator.
  • Organización política
    27 BCE

    Organización política

    Se optó por un tipo de gobierno que tenía una organización en la cual se establecía en un triunvirato que a su vez el imperator recibía mayor poder y tenía cargos de: Jefe vitalicio, Censor, Tribuno, y sumo sacerdote. Además contaban con funcionarios que se llamaban "mecenas".
  • Julio César
    27 BCE

    Julio César

    Cuando Julio César estuvo en el poder se restableció el orden y administró al imperio; distribuyó tierras y estableció colonias; además optó por un régimen encabezado por buscar seguridad para todos.
  • Period: 27 BCE to 476

    IMPERIO

    Fue la tercera y última forma de gobierno en Roma y estaba a cargo de un imperator.
  • Colonato
    300

    Colonato

    En esta época el colonato se basaba en un nuevo sistema, en el que los esclavos trabajadores de propias tierras rendían tributo a sus esclavistas.
  • Separación del Imperio Romano
    395

    Separación del Imperio Romano

    Cuando Constantino estaba a cargo se otorgó la libertad religiosa y fue por eso que el cristianismo se empieza a difundir cada vez más; él era un emperador con una figura de Cesaro-papismo y tras su muerte el imperio se divide en dos: Constantinopla (capital Oriente) y Roma (capital del Centro de Occidente).
  • Invasión de Hunos
    451

    Invasión de Hunos

    Fue el suceso que terminó con el imperio Romano ya que los hunos hacen que los germanos pidan asilo en el imperio; los romanos aceptan a cambio de que se unan cuando los hunos ataquen, pero al final uno de los germanos asesina y traiciona al último emperador (Rómulo Augustulo).
  • Decadencia de Roma
    476

    Decadencia de Roma

    Cuando comienza la decadencia empiezan a surgir varios problemas como: el colonato no funciona del todo y solo sirvió de remedio, decae el comercio a gran escala, se debilita el poder de los emperadores y los puestos públicos ya eran vistos como pesadas obligaciones.