-
La civilización romana nació en la península itálica. En el siglo VIII a. C., la península itálica estaba habitada por diferentes pueblos, entre los que destacaban los latinos, en el centro, y los etruscos en el norte. Las costas del sur y la isla de Sicilia estaban dominadas por los griegos (la Magna Grecia).
-
La Antigua Roma es tanto la ciudad de Roma como el Estado que fundó en la Antigüedad. La idea de la Antigua Roma es inseparable de la cultura latina. Se formó por una agrupación de pueblos en el siglo VIII a. C. y dominó el mundo mediterráneo y la Europa Occidental desde el siglo I hasta el V mediante la conquista militar y la asimilación de las élites locales. Su dominio ha dejado importantes huellas arqueológicas y numerosos testimonios literarios.
-
La Primera Guerra Púnica (264 aC-241 aC) fou la primera de les tres guerres púniques entre la República Romana i Cartago pel domini del Mediterrani. Durant 23 anys, les dues potències van lluitar per la supremacia a la zona.
-
La Grècia romana és el període de la història de Grècia que va seguir a la victòria romana sobre els corintis en la batalla de Corint, l'any 146 aC, fins i tot el restabliment de la ciutat de Bizanci i el seu nomenament, per l'emperador Constantí I, com a capital de l'imperi Romà, (la Nova Roma), rebatejada Constantinoble l'any 330.
-
La cuarta guerra civil de la República romana fue la última guerra civil del Estado romano durante la época republicana ocurrida entre los años 32 y 30 a. C., propiciando su final y la instauración del Imperio romano con la proclamación como emperador romano de Octavio.
-
A finales del siglo III a. C., Filipo V, rey de Macedonia, era incapaz de predecir el futuro. No sabía que Roma ni olvidaba ni perdonaba. Ni había oído hablar de las ruinas saladas de Cartago, el genocidio galo a cargo de Julio César o el destino que correría Grecia, sometida a los designios del Senado y del pueblo romanos tras siglos sirviendo de linterna al mundo occidental.
-
La segunda guerra púnica es la más conocida de los enfrentamientos bélicos acontecidos en el marco de las guerras púnicas entre las dos potencias que entonces dominaban el Mediterráneo occidental: Roma y Cartago. La contienda se suele datar desde el año 218 a. C., fecha de la declaración de guerra de Roma tras la destrucción de Sagunto, hasta el 201 a. C.
-
La historia de Italia durante la Primera Guerra Mundial comenzó con el país neutral en la «Gran Guerra».1 Entró en ella en mayo de 1915,2 con el objetivo de completar la unión de los territorios de población mayoritariamente italiana y de conseguir fronteras de más fácil defensa.
-
En 1918, el día 11, del mes 11, a las 11 de la mañana, se puso fin a las batallas de la Primera Guerra Mundial. Eran las cinco y diez de la madrugada cuando la delegación alemana firmó el armisticio con unas condiciones draconianas, pero sus delegados tenían órdenes precisas: había que firmar y acabar cuanto antes. Así que se firmó. ¿Por qué? ¿Qué había sucedido aquel último año de la guerra? ¿Y aquel último día?
-
La Segona Guerra Púnica fou la guerra més important de les tres Guerres Púniques; lliurades entre Roma i Cartago, van comportar la fi de l'imperi cartaginès en benefici de Roma, que va esdevenir la potència hegemònica indiscutible del Mediterrani occidental, malgrat que Cartago va sobreviure i va continuar, en teoria, essent sobirana del seu reduït territori nord-africà.
-
La primera guerra civil de la República romana va ser el primer dels grans conflictes militars polítics de la República romana esdevinguts durant el segle I a. C. que la comportarien a la desestabilització, propiciant el seu final i la instauració de l'Imperi romà, amb August com a primer emperador