ROMA ADA 4

  • Fundacion de Roma
    753 BCE

    Fundacion de Roma

    Romulo mata a su hermano Remo por una pelea de territorio y Romulo al estar arrepentido funda la ciudad de Roma en honor a su hermano
  • Period: 753 BCE to 509 BCE

    Monarquia

    primera forma de gobierno romana en donde un rey tenia el contreol de titulos como sacerdote, jefe militar, juez supremo
  • Expulcion de tarquino
    509 BCE

    Expulcion de tarquino

    Su reinado fue marcado por la opresión y la violencia, la leyenda más famosa asociada con él es la violación de Lucrecia, que llevó a un levantamiento contra su régimen,el resultado de este levantamiento fue la expulsión de Tarquino el Soberbio y el establecimiento de la República Romana
  • Period: 509 BCE to 27 BCE

    Republica

    la segunda forma de gobierno romana que aparecio fue la republica romana donde los reyes gobernaban con juez, y lider militar
  • Las luchas plebeyas en el Monte Sagrado
    494 BCE

    Las luchas plebeyas en el Monte Sagrado

    La "Lucha de los Plebeyos en el Monte Sacro", también conocida como la "secesión de los plebeyos" o "secesión de los montes", fue un evento importante en la historia de la antigua Roma que tuvo lugar en el año 494 aC Esta lucha fue un episodio clave en la lucha por los derechos y la igualdad entre los patricios ) y los plebeyos
  • Ley de las doce tablas
    450 BCE

    Ley de las doce tablas

    Se originó como resultado de la lucha entre patricios y plebeyos por la igualdad y la protección legal, los plebeyos buscaban una codificación clara de las leyes romanas para prevenir el abuso de poder por parte de los patricios
  • Se establece que los consules deben ser plebeyos
    377 BCE

    Se establece que los consules deben ser plebeyos

    fue una de las leyes clave que permitió que los plebeyos fueran elegibles para el cargo de cónsul, los plebeyos alcanzaron el puesto de cónsul y otros cargos importantes en el gobierno romano con regularidad, y la distinción entre patricios y plebeyos se volvió menos relevante en la política romanos
  • Lucha entre Roma y samnitas
    343 BCE

    Lucha entre Roma y samnitas

    Esta guerra comenzó cuando Roma intervino en una disputa entre dos ciudades aliadas, Capua y Samnio, y se convirtió en un enfrentamiento a gran escala. La primera guerra terminó con un tratado de paz desfavorable para Roma, que tuvo que pagar un tributo anual a los samnitas
  • Primera guerra punica
    264 BCE

    Primera guerra punica

    Fue la primera de las dos guerras púnicas que se libraron entre estas dos potencias rivales y se libró principalmente en Sicilia, una isla estratégica en el Mediterráneo occidental
  • Termina la guerra punica
    241 BCE

    Termina la guerra punica

    Cartago acordó evacuar completamente Sicilia, que había sido el principal foco de la lucha durante la guerra, Sicilia pasó a estar bajo el control de Roma
  • Inicio de la Segunda guerra punica
    219 BCE

    Inicio de la Segunda guerra punica

    fue provocada en gran medida por las tensiones continuas entre Roma y Cartago después de la Primera Guerra Púnica, además, la ciudad de Sagunto, una aliada de Roma en la Península Ibérica, fue sitiada y conquistada por Cartago
  • Roma contra Cartago
    149 BCE

    Roma contra Cartago

    La enemistad y los conflictos entre Roma y Cartago son conocidos como las Guerras Púnicas, que fueron una serie de tres conflictos a lo largo de varias décadas en la antigüedad que involucraron a estas dos rivales en el Mediterráneo
  • Asesino de Tiberio Graco
    122 BCE

    Asesino de Tiberio Graco

    La muerte de Tiberio Graco marcó un importante punto de inflexión en la política romana y contribuyó a la creciente inestabilidad en la República Romana
  • Rebelion de esclavos
    74 BCE

    Rebelion de esclavos

    fue una rebelión de esclavos que tuvo lugar en la República Romana, fue liderada por un gladiador tracio llamado Espartaco
  • Se forja el triumbirato
    61 BCE

    Se forja el triumbirato

    fue un factor importante en la política romana durante varios años, sin embargo, eventualmente se desmoronó debido a conflictos y rivalidades entre los miembros
  • Asesino de Julio cesar
    44 BCE

    Asesino de Julio cesar

    fue llevado a cabo por un grupo de senadores, conocidos como los conspiradores, que creían que al matar a César podrían preservar la República y evitar la consolidación de un gobierno autocrático. Los líderes de la conspiración incluían a figuras prominentes como Bruto y Casio
  • Octavio y el trimbirato
    29 BCE

    Octavio y el trimbirato

    Después del asesinato de Julio César Roma se sumió en una época de agitación política y conflictos, en el caos que siguió al asesinato, sugio un nuevotrimbirato que estaba compuesto principalmente por Octavio
  • Period: 27 BCE to 476

    Imperio

    La tercera forma de gobierno romana que aparecio fue el imperio donde la autoridad es el emperador junto a jueces, sacerdotes y lideres militares
  • Roma conquista Lacio
    5 BCE

    Roma conquista Lacio

    fue solo una parte de la expansión territorial de Roma en Italia, que culminaría con la creación del Imperio Romano
  • Los galos conquistan Italia
    4 BCE

    Los galos conquistan Italia

    ocurrio caundo cuando Roma aún no había alcanzado su apogeo imperial, los galos, liderados por Breno, derrotaron a los romanos y luego tomaron Roma, eventualmente los romanos los expulsarian y dando asi origen al imperio
  • Gobierno de antoninos
    98

    Gobierno de antoninos

    Los Antoninos gobernaron durante un período de relativa estabilidad y paz en el Imperio Romano, aunque hubo conflictos y desafíos, en general, se mantuvo un clima de seguridad y prosperidad en comparación con épocas anteriores y posteriores
  • Fin de lso antoninos
    193

    Fin de lso antoninos

    el imperio entro en un periodo de crisis y de agitacion por la lucha de poderes entre romanos, al final volvio la paz caundo hubo un nuevo emperador
  • Inicio del gobierno dicleciano
    284

    Inicio del gobierno dicleciano

    fue un período importante en la historia del Imperio Romano y se caracterizó por una serie de reformas administrativas y militares destinadas a abordar los desafíos internos y externos que enfrentaba el imperio en ese momento
  • Fin de Diocleciano
    304

    Fin de Diocleciano

    fue dirante un periodo de tetrarquía, un sistema en el que cuatro emperadores compartían el poder, esta estructura fue diseñada para mejorar la gobernabilidad del vasto Imperio Romano y asegurar una transición más ordenada del poder, sin embargo, este sistema también generó tensiones y rivalidades entre los emperadores y los cesares
  • Fin del Imperio Romano
    476

    Fin del Imperio Romano

    esto se dio en un período estuvo marcado por una serie de crisis internas y externas, incluyendo invasiones bárbaras que terminarian invadiendo Roma oriental lo que dio fin al Imperio Romano