-
Roma se fundó a manos de Rómulo, el primer Rey de Roma y fundador legendario a las orillas del este Río Tíber.
-
Inició con una plutocracia donde el rey tenía todas las funciones y tenían una organización social gentilicia.
-
Primera forma de gobierno romana en donde un rey tenía el control de títulos como sacerdote, jefe militar, juez supremo.
-
Servio Tulio para aumentar fuerzas admite a plebeyos en el ejército y muere asesinado a manos de su yerno.
-
En el 509 a.C. una sublevación expulsa al ultimo rey, Tarquinio el soberbio.
-
Segunda forma de gobierno romana que estaba a cargo de dos cónsules electos con cargos de jueces supremos, presidentes del senado y de las tropas.
-
El gobierno queda a manos de dos cónsules, el senado aumenta su importancia. Los cuestores estaban encargados de los fondos públicos y auxiliar a los cónsules.
-
Por la desigualdad en Roma los plebeyos se retiraron en masa de la ciudad y amenazaron con fundar una población propia.
-
Se redacta la primera ley escrita que fue sumamente severa con los deudores, fue un freno a arbitrariedad y con ello una ventaja para los pobres. Abre paso a mas derechos para los plebeyos.
-
Con un excelente ejercito romano, lograron la conquista, en el siglo V. a.C., conquistaron paulatinamente el Lacio y después el sur de Etruria. Posteriormente ampliaron sus conquistas hacia el norte y dominan toda Italia, con excepción de la regiones galas.
-
Primera guerra púnica: Al extender sus dominios entran en un choque con la ciudad de Cartago, al principio los africanos obtienen algunas ventajas pero Roma con su flota logra obtener la victoria.
-
Segunda guerra púnica: Inicia cuando Aníbal penetra en Italia, las primeras batallas son una catástrofe para Roma, pero Aníbal se queda sin apoyo político, tras la derrota Cartago tiene que pagar una indemnización y queda bajo la autoridad de Roma.
-
Conformada por Julio Cesar, Pompeyo y Craso. Julio Cesar termina matando a Pompeyo y Craso
-
La extensión de los romanos provoco modificaciones en toda la estructura de la nación, en Italia la agricultura quedo en ruina, los políticos se dedican a corromper a los ciudadanos por su voto, la cantidad de esclavos debido a las guerras era insostenible.
-
Presentan la ley para regular 250 hectáreas por latifundistas repartidos al pueblo presentada por Tiberio que termina siendo asesinado y Cayo continua con la reforma de su hermano y logra la aprobación de varias leyes (reforma agraria, reforma electoral).
-
Estalla la mas importante rebelión de esclavos en el sur de Italia por un grupo de gladiadores que reciben el apoyo de muchos esclavos pero, no tenían un programa realmente revolucionario y fracasaron en el intento.
-
Julio Cesar es imperator, jefe vitalicio, censal, tributo, sumo sacerdotal.
-
Julio Cesar fue asesinado y se forma el segundo triunvirato.
-
Misma forma de gobernar que Julio Cesar (todos los poderes en una persona).
-
Tercera forma de gobierno romana que se divide en dos épocas; en la primera hay un reparto de poder entre el emperador y el senado, la segunda en el que el emperador es el jefe absoluto.
-
Los antoninos fue un periodo de paz y florecimiento se cataliza mas a los emperadores, los campesinos ahora son plebeyos y Marco Aurelio prohíbe matar esclavos
-
Ciudad a la orilla del Fosforo, libertad religiosa y a la muerte de César, Roma se divide en Roma de oriente y Roma de occidente (Constantinopla).
-
La división no funciona, se debilita el poder de los emperadores, los hunos invaden Roma Oriental y destruyen todo.