-
Fundación de Roma
-
Primera forma de gobierno romana en donde un rey tenía el control de títulos como sacerdote, jefe militar, juez supremo
-
Aparecen los plebeyos, que son personas desarraigadas de sus lugares de origen o también esclavos liberados
-
Una sublevación expulsa al último rey, Tarquinio el Soberbio
-
Segunda forma de gobierno romana que quedaba en mano de los 2 cónsules
-
Roma conquista paulatinamente el Lacio y después el sur de Etruria
-
El significado en las luchas plebeyas lo contituye la "secesión" del Monte Sagrado
-
Se redacta la primera ley escrita, la ley de las Doce Tablas
-
Se estable que uno de los cónsules debe ser pebleyo
-
Roma lucha contra los samnitas;a pesar de algunas derrotas,logra imponerse finalmente
-
Termina la primera Guerra Púnica
-
Estalla la segunda Guerra Púnica cuando Aníbal, sucesor de Amílcar, asalta la ciudad de Sagunto, aliada de Roma
-
Es aniquilada la mayor parte del ejército romano de Cannas
-
Escipión desembarca en África y derrota a Aníbal, que llega a defender su ciudad, en Zama
-
Los romanos provocan otra guerra contra Cartago, que termina con la destrucción radical de esta ciudad
-
Es asesinado Cayo Graco, pero las reformas no pueden ser abolidas de inmediato
-
Estalla la más importante sublevación de esclavos que conoce la Antigüedad
-
La situación de anarquía llega a una crisis
-
Octavio festeja su triunfo
-
Tercer forma de gobierno romana que se dividieron formalmente en dos épocas
-
El gobierno de los Antoninos, de 98 a 193 d.C llamados así porque los últimos emperadores de este periodo llevaron el nombre de Antonimo
-
Gobierna Diocleciano, quien organiza el Imperio de dos mitades, cada una subdividida a su vez en dos partes
-
Jefe germano del ejército asesina al último emperador de la Roma occidental, Rómulo Augústulo