-
Remo asesinado por Rómulo Tomaron conocimiento de otras civilizaciones. Aportes: calzadas de piedra, movimiento de aguas y murallas débiles
-
-
Asentamiento en nuevas tierra por motivos militares, selección de terrenos altos, amplios, poco montañosos y rica en hidrografía
-
Pertenece al modelo de gobierno de monarquía romana
-
creación de la cloaca (canal a cielo abierto) el cual recoge las aguas de los cursos naturales descendiente de colinas
-
Primera calzada nacional de roma con 212 kilómetros de distancia. Aportes: la herramienta “groma” (barra vertical con cruz para la unión de puntos en el espacio), solo vías rectas, y creación de caminos en adoquines
-
El pavimento de travertino o roca caliza definitivo para las construcciones
-
40 mil hombres en guerra o construyen Aportes: pilares inclinados a contra corriente, vigas de uniones, asfalto de troncos de madera”, trabajo duro y efectivo
-
julio césar con la intención de aliviar la congestión , construye un foro amurallado
-
-
julio césar es su tío abuelo
-
proyectado por julio césar y ejecutado por augusto.
su principal objetivo era fomentar por encima de todos ellos el teatro, en un afán de intentar superar a los griegos y convertir a Roma en la capital cultural del imperio -
Utilización de técnicas y materiales avanzados
-
maravilla de la ingeniería romana, redes de abastecimiento
-
El reinado de Calígula estuvo marcado por la expansión de las fronteras del Imperio. se consideró un dios haciendo tres monumentos a el mismo.
-
Construyó el gran Circo en la orilla derecha del Tíber, en el área donde después había de levantarse la basílica de San Pedro. Este circo fue ampliado y mejorado por Nerón, razón por la cual se le conocía como Circus Gaii (Calígula) y Neronis.
-
Fue inicialmente construido en Egipto por la administración de Calígula.
APORTE: transporte de monumentos de gran tamaño -
se convirtio en emperador por medio de sobornos, en este mandato hubo avances en el imperio gracias a las conquistas. Aportes: eficiencia del arco, ahorro de materiales, depósitos de almacenamiento. estratégicos en cuanto a economía al cobrar el agua a los más ricos.
-
próxima al río Subiaco, a unos 68 kilómetros de Roma. El primero recogía las aguas del Aniene en las proximidades de los montes Simbruinos, mientras que el segundo las captaba desde la cima del valle del Aniene. Terminaban en ad spem veterem, cerca de la Porta Maggiore
-
Envenenamiento por parte de su esposa
-
Durante su reinado centró la mayor parte de su atención en la diplomacia y el comercio, e intentó aumentar el capital cultural del Imperio mediante la construcción de diversos teatros y la promoción de competiciones y pruebas atléticas. Diplomática y militarmente su reinado está caracterizado por el éxito contra el Imperio parto, la represión de la revuelta de los británicos y una mejora de las relaciones con Grecia.
Aportes: techo abovedado pabellones de 150 habitaciones. -
Lo más relevante del gran incendio fueran sus consecuencias. Por un lado, la historiografía cristiana señala este hecho como la raíz de la primera persecución a los cristianos, ya que, tras el incendio, Nerón culpó a éstos de haber provocado el fuego. Por otro, en el espacio liberado por las llamas Nerón hizo construir uno de los símbolos de su imperio, a saber, la Domus Aurea, la Casa de Oro, un palacio de proporciones desmedidas y de gran lujo que ocupó buena parte del centro de la ciudad.
-
Se suicida por la presión que recibe de un golpe de estado
-
durante su mandato hubo aportes como: Aportes: material ligero y barato, herramientas para subir material pesado, redes de organización de manejo de personal, tejados retráctiles.
-
El hecho de que el edificio se ubicase sobre una laguna obligó a excavar hasta 14 metros de limos inservibles y realizar una cimentación de casi 13 metros.
El suelo disponía de varias trampillas y montacargas que comunicaban con el sótano y que podían ser usadas durante el espectáculo. -
en avance económico era necesario por la crisis que afrontaba el país, es por ello que las guerras y saqueos a nuevos pueblos era la solución para la expansión del imperio romano, estructura miento de obras, rehabilitación de edificaciones. en esta epoca llega Apolodoro creador de grandes estructuras. Aportes: excavaciones a grandes escalas, movimientos de tierras, foros y basílicas con fines políticos, mejoramiento del uso del mármol
-
El foro fue construido por orden del emperador Trajano con el botín de guerra traído tras la conquista de Dacia.
Para la construcción de este complejo monumental tuvieron que realizarse extensas excavaciones. Los trabajadores eliminaron los laterales del Quirinal y de la Colina Capitolina. -
La columna se compone de 18 enormes bloques de mármol de Carrara, cada uno de los cuales pesan aproximadamente 40 toneladas y tiene un diámetro de unos cuatro metros. El friso escultórico completo mide unos 200 metros y da 23 veces la vuelta a la columna. En el interior de la misma, una escalera de caracol de 185 peldaños permite el acceso a una plataforma mirador en su parte superior.
-
durante su mandato hubo avances en: Aportes: rotondas de techo, evitar uso de apoyos en gran cantidad, uso mejorado de las geometrías, muros de contención, hormigón aligerando
-
El monumento fue construido sobre una base cuadrada de unos 84-89 metros de lado y unos 10-15 metros de alto , recubierto con mármol
-
durante su mandato no hubo inventos que revolucionaron la ingeniería, pero la creación de complejos de baños, aguas termales gracias a hornos, restauraciones, burdeles, canales subterráneo, mampostería, chimeneas, desagües y alcantarillado, avances en la resistencia de hormigón, mejoraron la calidad y métodos constructivos de los materiales
-
Varias de las gigantescas bañeras de mármol, esculpidas en un solo bloque, se trasladaron al centro de Roma para usarlas como fuentes. Su escultura más famosa, el grupo llamado Toro Farnesio, se conserva en el Museo Arqueológico de Nápoles.
-
el fin del imperio romano se debió a la ambición descontrolada por expandirse dejando desprotegido su imperio en manos de los bárbaros