-
Nació en Calarca (Quindío) en el seno de una familia comunista
-
Hizo parte de la Juventud Comunista Colombiana (JUC), la cuál lo envió a la antigua Unión Soviética a estudiar medicina. Además, realizó estudios en Cuba.
-
Se unió a las FARC
-
Durante su estadía en la URSS y en la Yugoslavia de Tito (para formarse militarmente), comenzaron a surgir sus ideales comunistas, así como su inspiración en Seimón Timoshenko, un militar del Ejército Rojo durante la 2GM.
-
Al pasar los años fue ganando reputación y poder dentro de este grupo, tanto así, que fue nombrado miembro del Estado Mayor de las FARC.
-
Fue nombrado comandante del Bloque Magdalena Medio, y así comenzó su lucha contra el paramilitarismo en la región. Además, de la expansión de la guerrilla hacia las ciudades y de todas las acciones por las que las FARC son conocidas.
-
Es señalado de haber cometido delitos tales como homicidio, secuestro, narcotráfico, extorsión y rebelión. Haciendo suma de sus condenas, tendría que estar 178 años en prisión.
-
Tras la muerte de "Tirofijo" y Alfonso Cano, asume la jefatura de las FARC.
-
Es designado dentro del grupo negociador de las FARC con el gobierno de Juan Manuel Santos.
-
Viajó a La Habana para "acelerar el fin del conflicto", y discutir acerca de los puntos con el Presidente.
-
Terminación definitiva del conflicto y comienzo del proceso de desmovilización y reintegración de los combatientes.
-
Fundación de este partido político, siendo Rodrigo Londoño su líder presidente.
-
Se lanzó com candidato presidencial por las FARC, proponiendo un gobierno transicional de 2018 a 2022.