-
El primer europeo que navegó en las cercanías del estuario del Río Amazonas fue Américo Vespucio.Después los españoles Vicente Yáñez Pinzón y Diego de Lope exploraron las islas que hacen parte del enorme estuario.
-
Vicente Yañez Pinzón, comandante de una expedición de exploración española, se convirtió en el primer europeo en aventurarse por el río luego de descubrir que sus aguas eran navegables y bebibles.
-
Durante algunos años posteriores a 1502 también se le conoció como Río Grande y Orellana. Los compañeros de Pinzón bautizaron al desaguadero como río Marañón, voz de probable origen indígena.
-
El descubrimiento del río Amazonas se realizó entre el 4 de febrero de 1541 y el 26 de agosto de 1541 por la expedición liderada por el español Francisco de Orellana. La navegación completa del cauce más caudaloso y largo1 del Planeta no fue algo intencionado, sino que se debió a una concatenación de acontecimientos desencadenados por los deseos de localizar grandes bosques de canela, El Dorado y tal vez un nuevo virreinato.
-
El primer descenso del Amazonas desde los Andes por europeos fue realizado por Francisco de Orellana
-
Fue en un viaje en el que el Amazonas adquirió su nombre. Se cuenta que la expedición fue atacada por feroces mujeres guerreras , similares a las amazonas de la mitología griega, pero es posible que simplemente luchara contra guerreros indígenas de pelo largo.
-
El rio llegó a su desembocadura (26 de agosto de 1542), y desde allí se dirigió costeando a Nueva Cádiz en Cubagua (actual Venezuela).
-
Nicolas Sanson d’Abbeville da a conocer el primer mapa del rio amazonas
-
El primer ascenso del río por un europeo fue en 1638 por Pedro Teixeira, portugués, quien invirtió la ruta de Orellana y alcanzó Quito a través del río Napo.
-
El Portugués Pedro Teixeira fué el primero en recorrer todo el río amazonas en barco y con dicha expedición abrió el Amazonas al mundo.
-
Mapa de la Real Audiencia de Quito hacia 1707 en el establecimiento de los recorridos fluviales del Amazonas conocidos.
-
Un equipo de montañeros y expertos geólogos partió en busca del lugar donde nace el Amazonas. Estos expedicionarios aseguraron… que habían encontrado el sitio exacto: “Nace a 5.170 metros de altura en los Andes peruanos”, afirmaron. También dijeron que los más de 6.000 kilómetros de agua que cruzan Brasil, Colombia y Perú tienen su fuente en la Quebrada de Apacheta, en un glaciar subterráneo. Este nuevo nacimiento alargaba el cauce del río en aproximadamente 740 kiló
-
Las pruebas que estos hombres aportaron fueron reconocidas científicamente como válidas. Lo que quiere decir que el Amazonas pasa a liderar el ranking de los ríos más largos del mundo, quitándole el puesto al Nilo.
-
El río Amazonas es el río más caudaloso del mundo. Según estudios realizados en 2007 y 2008,
-
contiene mucha más agua que el Nilo, el Yangtsé y el Misisipi juntos, y supone cerca de una quinta parte del agua dulce corriente del planeta.El Amazonas, que tiene la cuenca hidrográfica más grande en el mundo, alrededor de 7,05 millones kilómetros cuadrados, representa aproximadamente una quinta parte del total de caudal fluvial a nivel mundial.
-
El primer puente en el sistema fluvial del Amazonas (sobre el río Negro) abrió el 10 de octubre de 2010 cerca de Manaos, Brasil.