-
Revolución industrial. Inglaterra. Apertura de la hilandería de algodón de Arkwright en Cromford.
-
Era del vapor y los ferrocarriles. Inglaterra (difundiéndose a Europa y EUA). Prueba del motor a vapor Rocket para el ferrocarril Liverpool-Manchester.
-
Era del acero, la electricidad y la ingeniería pesada. EUA y Alemania sobrepasando a Inglaterra. Inauguración de la acería Bessemer de Carnegic en Pittsburgh, Pennsylvania.
-
Era del petróleo, el automóvil y la producción en masa. EUA y Alemania (rivalizando al inicio por el liderazgo mundial). Difusión hacia Europa. Salida del primer modelo-T de la planta Ford en Detroit, Michigan.
-
La importancia de la moneda dismuyó hasta llegar a la insignificancia...
-
En la vida real, un paradigma es sobre todo un modelo imitativo, construido con principios implícitos pronto convertidos en 'talento' inconsciente y más tarde subsumidos en reglas prácticas.
-
Y el curso cambiante de la historia económica quizá pueda subdividirse en épocas económicas, cada una de las cuales se identificaría por una innovación trascendental que tuviera las características de crecimiento que generó...
-
Era de la informática y las telecomunicaciones. EUA (difundiéndose hacia Europa y Asia). Anuncio del microprocesador Intel en Santa Clara, California.
-
Por lo tanto, contemplaba "secuencias dentro de cada capa" como "parte indispensable de una teoría de etapas".
-
Algo similar ocurrió con el tercer paradigma, cuando las sociedades de ingenieros mecánicos desarrollaron la óptima práctica estableciendo estándares y difundiéndolos entre los industriales.
-
Su sentido común, es decir, la lógica que facilita su funcionamiento fluido, reforzado por la naturaleza y capacidades de las tecnologías disponible, se ha estado difundiendo en forma gradual y eventualmente abarcará una muy amplia gama de instituciones donde probablemente estarán incluidas las del gobierno tanto global como local.
-
El término paradigma tecnológico fue usado para referirse a la lógica conductora de la trayectoria de tecnologías, productos e industrias individuales.
-
Propuso usar el concepto con un sentido 'tecnoeconómico' y organizacional más influyente, para representar una suerte de metaparadigma.
-
'catching up, forging ahead and falling behind'
-
Mientras que los punteros están aprendiendo también..
-
Eso dificulta el establecimiento de una fecha de inicio para cada revolución y por ello lo que parecería más razonable es señalarla con un período amplio.
-
El término 'fordismo' se ha popularizado para referirse al modelo de organización de la producción en masa. Sin embargo, el sentido del concepto propuesto por la escuela francesa de la "Regulation" va más allá de las formas de organización o normas de producción para abarcar también el patrón (o modo) de consumo y el contexto institucionales que los facilita.
-
En su lugar, la estructura en redes descentralizadas y flexibles, con un núcleo estratégico y un sistema de comunicación rápido, mostró su capacidad para adecuarse a organizaciones mucho más grandes y complejas al igual que a organizaciones más pequeñas.
-
Estudió en profundidad y amplitud las múltiples consecuencias en todas las esferas de la vida de este cambio a organizaciones en red.
-
Por lo tanto, las transformaciones inducidas por las revoluciones tecnológicas van mucho más allá de la economía; penetran la esfera de lo político e incluso las ideologías.
-
El concepto de 'espacio de diseño' fue propuesto para referirse a las tecnologías individuales de amplio espectro de posibilidades.