-
La primera máquina de vapor fue desarrollada en 1633. Se atribuye su creación a Eduard Somerset. Pero quien inventó la máquina de vapor que realmente revolucionó al mundo, fue el ingeniero escocés James Watt.
-
fue un industrial inglés que patentó el bastidor de hilado movido por agua (water frame) en 1769, y fundó la primera factoría de algodón hidráulica del mundo en Cromford, Derbyshire en 1771, siendo uno de los precursores de la Revolución Industrial.
-
Fue el primer paso en la mecanización del telar y aumentó significativamente la productividad de los tejedores.
-
Ese día hubo una tormenta y Franklin agarró la cometa y salió al campo. -
La Revolución Industrial fue un proceso de profundas transformaciones económicas, sociales, culturales y tecnológicas que se desarrolló entre 1760 y 1840, y tuvo su origen en Inglaterra.
-
Era una máquina con ocho carretes en un extremo, girados por una rueda más grande que en las máquinas normales.
-
El primer motor a vapor con cámara de condensación externa de uso práctico.
-
Un automóvil de vapor presenta la particularidad de que se mueve mediante un motor de vapor.
-
Tiene una luz de 30 m y pesa 378 t; cada arco semicircular fue moldeado en dos piezas.
-
Con esta máquina empezó a fabricar telas en Doncaster descubriendo muchos de los defectos de su diseño.
-
En 1821 en Inglaterra se botó el primer buque a vapor con casco de hierro: el Aaron Manby.
-
Al jurar la Constitución, Luis XVI hace pasar a Francia de monarquía absolutista a monarquía constitucional.
-
Los motivos de la reunión de los estamentos fue que Francia atravesaba una crisis económica y financiera muy grande bajo los reinados de Luis XVI y su predecesor su abuelo Luis XV, los ingresos que obtenía la monarquía provenían de los impuestos de los campesinos y burgueses (el tercer estamento), y estos estaban molestos por las exenciones de los otros dos estamentos (el clero y la nobleza) y estaban cansados de tal injusticia
-
La fortaleza medieval conocida como la Bastilla solo custodiaba a seis prisioneros, su caída en manos de los revolucionarios parisinos supuso simbólicamente el fin del Antiguo Régimen y el punto inicial de la Revolución francesa. -
La Revolución francesa en cuanto a definir los derechos personales y los de la comunidad, además de los universales.
-
Fue un acontecimiento. -
Fue un significativo episodio de la Revolución francesa, en el cual la familia real tuvo un grave decaimiento en su autoridad real, al intentar infructuosamente escapar al extranjero disfrazada de familia aristócrata rusa. -
Contenía la reforma del Estado francés, quedando Francia configurada como una monarquía. -
Es una paráfrasis de la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano (Déclaration des Droits de l´Homme et du Citoyene) publicada el 26 de agosto de 1789. Propone la emancipación femenina en el sentido de la igualdad de derechos o la equiparación jurídica y legal de las mujeres en relación a los varones. -
La convención era una asamblea electa de carácter constituyente que concentró los poderes ejecutivo
-
La inflación, la amenaza europea y la insurrección realista de La Vendée, dieron pie a que los jacobinos, apoyados por los sans-culottes, pusieran fin al predominio de los girondinos.
-
Fue una insurrección, durante la Revolución Francesa, que puso fin a la monarquía de Luis XVI, por lo que también es conocida como la «segunda revolución -
Enfrentó los momentos más críticos del proceso revolucionario y a los grupos contrarrevolucionarios por lo que estableció el Comité de Salvación Pública, el Comité de Seguridad Nacional y el Tribunal revolucionario
-
Fue uno de los acontecimientos más importantes de la Revolución francesa -
La constitución francesa de 1793 fue la primera constitución republicana francesa, redactada por la Convención Nacional y aprobada
-
Caracterizado por las victorias militares del ejército de la República, una grave crisis económica y las disensiones entre los directores, que limitaron su capacidad para gobernar.
-
El médico inglés Edward Jenner descubrió una forma de proteger a las personas de la viruela y esto llevó al desarrollo de la primera vacuna contra la viruela.
-
El Consulado fue la institución de gobierno en Francia después de la caída del Directorio.
-
-
Diseñada en 1799, en ella se sucedían discos conductores de cobre y zinc con una capa húmeda.
-
Se lo conoce también como Imperio de Napoleón Bonaparte o Primer imperio francés, el Imperio napoleónico alcanzó su máxima expansión, ya que controlaba casi todo el continente europeo.
-
La primera locomotora del mundo logró remolcar 5 vagones con 10 toneladas de hierro y 70 hombres a bordo. La historia cuenta que la primera locomotora de vapor capaz de funcionar sobre rieles fue construida el 21 de febrero de 1804 por el ingeniero e inventor inglés Richard Trevithick
-
"Las águilas francesas se sabrán hacer respetar" exclamó Bonaparte. El 18 de mayo de 1804 Napoleón fue proclamado emperador con el propósito de fundar una nueva monarquía y consolidar el poder
-
Ejército napoleónico contra las fuerzas de la coalición ruso-austriaca -
Fue el día que invadió España -
El Congreso de Viena fue un encuentro internacional celebrado en la capital austriaca.
-
En 1814, Napoleón abdicó en Fontainebleau, siendo exiliado a la isla de Elba, de donde logró escapar
-
Napoleón se fuga de Elba y comienza el periodo de los 100 días. En 1814 Napoleón había sido confinado en la Isla de Elba -
Es una denominación historiográfica para el período de la historia política de Europa.
-
El periodo conocido como los Cien Días (en francés: les Cent-Jours), o Campaña de Waterloo, comprende desde el 20 de marzo de 1815, fecha del regreso de Napoleón a París desde su exilio en Elba, hasta el 8 de julio de 1815, fecha de la segunda restauración de Luis XVIII como rey de Francia. Este periodo pone fin a las llamadas guerras napoleónicas, así como al imperio francés de Napoleón Bonaparte.
-
El ejército francés comandado por Napoleón Bonaparte, fue derrotado por los ejércitos británico y de Prusia en la Guerra de Waterloo. La derrota acabó con la guerra de 23 años entre Francia y los estados aliados europeos.
-
Tras la derrota de Napoleón, las monarquías de Rusia, Austria y Prusia establecieron en 1815 una alianza cuyo objetivo fue el mantenimiento en Europa del statu quo absolutista, monárquico y religioso, a fin de impedir el surgimiento y propagación de movimientos revolucionarios o seculares.
-
en mitad del océano Atlántico, donde fue desterrado por los británicos tras derrotarle en la batalla de Waterloo, -
Desde que había llegado a su destierro en Santa Elena (tras su derrota en la batalla de Waterloo). Oficialmente, murió de cáncer de estómago. La autopsia, practicada por siete médicos diferentes, avalaban esa teoría.
-
En 1829, Niépce asocia a Louis Jacques Mandé Daguerre en sus investigaciones
-
Se construyó para las Pruebas de Rainhill, organizadas por el Ferrocarril de Liverpool y Mánchester en 1829 con el fin de elegir el mejor diseño para impulsar el nuevo ferrocarril, en las que resultó vencedora. -
El telégrafo es un aparato o dispositivo que emplea señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o comunicaciones de radio.
-
Fue desarrollado por Alfred Vail mientras colaboraba en 1830 con Samuel Morse en la invención del telégrafo eléctrico. -
Lo único que está claro de la historia de la bicicleta es que se trata de un invento europeo. Dependiendo de lo que consideremos una bicicleta existen unas fechas u otras. -
Es un acto médico controlado en el que se usan fármacos para bloquear la sensibilidad táctil y dolorosa de un paciente, sea en todo o parte de su cuerpo y sea con o sin compromiso de conciencia.
-
Desde 1850 se produjo en algunos países, sobre todo europeos, el fenómeno conocido como Segunda Revolución Industrial. Gran parte de los historiadores sitúan el fin de este proceso en 1914, coincidiendo con el inicio de la Primera Guerra Mundial.
-
Se produjo un Autogolpe de Estado en Francia encabezado por el hasta aquel momento Presidente de la República Francesa, Luis Napoleón Bonaparte, quien pretendía perpetuarse en el poder a pesar del rechazo a la reforma constitucional que le hubiera permitido maniobrar conforme al derecho.
-
El reverendo usó un escape solenoidal para el retorno del carro en algunos de sus modelos constituyendo un candidato para una de las primeras máquinas de escribir eléctricas.
-
Se presentó en la oficina de patentes de Boston un joven de 29 años que quería registrar un aparato que convertía los sonidos en impulsos eléctricos.
-
El fonógrafo fue el primer dispositivo más común para grabar y reproducir sonidos desde la década de 1870 hasta la década de 1880
-
Edison obtenía la patente número 285.898, una bombilla incandescente con filamento de carbono y el vacío en su interior. Con sus 40 horas de duración, fue la primera bombilla comercialmente viable.
-
Es un modelo de automóvil construido por Carl Benz en 1885, considerado como el primer vehículo de la historia diseñado para ser impulsado por un motor de combustión interna
-
Término que aparece de las palabras griegas gramma que significa escritura y fonos que significa sonido, era un instrumento electromecánico para grabar y reproducir sonido a partir de un disco plano, a diferencia del fonógrafo que lo hacia a partir de un cilindro.
-
La denominación rayos X designa a una radiación electromagnética ionizante, invisible para el ojo humano, capaz de atravesar cuerpos opacos y de imprimir las películas fotográficas.
-
Tesla presentó su propio sistema: la corriente alterna. La idea de Tesla permitía que la electricidad generada en las centrales fuera elevada a una alta tensión y transportada a lo largo de enormes distancias sin apenas pérdidas de energía.
-
describe los pasos importantes en la evolución de radiocomunicación y el medio de comunicación llamado radio desde el descubrimiento de las ondas de radio hasta la actualidad.
-
El cinematógrafo fue patentado el 13 de febrero de 1895. Ese mismo año, los Lumière rodaron su primera película,
-
El italiano Guillermo Marconi realizó la primera transmisión por radio el 14 de mayo de 1879; fue a través de mar abierto,
-
Nikola Tesla patentó en 1891 la bobina de inducción, un circuito que genera electricidad de baja corriente y alto voltaje que se puede utilizar para la transmisión sin cables y que se usa de manera habitual en radios, entre otros aparatos.
-
El 17 de diciembre de 1903 tuvo lugar el primer vuelo de los hermanos Wright en un avión diseñado por ellos mismos
-
Harry Brearley sacaba de su horno eléctrico en Sheffield su primera barra de acero inoxidable, un hallazgo casual que originalmente estaba destinado a otro uso distinto de los que hoy conocemos -
la cremallera fue utilizada principalmente en botas y bolsas para tabaco; tuvieron que pasar veinte años para que el invento llegara a la industria de la moda
-
Fué inventado en 1890 por Alexandre Godefoy. En realidad, era una aspiradora que tomaba el aire desde el frente y lo soplaban por detrás.
-
su inventor fue John Logie Baird. Este inventor escocés es el inventor de la televisión electromecánica e hizo la primera demostración de la histori
-
También se reconoció al Centro Nacional de Investigación de Utilización Agrícola del Departamento de Agricultura de los EE.UU.
-
Todos lo conocemos: sirve para escribir, tiene en su interior un tubo de tinta especial y, en la punta, una bolita metálica que gira.
-
Este sistema de comunicaciones estaba basado en las 88 teclas de un piano y era capaz de evitar las escuchas del enemigo.
-
la idea se le ocurrió un día tras volver de una excursión de caza con su perro en los Alpes.
-
El cosmonauta soviético Yuri Gagarin hizo una órbita alrededor de la Tierra; después del éxito del vuelo.
-
iseñada en principio para ser utilizada por una sola persona. Habitualmente, la sigla PC se refiere a las computadoras IBM PC compatibles