-
Empezó en Inglaterra y se fue extendiendo por otros países.
A partir de aquí hubo unos cambios en la industria y en la organización económica y social. -
Potencias Industriales: Inglaterra, Países Bajos y Francia.
Sectores de producción punteros: industria textil, metalúrgica y siderúrgica.
Características:
Impulso el capitalismo, el sistema económico se basaba en la búsqueda del máximo beneficio y en la ley de la oferta y la demanda, el trabajo se empezó ha hacer en fabricas y el trabajo manual se sustituye por maquinas. -
-
-
Empezó en Europa en 1850 y se prolongo hasta la 1ª Guerra Mundial en 1914. en este ciclo hay innovaciones en la industria, tanto en la producción de bienes como en los transportes y en el desarrollo de nuevos inventos.
-
Potencias industriales: Inglaterra, Países Bajos, Francia, Alemania, EEUU y Japón.
Sectores de producción punteros: industria textil, metalúrgica, siderúrgica, petroquímica, eléctrica y automovilística.
Características:
El motor de combustión hace posible la aparición del automóvil.
El proceso de la industrialización tuvo unos costes sociales y ambientales . -
-
-
-
-
Esta etapa se caracteriza por la llegada de nuevos medios de comunicación, nuevas tecnologías como el Internet y la mejora de los sistemas de producción y de la economía.
-
Potencias industriales: se globalizo por todo el planeta.
Sectores de producción punteros: la industria de la robótica, informática, electrónica y biotecnológica.
Características:
Automatización y sofisticación de los procesos de producción gracias a la informática y la robótica.
La competencia entre empresas es muy grande y la formación y el conocimiento es muy importante.
Las nuevas tecnologías favorecen la renovación de productos, la comunicación y los transportes.