-
Los altos impuestos y la falta de representación en el parlamento provocaba grandes descontentos entre la población. Además de esto, la decisión de otorgar el monopolio de la venta de té q una compañía inglesa provocó una rebelión en la que los colonos tiraron varios cargamentos de té al mar. Tropas inglesas fueron enviadas para sofocar el conflicto.
-
Los habitantes de las 13 colonias inglesas animados por las ideas de igualdad y libertad protagonizaron en el siglo XVII una revolución.
En el año 1775 empezarían los primeros enfrentamientos. -
Finalizó con la rendición de las tropas británicas. Fue la victoria independentista que decidió la Guerra de Independencia de Estados Unidos.
-
El nuevo estado americano redactó la primera constitución escrita de la historia que incorporaba ideas ilustradas como la separación de poderes.
-
Ante la propuesta de una reforma fiscal, la nobleza se rebeló y exigió la convocatoria de los estados generales. Estos se convocaron para el 5 de Mayo de 1789. Luis XVI y su ministro Necker pretendían discutir solamente de finanzas y descartar la propuesta de una reforma social. El tercer estado exigía el voto por cabeza. Ante la negativa del rey el tercer estado con ayuda de algunos clérigos y nobles crearon la Asamblea Nacional.
-
El 14 de Julio el pueblo de París asaltó la Bastilla, prisión y símbolo de absolutismo. Los campesinos protagonizaron revueltas antiseñoriales que se conocen como el Gran Miedo. Después de estos hechos la Asamblea Nacional tomó las siguientes medidas: El 4 de Julio de 1789 fueron abolidos todos los derechos feudales de la nobleza y clero. El 28 de Agosto se aprobó la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano.
Finalmente en 1791 se elaboró una constitución. -
La Asamblea Legislativa empezó a elaborar leyes para implantar el liberalismo económico y político. Las aspiraciones de la burguesía acomodada a implantar el liberalismo moderado se habían hecho realidad, pero no las del pueblo llano. Solo los ricos participaban en política. En Junio de 1791, el rey Luis XVI y su familia huyeron de París pero fueron detenidos en Varennes y retornados a París.
-
El grupo de girondinos estaba dirigido por Brissot, obtuvo la mayoría en la Convención. Girondinos y jacobinos discrepaban con respecto a la monarquía. Los girondinos querían castigar al rey pero temían que su muerte radicalizara el proceso revolucionario. Los jacobinos querían juzgar, condenar, ajusticiar. La presión popular obligo a la Convención a tomar la decisión de guillotinarlo en enero de 1793.
-
Las jacobinos acusaban a los girondinos de no responder a las necesidades populares y de no tomar las decisiones que el pueblo demandaba. En junio de 1793 los lideres mas radicales (Danton, Marat, Robespierre, Hébert) asaltaron la Convención. Las jacobinos crearon una nueva constitución que reflejaba los principios de la democracia social. Impulsaron reformas sociales y otras medidas como un nuevo calendario revolucionario
-
A partir del otoño de 1794 se prohibieron los clubs jacobinos y se detuvo a muchos de sus miembros. Se creó el Directorio que no consiguió estabilizar la situación, los problemas económicos continuaban. Solo la guerra del exterior triunfaba. Las clases moderadas vieron en Napoleón un general victorioso. El 9 de Noviembre de 1999 Napoleón dio un golpe de estado y concentró todo el poder en sus manos.
-
Tras el golpe de Estado se estableció un gobierno conocido como el Consulado, formado por tres cónsules en los que se encontraba Napoleón Bonaparte. Una constitución en 1799 afirmo el poder de Napoleón como primer cónsul. En 1802 Napoleón logra ser nombrado cónsul vitalicio y en 1804 se proclamó emperador. Garantizó en el interior y en sus territorios las oportunidades de negocio con la burguesía, actuó contra los mas radicales y consolidó las conquistas revolucionarias moderadas.
-
En el año 1812 la invasión de Rusia acabo con un fracaso porque aunque el ejercito alcanzó Moscú, no fue capaz de soportar el crudo invierno y tuvo que retirarse.
En 1813 de dio la gran coalición europea, la ocupación de París por las tropas de esta coalición en 1814 significaron la destitución de Napoleón. Napoleón fue derrotado finalmente en la batalla de Waterloo el 18 de Junio de 1815. -
Los grupos clandestinos, guerra en espalda y Francia. Contra el absolutismo, consiguió independencia de Grecia
-
Los partidos liberales. Ocurrió en Francia, con la burguesía y el pueblo. Querían un estado liberal, el resultado fue un rey liberal; Luis Felipe de Orleans
-
Primavera de los pueblos. Ocurrió en Francia, Turín y Prusia. Fueron los obreros y nacionalistas. Consiguieron la segunda república francesa.
-
La marcha hacia la unidad partió de Piamonte y Cerdeña, gobernado por Víctor Manuel II y su ministro liberal el conde de Cavour.
Garibaldi y los mil camisas rojas conquista Nápoles y el Reino de las Dos Sicilias a través de un movimiento popular y republicano. Tras la derrota austríaca se anexiona el Veneto.
Se ocupa Roma que es nombrada capital de Italia. -
Alemania no se había constituido como una nación unificada, sino un conjunto de 39 estados independientes que formaban la llamada Confederación Germánica.
Se sucedieron una serie de guerras contra Dinamarca, Austria y Francia que terminaron con laws anexiones de Alsacia y Lorena unificando Alemania