-
Se instala en Greenwich el primer reloj de cuarzo. Los cristales de cuarzo vibran, y estas vibraciones se cuentan, controlan, almacenan y utilizan par establecer la hora de manera muy precisa.
-
El ingeniero alemán Hans Von Ohain construye el primer avión con un motor a reacción.
-
Primera película importante en negativos en color creada por Agfa.
-
Se desarrollaron las primeras computadoras (de válvulas). Éstas ocupaban edificios enteros.
-
Xerox inventa la fotocopiadora.
-
Primera calculadora electrónica de propósito general construida en Estados Unidos. Utiliza válvulas y pesa 30 toneladas.
-
También es conocido como chip o microchip. Es una estructura de pequeñas dimensiones de material semiconductor, normalmente silicio, en el que se encuentran una cantidad enorme de dispositivos microelectrónicos, principalmente diodos y transistores, además de componentes pasivos como resistencias o condensadores.
-
Es el segundo elemento más abundante en la Tierra después del oxígeno. Es un material semiconductor.
Tiene un interés especial en la industria electrónica y microelectrónica como material básico para la creación de obleas o chips que se pueden implantar en transistores, pilas solares y una gran variedad de circuitos electrónicos.
También se utiliza en la industria del acero como componente de las aleaciones de silicio y acero. -
En Filadelfia se crea el primer ordenador, el ENIAC. Su procesamiento era bastante lento.
-
Los ingenieros electrónicos norteamericanos William Shockley, John Bardeen y Walter Brattain inventan el transistor, dispositivo fudamental de almacenamiento en los ordenadores que procesa impulsos eléctricos.
-
El microprocesador o chip es el circuito integrado central más complejo de un sistema informático, se le suele llamar el "cerebro" de un ordenador.
Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario.
A medida que pasaron los años los investigadores se dieron cuenta que a medida que añadían transistores la capacidad de procesamiento del chip aumentaba y por tanto decidieron añadir millones de ellos. -
Primer ordenador con válvulas con un programa almacenado construido en Reino Unido. Dispone de la primera memoria RAM.
-
Primer avión de pasajeros con turbohélice.
-
La compañía americana CBS desarrolla el sistema de televisión en color.
-
International Business Machines Corporation es una empresa multinacional estadounidense de tecnología y consultoría con sede en Nueva York. IBM fabrica y comercializa hardware y software para ordenadores. Thomas J. Watson Jr. se convirtió en el presidente de la empresa.
IBM desarrolló el primer sistema de almacenamiento informático basado en disco y creó el lenguaje de programación científico FORTRAN (FORmula TRANslation). -
Primer juego de ordenador, el Nim.
-
Sale al mercado la versión comercial, la UNITAC 1.
-
Bwana Devil es la primera película en 3D de visión realista.
-
Los biólogos James Watson y Francis Crick descubren la estructura doble del ADN, sustancia responsable de le herencia genética.
-
El primer transistor de radio aparece en Estados Unidos y sustituye a las válvulas.
-
Se forma, en Europa, Eurovisión,un canal para compartir la emisión de programas de todo el continente.
-
FORTRAN (traductor de fórmulas). Lenguaje de programación inventado por IBM.
-
El ingeniero electrónico norteamericano Jack Kilby fabrica el primer circuito integrado construido sobre una única pieza de material semiconductor.
-
El físico norteamericano Theodore Maiman construye el primer láser.
-
Primeras emisiones en estéreo VHF-FM de KDKA-FM (fue la primera cadena de radio comercial).
-
En Estados Unidos aparecen por primera vez las televisiones electrónicas íntegramente de transistores.
-
Las primeras imágenes transoceánicas se emiten en vivo por vía del satélite de comunicaciones Telstar, lanzado por la NASA.
-
Lenguaje de programación BASIC inventado en Estados Unidos (Código de Instrucciones Simbólicas de Propósito general para Principiantes).
-
Primer miniordenador con éxito comercial, DEC PDP-8, fabricado en Estados Unidos. Puede colocarse sobre una mesa de oficina.
-
La compañía japonesa Sony presenta la primera cámara de vídeo portátil.
-
El hombre llega por primera vez a la luna en la tripulación de Apolo XI. Este hombre fue un americano llamado Neil Armstrong.
-
Los procesadores de texto y los ordenadores revolucionan la impresión de libros.
-
El sistema de emisión japonés (NHK) transmite directamente y vía satélite imágenes televisivas de alata definición (HDTV)
-
Después de que saliera al mercado la primera cámara y después de haber evolucionado, se inventa la cámara fija.
-
Los ordenadores y la tecnología avanzada sustituyen a las imprentas y a los typesetters. Esto lleva los propietarios de los periódicos a despedir a un buen número de empleados.
-
Se utiliza el motor a reacción con turbohélice, el más frecuente hoy en día.
-
Primera cinta de vídeo forma parte del sistema u-matic, creado por Sony.
-
Intel crea el primer chip microprocesador, el intel 4004, fabricado en Estados Unidos. La potencia de un ordenador es un chip. A raíz de esto, se comienza a usar microchips en todas las herramientas de la vida diaria.
-
Primer vídeo doméstico, el N1500 de la compañía holandesa Philips.
-
Se fabrican los aparatos de vídeo de uso doméstico con imágenes y sonidos almacenados en una cinta magnética.
-
Los empresarios norteamericanos Bill gates y Paul Allen fundan la empresa Microsoft, que desarrolla el sistema operativon DOS.
-
Nace la empresa Apple. La empresa sacó al mercado su primer ordenador. La revolución fue que este ordenador se podía conectar a un monitor (pantalla) para ver lo que estaba pasando mientras se usaba. Este fue el Apple I (copiando y mejorando el Altair). El Apple II tenía una financiación 1.000 veces menor. Apple desarrolla sus componentes él mismo (los encarga a una empresa y ésta los fabrica), es decir, los diseña él. En cambio, el resto de ordenadores IBM no.
-
El Altair fue un microordenador diseñado en 1975, basado en la CPU Intel 8080. Ésta será la base que desarrollará, posteriormente, Steve Jobs. El ordenador fue reconocido como la chispa que condujo a la revolución del PC durante los años siguientes.
El primer lenguaje de programación para la máquina fue el Altair BASIC, escrito por Bill Gates y Paul Allen, quienes después fundarían Microsoft. -
IBM crea su propio ordenador personal.
-
Este ordenador se puede conectar a un monitor para ver lo que está sucediendo.
-
Para este segundo ordenador de Apple, la empresa empleó mucha más financiación. Dichos ordenadores fueron utilizados por usuarios domésticos.
-
Konica crea en Japón la primera cámara compacta con enfoque automático, la Konica C35AF
-
Se muestra por primera vez la proyección omnimax.
-
Los ordenadores se comercializan de forma masiva.
-
Se lanza en Canadá el primer sistema de emisión en directo (DBS) vía satélite. Para recibir las emisiones se necesita una antena parabólica.
-
La primera red de noticias por cable (CNN) se pone oficialmente en marcha.
-
El camcorder (cámara con grabadora incorporada que graba en cinta de vídeo en lugar de hacerlo en película) revoluciona la recopilación de noticias de televisión.
-
IBM PC es la versión original y el progenitor de la plataforma de hardware compatible IBM PC. El IBM modelo 5150 fue introducido en 1981 haciendo parte de la quinta generación de ordenadores.
Seis años antes IBM había lanzado su primer microordenador de escritorio, el IBM 5100, introducido en 1975. Era un sistema completo, que tenía incorporado monitor, teclado y almacenamiento de datos en una sola carcasa.
Podemos afirmar que es el predecesor de los actuales ordenadores personales. -
Apple empieza a trabajar en software.
-
Sistema Macintosh.
-
Se introduce el ratón gracias a SEROS.
-
Aparece el ordenador de Apple Macintosh (Apple Mac) y se convierte en el primer ordenador personal que dispone de ratón y de un interfaz gráfico.
-
Es el acrónimo de "What You See Is What You Get" (lo que ves es lo que obtienes).
Se aplica a los procesadores de texto y otros editores de texto con formato (como los editores de HTML) que permiten escribir un documento viendo directamente el resultado final, frecuentemente el resultado impreso.
Esto produjo una gran revolución en el ámbito de la tecnología, puesto que era la primera vez que el usuario podía ver en la pantalla del ordenador lo que posteriormente se iba a imprimir. -
Microsoft lanza al mercaso su Windows para el PC.
-
La editorial Grolier Electronic publica en Estados Unidos el primer libro en CD-ROM, una enciclopedia electrónica.
-
Se tiende la primera fibra óptica telefónica transatlántica que permite ampliar las prestaciones de la red de comunicaciones.
-
Aparecen en el mercado los primeros relojes digitales, muy precisos.
-
CDTV utiliza discos de vídeos pregrabados parecidos a los compact disc.
-
Se lanza al mercado la primera cámara integral de 35 mm de vídeo y fotografía fija.
-
Internet ha sido una excelente plataforma para la innovación que ha permitido crear productos y servicios, que a su vez han transformado numerosas actividades diarias, por ejemplo, la forma en que se trabaja, se comunica, se socializa, se organiza todo, se compra, se aprende...
-
Ordenadores portátiles de reducido tamaño que se hicieron muy populares nada más salir al mercado. Su uso, leer libros de forma digital, lo que hace que se reduzca el espacio de un libro a una pantalla.
-
El evento que cambio la percepción de lo que era un smartphone fue el anuncio del iPhone y de iOS, revolucionando la industria de la telefonía móvil y de los smartphones. Este nuevo OS dio paso a Android OS de Google (el mayor competidor de iOS).
-
Aunque parezca un invento de reciente aparición, la impresión en 3D surgió a mediados de los años 80, cuando Chuck Hull patentó la estereolitografía, un método que permitía imprimir objetos sólidos de resina mediante el uso de luz ultravioleta.
Son aparatos capaces de imprimir cada una de sus partes, las cuales pueden ser ensambladas posteriormente hasta llegar a replicar la propia impresora. -
El iPad, un dispositivo de Apple que, volvió a revolucionar el panorama de la tecnología. La tableta es más cómoda de usar, mucho más ligera y cuenta con aplicaciones únicas.
-
Se denominan también vehículos inteligentes.
La empresa Google ha sido una de las pioneras en este campo gracias a su proyecto Google Self-Driving Car, que hace unos años anunció que ya tenía una pequeña flota de vehículos en la calle, seis Toyota Prius y un Audi TT. Estos vehículos recorrieron sin conductor miles de kilómetros.
El funcionamiento de este coche está basado en un sistema de sensores, situados en lugares estratégicos del vehículo. -
El primer corazón artificial completamente autocontenido es el AbioCor, creado por la compañía Abiomed. Estaba hecho de plástico y titanio, y funcionaba con una batería interna. Su principal desventaja era su corta duración,18 meses.
Por fortuna, el francés Alain F. Carpentier presentó un corazón artificial con mejores prestaciones que las del AbioCor, el Carmat, diseñado con tejidos animales biosintéticos capaz de bombear sangre mediante sensores eléctricos y con una esperanza de vida mayor. -
Sus descubridores fueron Isamu Akasaki, Hiroshi Amano y Shuji Nakamura.
Esta fuente de luz artificial se encuentra presente en la vida cotidiana de millones de personas por todo el mundo, iluminando casas, faros de coches o pantallas de teléfonos móviles, entre otras cosas. Su bajo consumo y su longitud de vida útil hacen de ella una estupenda opción para practicar la eficiencia energética en nuestro día a día.