Revolución Rusa, gran depresión y Fascismos Alejandro Benítez Naranjo 1ºBach C
-
REVOLUCIÓN RUSA
-
REVOLUCIÓN RUSA Entra formando parte de la Triple Entente enfrentada a las potencias centrales. Debido a su mal ejército y armamento, Rusia perdió grandes territorios, materiales y personas.
-
REVOLUCIÓN RUSA
-
REVOLUCIÓN RUSA
-
REVOLUCIÓN RUSA
-
REVOLUCIÓN RUSA
-
FASCISMOS Por su ideología ultranacionalista, anticomunista y antiliberal, cuyos miembros lucían uniformes de color negro. De ahí surgiría en 1921 el Partido Nacional Fascista.
La Constitución de 1919, proclamada en Weimar. Especiales poderes para gobernar mediante decretos, en casos de emergencia otorgados al presidente. -
FASCISMOS
-
REVOLUCIÓN RUSA Se trataba de un Estado plurinacional y multiétnico que equivalía prácticamente a la extensión del antiguo Imperio de los zares.
Estaba regida por un solo partido, establecido en cada una de las repúblicas. Hasta 1945 la URSS constituyó el único estado comunista del mundo. -
GRAN DEPRESIÓN
-
FASCISMOS
-
GRAN DEPRESIÓN Abrió las puertas a una etapa expansiva de la economía mundial que propició un clima de euforia y ciega confianza en el sistema capitalista
-
FASCISMOS
-
GRAN DEPRESIÓN Sucedieron situaciones tales como aumento de los precios, de los tipos de interés, modificaciones del tipo de cambio y abandono de la moneda como unidad de intercambio.
La ocupación del Ruhr fue la respuesta al fracaso de la República de Weimar presidida por Friedrich Ebert. -
REVOLUCIÓN RUSA
-
FASCISMOS Fue secuestrado el 10 de junio en Roma, y se encontró su cuerpo en estado de descomposición el 16 de agosto. Se sabe que fueron militantes fascistas los que lo secuestraron y asesinaron pero nunca se demostró que fuera el mismo Benito Mussolini quien ordenó su muerte.
-
GRAN DEPRESIÓN Programa establecido el 9 de abril de 1924, para que los países vencedores consiguieran sus reparaciones de guerra establecidas en el Tratado de Versalles a la vez se buscaba estabilizar la economía de Alemania y evitarle mayores perjuicios por dichos pagos.
El Rentenmark fue solamente como una moneda "intermedia" que mantuviese la continuidad del antiguo marco alemán mediante una conversión donde la moneda no tuviera respaldo en oro, sino en productos de la economía nacional. -
FASCISMOS
-
REVOLUCIÓN RUSA
-
GRAN DEPRESIÓN Supuso un importante bache en la producción, desajustes en el mercado laboral y contribuyó a la exaltación del ultranacionalismo y autoritarismo fascistas.
-
FASCISMOS Intentó lograr la unificación efectiva de Yugoslavia por la fuerza, tras haber contemplado la incapacidad del régimen parlamentario para acabar con las disputas y llevar a cabo políticas de reforma que se consideraban necesarias.
-
GRAN DEPRESIÓN
-
GRAN DEPRESIÓN
-
REVOLUCIÓN RUSA
Debido a la gran crisis que se encontraba Rusia por la guerra civil y la agresión extranjera.
la producción agrícola había descendido un 60%y la industrial un 15% -
GRAN DEPRESIÓN
-
FASCISMOS
-
FASCISMOS
-
GRAN DEPRESIÓN
-
FASCISMOS
-
GRAN DEPRESIÓN