-
El Domingo Sangriento marca el inicio de las protestas populares contra el zarismo en San Petersburgo. El zar Nicolás II promulga el Manifiesto de Octubre, que establece una constitución y una Duma (parlamento), aunque con poderes limitados.
-
Rusia entra en la Primera Guerra Mundial al lado de los Aliados.
-
El 23 de febrero (8 de marzo según el calendario occidental) las mujeres de Petrogrado salen a la calle en una huelga que se convierte en una manifestación masiva contra el régimen zarista. Este hecho es conocido como el Día Internacional de la Mujer. El 27 de febrero (12 de marzo) estalla la Revolución de Febrero. El zar abdica y se crea el Gobierno Provisional. Lenin regresa a Rusia desde el exilio.
-
Julio de 1917: Intento fallido de golpe de Estado por parte de los bolcheviques.
-
Abril de 1917: Lenin publica sus Tesis de Abril, en las que defiende la necesidad de una revolución socialista y la retirada de Rusia de la Primera Guerra Mundial.
-
Octubre de 1917: La Revolución de Octubre lleva a los bolcheviques al poder. Lenin se convierte en el líder del gobierno. Se inicia la Guerra Civil Rusa.
-
Fue la primera de las organizaciones de inteligencia política y militar soviética, creada por Feliks Dzerzhinski. Sucedió a la antigua Ojrana zarista, cuya organización interna emuló.
-
Los bolcheviques ejecutan al zar Nicolás II y a su familia.
-
El comunismo de guerra fue el sistema económico y político que existió en las áreas del extinto Imperio ruso durante gran parte de la Guerra civil rusa. La implementación de este sistema duró desde el invierno de 1918 hasta la primavera de 1921.
-
Guerra Civil Rusa entre los bolcheviques (Ejército Rojo) y los partidarios del zarismo (Ejército Blanco).
-
Los Aliados (Gran Bretaña, Francia y Estados Unidos) intervienen en la Guerra Civil Rusa en apoyo a los Ejércitos Blancos.
-
En Moscú, Rusia
-
Victoria definitiva del Ejército Rojo en la Guerra Civil Rusa. Se firma la Paz de Riga con Polonia.
-
La nueva política económica presuponía la regulación estatal de una economía mixta utilizando mecanismos planificados y de mercado. La NEP se basó en las ideas de las obras de V.I. Lenin, discusiones sobre la teoría de la reproducción y el dinero, los principios de fijación de precios, finanzas y crédito.
-
La Rebelión de Kronstadt fue un alzamiento fracasado de los marinos soviéticos de la isla de Kotlin, donde se halla la fortaleza de Kronstadt, contra el Gobierno de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia.
-
Se crea la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).
-
Muere Lenin. Comienza la lucha por el poder entre Trotsky y Stalin.
-
La Unión Soviética fue gobernada por Iósif Stalin, por lo que este periodo se conoce como el estalinismo.
-
Stalin abandonó los postulados de la NEP e impuso una nueva forma de dirigir la economía: la planificación y la centralización. El Estado controlaría a partir de entonces toda la actividad y establecería las directrices a seguir, tanto en el sector industrial como en el agrícola.
-
Plan Quinquenal de Stalin para la industrialización de la URSS.
-
Gran Purga de Stalin contra los oponentes políticos y los disidentes. Se calcula que murieron entre 600.000 y 1,5 millones de personas.
-
Pacto Ribbentrop-Mólotov entre la URSS y la Alemania nazi.
-
Participación de la URSS en la Segunda Guerra Mundial contra la Alemania nazi.
-
-