-
El zar ejercía el poder sin limitación de su autoridad . No concedía derechos a los ciudadanos y perseguía partidos políticos. -
Una minoría de terratenientes poseía la mayor parte de las tierras. A mediados de 1890 empezó proceso de industrialización p ,dio lugar una pequeña empresarial burguesa junto al proletariado . Se concentró en San Petersburgo y Moscú, facilitando la organización proletariada -
Debido a que las tres cuartas partes de la población eran campesinos que vivían en la miseria y soportaban elevados impuestos., Eran sometidos a unas duras condiciones de trabajo ( bajos salarios, largas jornadas de trabajo) -
Se crearon varios partidos políticos opuestos al régimen zarista que manifestaron su descontento por la falta de libertades y la situación de miseria en la vivía buena parte de la población rusa -
Gobierno intermedio del zar Nicolás II, su poder autocrático fue debilitándose por diferentes motivos
-
Régimen zarista , Nicolás II
-
-
-
Control de Manchuria, siendo una guerra impopular cobrando nuevos impuestos al hacer frente y realizando reclutamientos de soldados La derrota desencadenó fallos en la organización del ejército. Haciendo uso de material anticuado y escaso o transporte adecuado, condujo a una mayor hostilidad pública hacía el régimen zarista.
-
Los obreros industriales de San Petersburgo se dirigieron pacíficamente al Palacio de invierno , residencia del zar para solicitar mejoras en sus condiciones laborales y reformas políticas . Se denominó el "domingo sangriento o domingo rojo" -
Revolución de febrero de 1917, gobierno provisional (marzo- octubre ) Alexander Kerensky
-