-
Nicolás II lanza a su Ejército y a su pueblo a la guerra contra Alemania y Austria-Hungría. La guerra fue desastrosa y muy pronto derivó en una carnicería, con 15 millones de hombres movilizados, de los que, a finales de 1916, casi la mitad habían resultado muertos, heridos de gravedad o prisioneros de guerra.
-
El zar abdica después de que las movilizaciones sociales, iniciadas en febrero en Petrogrado (San Petersburgo, capital rusa), resultaran imparables. Era la culminación del descontento y de la crisis de autoridad que se había propagado, de forma creciente, durante la Gran Guerra. De golpe, todo el edificio del Estado ruso se desmoronó. (Fecha: calendario Juliano)
-
En lugar de un Comité Provisional de la Duma, se forma un Gobierno Provisional, encabezado por el príncipe Gueorgui Lvov, con Pável Miliukov como Ministro de Relaciones Exteriores, Aleksandr Guchkov como Ministro de Defensa y Aleksandr Kérenski como Ministro de Justicia. En este nuevo gobierno, Kérenski es el único miembro que no pertenece a la burguesía.
-
Este mismo día en Pskov, Nicolás II, Zar de Todas las Rusias, firma el Manifiesto sobre la abdicación, en su nombre y el de su hijo Alexéi en favor de su hermano, el Gran Duque Miguel Románov. Nicolás hace una entrada sobre este evento en su diario.
-
La Revolución Rusa, considerada como la revolución más importante de la historia. Causas de la Revolución: a) La aguda crisis económica por la que atravesaba Rusia y sobre todo, la falta de alimentos para la población.
b) Las constantes derrotas que experimentaban los ejércitos rusos en la guerra con Alemania durante la Primera Guerra Mundial.
c) La ineptitud e intolerancia del zar Nicolás II y su esposa, enemiga esta, de toda reforma favorable al pueblo. -
Lenin llegó del exilio a la estación Finlandia de Petrogrado la medianoche del 3 de abril de 1917, y fue recibido como un héroe por obreros y soldados. Al día siguiente presentó en público sus Tesis de Abril, el programa de una nueva revolución que transferiría el poder "al proletariado y a los campesinos más pobres".
-
Comienzan las ” Jornadas de Julio” en Petrogrado, las manifestaciones multitudinarias de obreros, soldados y marineros de Kronstadt contra el Gobierno Provisional y el Consejo. Luego de mantener una actitud vacilante, los bolcheviques deciden unirse a los manifestantes. Los discursos son reprimidos por tropas leales al Gobierno Provisional, que abren fuego de ametralladora contra los manifestantes.
-
Inicia el “Motín Kornílov”, un intento de golpe de Estado, bajo el pretexto de impedir una posible intervención bolchevique, el general Lavr Kornílov envía el III Cuerpo de Caballería del General Aleksandr Krymov y la famosa “División Salvaje” de cosacos, reclamando a su vez la renuncia de los ministros.
-
El 24 de octubre por la tarde Trotski dio las órdenes finales para el golpe. Kerensky y las autoridades militares de Petrogrado buscaron en vano el apoyo de tropas leales. A las diez de la mañana del 25, Lenin escribió el anuncio del derrocamiento del Gobierno y de que el poder del Estado había pasado al sóviet de Petrogrado.
-
La nueva policía del Estado bolchevique, la Comisión Extraordinaria Rusa para el Combate contra la Contrarrevolución y el Sabotaje, conocida como Checa, fue un Estado dentro del Estado para destruir a sus enemigos, silenciar a sus críticos y eliminar toda forma de oposición política y cultural.
-
Tras duros combates y buenas dosis de terror en la retaguardia por parte de los dos bandos, la guerra acabó con la derrota del Ejército Blanco. El triunfo permitió a los bolcheviques retener el poder y aplastar, al mismo tiempo, muchas de las aspiraciones y libertades populares.
-
Trotski crea la armada roja, caudilla de la guerra civil (1918-1922) contra los rusos blancos: 10 millones de muertos
-
Si los bolcheviques querían conservar el poder y salvar su revolución, tenían que negociar una paz con los poderes centrales. Esa paz en el frente sirvió a los bolcheviques para poder concentrarse en otra guerra que empezaba entonces, la lanzada por el Ejército Blanco. (Comienzo del calendario gregoriano)
-
Toda la familia real es asesinada por miembros de la Checa de Yekaterimburgo en el sótano de una casa confiscada a Nikolái Ipátiev, un hombre de negocios. Los cuerpos fueron enterrados cerca de la casa, aunque el lugar exacto de las fosas no se descubrió hasta después de la caída del régimen soviético.
-
El ejército rojo triunfa en la guerra civil lo que le da paso a la creación de la Unión Soviética
-
Stalin implementó después su régimen de terror, traicionó a Lenin y a la revolución contrasta con la de los historiadores que sostienen que los elementos básicos del régimen estalinista estaban ya presentes en enero de 1924. El terror y la violencia que prevalecieron en Rusia durante la revolución y la guerra civil se levantó el posterior régimen estalinista. La revolución, la guerra civil, el terror, el hambre y las enfermedades causaron 10 millones de muertos entre 1917 y 1922.