-
Abolición del régimen feudal y de la servidumbre campesina.
1861 (Alejandro II) aplicó una serie de reformas: Decreto de emancipación de los siervos:
- Abolió la servidumbre
- Trasladarse a las ciudades
- Convertirse en propietarios
- Permitió abandonar las tierras
En la práctica nada cambió. -
Surgen los populismos
Los Anarquistas. Un populismo agrario basado en en la colectivización. Fundaron la organización "Tierra y Libertad" que llevaba a cabo actuaciones terroristas -
Desarrollo industrial con la influencia del ferrocarril Transiberiano
Inaugurado en 1904 -
III Congreso de la Internacional Socialista (Zúrich)
Clara Zetkin, socialista alemana, hace una serie de peticiones para mejorar las condiciones laborales de las trabajadoras:
- Jornadas de 8 horas
- 48 horas de descanso seguidas
- Igualdad salarial
- Licencia de maternidad de 8 semanas antes y después -
Period: to
Sube al poder el zar Nicolás II
-
Panfleto: La mujer trabajadora
Nadezhda Krupskaya escribe el panfleto: La mujer trabajadora donde critica las condiciones laborales de las mujeres y exponía ciertas peticiones para mejorar esas condiciones. -
Partido Obrero Socialdemócrata Ruso (marxista)
-
División del Partido Obrero Socialdemócrata Ruso en Mencheviques y Bolcheviques
Mencheviques: Había que pasar por un revolución burguesa previa a la socialista
Bolcheviques: Dictadura proletaria -
Period: to
Guerra Ruso-Japonesa
Hizo que en la población se acrecentase el malestar. -
Partido Constitucional Demócrata o Kadetes
Partidarios de una monarquía constitucional -
Manifiesto de Octubre
Manifiesto de Octubre del zar:
- Libertades políticas
- Crear la Duma o parlamento estatal
- Aprobar ley electoral -
Domingo Sangriento
Manifestación pacífica de 200.000 personas en San Petersburgo en el Palacio de Invierno. Pedían mejor salario, libertad sindical y jornada de 8 horas, además de constituir una asamblea constituyente. Reprimieron duramente. -
1ª Asamblea política de mujeres de Rusia
Se creó: Unión Panrusa para la Igualdad de Derechos de las Mujeres o Unión de Mujeres pedía mejoras para la situación laboral de la mujer y abogaba por la igualdad de derechos y jurídica.
Aparece también Alexandra Kollontai (socialista) que aboga por la jornada de 8 horas. -
Period: to
Primera Guerra Mundial
-
Revolucion de Febrero
El 8 de marzo en calendario juliano. Las Causas:
- Falta de alimento y paro
- Derrotas militares en 1ª Guerra Mundial (1814-1815): Los muertos superaban los 2 millones en 1916
- Los tropas que enviaron para reprimirlas se unieron -
Gobierno Provisional
Dirigido en primer lugar por el príncipe Luov, luego por Kerenski -
Abdica el zar Nicolás II
-
Lenin: Tesis de Abril
Tesis de abril:
- Apoyaba la revolución socialista
- Ruptura con la alianza con las potencias imperialistas (Gran Bretaña y Francia)
- Necesario salirse de la guerra por la revolución -
Golpe de estado de Kornilov
No prosperó -
La revolución de octubre
Los soviets, impulsados por los bolcheviques, se sublevaron y en diez días se hicieron con el poder y destituyeron al gobierno provisional. -
Consejo de Comisarios del Pueblo
Lo forman: Lenin, Trotsky y Lenin
Ponen en práctica:
- Decreto de paz
- Decreto de la Tierra -
El Partido Bolchevique se pasó a denominar Partido Comunista
-
Period: to
La guerra civil en Rusia
Entre el Ejercito Blanco y el Ejercito Rojo -
Period: to
Comunismo de guerra
Control absoluto de la economía por el Estado -
Tratado de paz de Brest-Litovsk
Negociada por Trotsky: Rusia abandonaba la 1ª Guerra Mundial -
Asesinato del zar Nicolás II y su familia
Asesinato del zar y su familia en julio de 1918 en Ekaterimburgo -
III Internacional (Komintern)
Imposición del comunismo revolucionario rechazando el socialismo reformista. Importante ruptura entre los comunistas y los socialistas. -
Nueva Política Económica (NEP)
Fue una política económica propuesta por Lenin, a la que denominó «capitalismo de Estado». Fue oficialmente discutida en el curso del X Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética -
Se creó la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS)
-
Constitución de 1924
- Un sistema federal (URSS)
- La autoridad del Estado recaía en el Sóviet Supremo
- Presidium o Consejo de Comisarios del Pueblo, poder ejecutivo
- Moscú se convirtió en la capital de la Unión Soviética
- Partido único: Partido Comunista
- Máximo poder: Secretario general del Partido Comunista
-
Creación de la Troika
Stalin, Kámenev y Zinoviev -
Muerte de Lenin
Sucesor Stalin