-
Enero: Domingo Sangriento. Tropas del zar disparan contra una manifestación pacífica en San Petersburgo, causando cientos de muertos.
-
Julio: Rusia entra en la Primera Guerra Mundial. La participación en la guerra agrava la crisis económica y social en el país.
-
Febrero/Marzo: Revolución de Febrero. Manifestaciones y huelgas en Petrogrado (actual San Petersburgo) llevan a la abdicación del zar Nicolás II. Se establece un Gobierno Provisional.
-
Diciembre: Firma del armisticio entre la Rusia soviética y las Potencias Centrales, poniendo fin a la participación rusa en la Primera Guerra Mundial.
-
Marzo: Tratado de Brest-Litovsk. Rusia firma la paz con Alemania, cediendo grandes territorios.
-
Julio: Ejecución de la familia real. El zar Nicolás II y su familia son asesinados por los bolcheviques en Ekaterimburgo.
-
Marzo: Nueva Política Económica (NEP). Lenin introduce la NEP, permitiendo ciertas medidas de economía de mercado dentro del marco del socialismo.
-
Diciembre: Creación de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). Se formaliza la unión de Rusia, Ucrania, Bielorrusia y Transcaucasia bajo un estado federal.
-
Muerte de Lenin. Vladimir Lenin fallece y se inicia una lucha por el poder dentro del Partido Comunista, con figuras como Joseph Stalin y Leon Trotsky como principales contendientes.
Este eje cronológico recoge los eventos más significativos que marcan el inicio, desarrollo y consolidación de la Revolución Rusa, que transformó profundamente el sistema político y social de Rusia y tuvo repercusiones globales.