-
La reunión del Partido Laborista Socialdemócrata Ruso (RSDLP) en la que el Partido se divide en dos facciones: los mencheviques ("minoría") y los bolcheviques ("mayoría"). Los bolcheviques eran liderados por Lenin, después de tomar el poder, los bolcheviques reprimieron a sus rivales políticos y cambiaron el nombre de su partido al Partido Comunista Ruso.
-
En 1904, la disputa entre Rusia y Japón sobre Manchuria y Corea se convirtió en una guerra. Japón tuvo grandes victorias, pero Nicolás II se negó a aceptar la derrota. La Guerra Ruso-Japonesa continuó hasta que la Flota Báltica Rusa fue aniquilada en la Batalla de Tsushima en mayo de 1905.
La guerra hizo que el régimen del zar fuera extremadamente impopular y aumentó aún más las tensiones sociopolíticas. -
Soldados de la Guardia Imperial dispararon contra una multitud de trabajadores pacíficos mientras marchaban hacia el Palacio de Invierno, matando a más de 100 personas. Esto creó una ola de huelgas, levantamientos, disturbios, motines militares y asesinatos políticos.También condujo a la radicalización de los trabajadores y campesinos que consideraban al zar como su protector, de ahí se convirtió en un autócrata violento y opresivo.
-
El zar Nicolás II emite este manifiesto, que promete libertades civiles (como la libertad de expresión) y un parlamento electo (Duma). Como resultado, se implementan restricciones sobre el poder absoluto del monarca ruso, y se emite una constitución de facto (las Leyes Fundamentales de 1906).
-
Guerra mundial originada en Europa. El zar Nicolas II mandó a muchos soldados a la guerra, dejando desprotegido al pueblo que se moría de hambre y no tenía recursos, causando desesperación en la gente.
-
El controversial 'hombre santo' y amigo íntimo de la familia del zar es asesinado después de varios intentos fallidos.
-
Hubo una serie de protestas públicas que comenzaron en Petrogrado, y eventualmente resultaron en la abolición de la monarquía en Rusia. El número total de muertos y heridos en los enfrentamientos con la policía y las tropas gubernamentales en Petrogrado se estima en alrededor de 1.300 personas.
-
Los soldados citean el arsenal de rifles, se los dan a los del pueblo. Los del parlamento van en contra del zar, y se dan su autonomía. Juntan a los campesinos y cambian la estructura del parlamento.
-
Los manifestantes y los trabajadores en huelga, muchos de los cuales fueron mujeres, salieron a la calle para protestar contra la escasez de alimentos y la guerra. Dos días después, las huelgas se extendieron por Petrogrado.
-
Nicolás II abdica. Se forma un gobierno provisional para reemplazar al gobierno zarista.
-
Lenin regresa del exilio, viajando a Petrogrado en un tren sellado desde Suiza a través de Alemania y Finlandia.
-
El pueblo se da cuenta de que sus tropas siguen peleando en la guerra, lo cual causa rabia y desesperación. Esto lleva a más apoyo para los bolcheviques.
-
Lvov renuncia como líder del Gobierno Provisional, con Alexander Kerensky asumiendo y aplastando las manifestaciones. En el mismo mes, se reintroduce la pena de muerte y se otorga a las mujeres el derecho de votar y ocupar cargos públicos. Kerensky emite el arresto de Lenin, quien se esconde.
-
-
Los bolcheviques se apoderan de Petrogrado. El Palacio de Invierno, el último conservador del Gobierno Provisional, es tomado por los bolcheviques; el Consejo de Comisarios del Pueblo, liderado por Lenin, ahora tiene el control de Rusia.
-
Las elecciones a la Asamblea Constituyente tienen lugar. Los revolucionarios socialistas ganan la mayor cantidad de escaños, mientras que los bolcheviques ganan menos de una cuarta parte de los votos.
-
-
El Tratado de Brest-Litovsk, entre Alemania y Rusia, se firma y saca a Rusia de la Primera Guerra Mundial.
-
En el VII Congreso del Partido Obrero Socialdemócrata Ruso, los bolcheviques cambian el nombre de su partido al Partido Comunista Ruso. La capital rusa también se trasladó de Petrogrado a Moscú este año.
-
El zar Nicolás II y su familia son ejecutados por los bolcheviques en Ekaterimburgo.
-
Comienzo del "terror rojo": un intento de asesinato de Lenin por parte de la revolucionaria socialista Fanny Kaplan lo deja gravemente herido. El intento, junto con el asesinato de Uritskii, desencadena un período de arrestos masivos y ejecuciones conocido como el "Terror Rojo".
-
-
-
Stalin es nombrado secretario general del Partido Comunista.
-
Lenin muere, Stalin se convierte en el líder del Partido, Trotsky es derrotado y luego exiliado.