-
Los obreros se manifestaron en la capital Petrogrado e hicieron una Proclama oficial exigiendo el fin del zarismo.
-
También conocida como la Revolución bolchevique, fue la segunda fase de la Revolución rusa de 1917, tras la Revolución de Febrero.
-
Para consolidar el poder de los sóviets y estabilizar a Rusia, Lenin buscó establecer la paz con Alemania a cualquier precio. Por lo que en 1918 León Trotsky, firmó la Paz de Brest-Litovsk con la cual Rusia entregó Estonia, Letonia y Lituania; reconoció la independencia de Polonia, Finlandia, Ucrania y cedió Besarabia a Rumania y Armenia a Turquía.
-
Se proclamó como el Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos. Perduró hasta 1929 cuando se llamó Reino de Yugoslavia.
En 1941 fue capturado por la Alemania nazi, y en la segunda guerra mundial Yugoslavia se volvió comunista. -
Con base en la Constitución de 1923 se estableció la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) uniendo a las Repúblicas Rusa y Transcaucásica, a Ucrania y a Bielorrusia, al año siguiente se incorporaron Uzbekistán y Turkmenistán y, finalmente, en 1929, Tajikistán.
-
El Partido Comunista anuló cualquier división del poder. El Estado soviético se burocratizó fuertemente, el poder ejecutivo se elegía cada cuatro años, se subyugó a los antiguos sóviets y el poder judicial quedó bajo el dominio del mismo Partido Comunista.
-
La noche del 20 al 21 de agosto de 1968, soldados y tanques del Pacto de Varsovia –procedentes de la URSS, Bulgaria, Polonia, Alemania Oriental y Hungría- invadieron Checoslovaquia para poner fin a la llamada 'Primavera de Praga', un período de reformas económicas y políticas que había comenzado en enero de ese mismo año bajo el impulso del entonces líder del Partido Comunista checoslovaco, Alexander Dubcek.
-
Las tropas alemanas invaden Polonia y esto causa que se provoque la II Guerra Mundial, en donde Francia y Gran Bretaña intervienen.
-
Se construyen hasta 3780 iglesias, para combatir la rigidez del sistema Soviético , que bloqueaba cualquier exceso o expresión de la individualidad, limitando la arquitectura a la prefabricación o lo seriado
-
Tras una serie de huelgas en el verano de 1988, el gobierno comunista, dirigido por el general Jaruselzski, tuvo que sentarse a negociar con el sindicato Solidaridad. Los acuerdos de abril de 1989 significaron el reconocimiento legal del sindicato y la apertura de un proceso de transición democrática. El partido comunista fue duramente derrotado en las elecciones de junio y no tuvo otro remedio que permitir la formación de un gobierno presidido por un Mazowiecki, dirigente de Solidaridad.
-
Lo que hasta ese momento era la URSS mutó en quince repúblicas, de las que solo una, Rusia, es considerada su sucesora legal. La mayoría de ellas sigue hoy bajo la órbita de Moscú.