
Revolución liberal en el reinado de Isabel II. Carlismo y guerra civil. Construcción y evolución del Estado liberal
By ruizmaria03
-
Confirma en el gobierno a CEA BERMÚDEZ, un absolutista ilustrado que estaba con Fernando VII (1832-34). Facilita la transición al régimen liberal con la aplicación de reformas administrativas. También creo otros gobiernos como el de Mendizabal
-
-
No tuvo descendencia hasta que nació Isabel. Las leyes castellanas permitían el reinado de una mujer, pero las borbónicas lo impedían. Fernando publica la Pragmática Sanción anulando dicha ley. Los absolutistas, se habían ido acercando a Carlos María Isidro, hermano de Fernando y heredero según la Ley Sálica. Intentó convencer a Fernando de que anulara la Pragmática Sanción, lo que llevó a un enfrentamiento entre ambos. Fernando VII murió en 1833.
-
-
-
Como resultado del temor del avance carlista, María Cristina lo nombró jefe del gobierno, progresista, muy trabajador y en seis meses crea las diputaciones provinciales para controlar a las juntas y apoyado por procuradores convierte la Milicia Nacional en Guardia Nacional para hacer frente a los Carlistas. Inició un programa de reformas que va a resultar decisivo.
-
-
-
-
-
General progresista, de gran prestigio por la guerra carlista. Va nombrando como jefes de gobierno a hombres de su confianza, gracias a las prerrogativas de la Constitución de 1837.
El periodo de la nueva Regencia siguió a grandes rasgos la línea progresista de desmantelamiento del régimen señorial y desamortización eclesiástica, con una nueva desamortización que afectaba a los bienes del clero secular o parroquial, pero es un período de inestabilidad política. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
En Vicálvaro, se produce una batalla nada decisiva. Esto hizo comprender a los sublevados la necesidad de sumar a los progresistas al pronunciamiento. Para frenar la Revolución, la reina encarga a Espartero que pacte con O'Donnell. Pacto entre moderados y progresistas. La principal tarea que van a llevar a cabo los progresistas es retomar la tarea de profundización del régimen liberal. El Gobierno progresista con O´Donnell de ministro restaura la constitución de 1837.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-