
Revolución liberal en el reinado de Isabel II. Carlismo y guerra civil. Construcción y evolución del Estado liberal.
-
(Baldomero Espartero, Ciudad Real, 1793 - Logroño, 1879) Militar y político español. Hijo de un carretero de La Mancha, adoptó el segundo apellido de su padre (pues su nombre completo sería Baldomero Fernández Álvarez Espartero). Al estallar la Guerra de la Independencia abandonó la carrera eclesiástica y tomó las armas. Desde 1810 permaneció en el Cádiz sitiado por los franceses, donde se estaban desarrollando las Cortes constituyentes; allí realizó sus primeros estudios militares.
-
María Cristina de Borbón-Dos Sicilias (Palermo, 27 de abril de 1806 - Sainte-Adresse, 22 de agosto de 1878) fue reina consorte de España por su matrimonio con el rey Fernando VII de 1829 a 1833, y regente del Reino entre 1833 y 1840, durante una parte de la minoría de edad de su hija Isabel II.
-
(Pamplona, 1806 - Génova, 1870) Político español. Ejerció la abogacía en Barcelona y militó en las filas del Partido Progresista. Debido a su trabajo, estableció una afinidad muy estrecha con la burguesía catalana y estuvo muy vinculado a sus intereses industriales, que siempre defendió a ultranza.
-
(Leopoldo O'Donnell, duque de Tetuán; Santa Cruz de Tenerife, 1809 - Biarritz, Francia, 1867) Militar y político español. Procedente de una familia de militares de origen irlandés al servicio de la monarquía española desde el siglo XVIII, Leopoldo O'Donnell hizo sus primeras armas en defensa de la causa constitucional durante la Primera Guerra Carlista (1833-40), dándose la circunstancia de que sus hermanos combatían en el bando contrario.
-
Isabel II de España, llamada «la de los Tristes Destinos» o «la Reina Castiza»a (1830, 1904), fue reina de España entre 1833 y 1868, gracias a la derogación del Reglamento de sucesión de 1713 ( «Ley Sálica») por medio de la Pragmática Sanción de 1830. Esto provocó la insurgencia del infante Carlos María Isidro, hermano de Fernando VII y tío de Isabel II, quien, apoyado por los grupos absolutistas ya había intentado proclamarse rey durante la agonía de Fernando.
-
-
-
-
-
-
-
31 de agosto de 1839
-
Desde 1840 hasta 1843
-
-
-
3 de diciembre de 1842
-
8 de noviembre de 1843
-
-
-
-
-
-
7 de julio de 1854
-
-
-
-
-
-
22 de octubre de 1859
-
26 abr 1860
-
10 de abril de 1865
-
22 de junio de 1866
-
16 de agosto de 1866
-
14 feb 1879 – 20 oct 1883
-
27 de agosto de 1953