Revolución liberal en el reinado de Isabel II. Carlismo y guerra civil. Construcción y evolución del Estado liberal.
By angelalama
-
Mendizábal fue un político liberal y hombre de negocios español. De origen relativamente humilde, se convirtió en el principal protagonista de la Revolución liberal española. Sus objetivos eran: la desvinculación de las tierras de los nobles y su salida al mercado libre. La eliminación del impuesto del diezmo en favor de la Iglesia, sustituido por un impuesto para el sostenimiento del clero. La desamortización de los bienes del clero y de los ayuntamientos.
-
Combatiente de los cuatro conflictos más importantes de España en el siglo XIX, fue soldado en la guerra contra la invasión francesa, oficial durante la guerra de independencia del Perú y general en jefe en la ya mencionada primera guerra carlista. La regencia de Espartero fue el último período de la minoría de edad de Isabel II de España, así llamado porque, tras el triunfo de la «revolución de 1840» que puso fin a la regencia de María Cristina el general Baldomero Espartero asumió el poder.
-
Ramón María Narváez, I duque de Valencia fue un militar y político español, siete veces presidente del Consejo de Ministros de España entre 1844 y 1868. Conocido como El Espadón de Loja, fue uno de los políticos más influyentes durante el reinado de Isabel II, junto a Baldomero Espartero y Leopoldo O'Donnell.
-
Fue un noble, militar y político español, grande de España como I duque de Tetuán, I conde de Lucena y I vizconde de Aliaga. Leopoldo O'Donnell fue figura clave en el reinado de Isabel II. Destacó como uno de los jefes militares más eficaces en la primera guerra carlista y en la guerra de África.
-
Fue reina de España entre 1833 y 1868, gracias a la derogación del Reglamento de sucesión de 1713 por medio de la Pragmática Sanción de 1830. Fue una reina poco preparada para las responsabilidades que implica ser Reina de España, pero a la vez fue una reina muy popular, se la conocía como «la de los Tristes Destinos» o «la Reina Castiza» nace en Madrid el 10 de octubre de 1830 y fallece en el exilio en Paris el 9 de abril de 1904
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-