
Revolución liberal en el reinado de Isabel II. Carlismo y guerra civil. Construcción y evolución del Estado liberal.
-
-
-
-
-
-
-
María Cristina de Borbón (Palermo, Sicilia, 1806 - El Havre, Francia, 1878) Reina consorte y regente de España. Era hija del rey de Nápoles, Francisco I. Siendo muy joven se convirtió en la cuarta esposa de su tío Fernando VII de España.
-
-
-
Joaquín Baldomero Fernández-Espartero (27 de febrero de 1793- Logroño, 8 de enero de 1879), conocido generalmente como Baldomero Espartero, fue un militar español que ostentó los títulos de príncipe de Vergara, duque de la Victoria, duque de Morella, conde de Luchana y vizconde de Banderas, todos ellos en recompensa por su labor en el campo de batalla, en especial en la primera guerra carlista, donde su dirección del Ejército isabelino o Cristino fue de vital importancia para la victoria final.
-
-
Ramón María Narváez y Campos, I duque de Valencia fue un militar y político español, siete veces presidente del Consejo de Ministros de España entre 1844 y 1868. Conocido como El Espadón de Loja, fue uno de los políticos más influyentes durante el reinado de Isabel II, junto a Baldomero Espartero y Leopoldo O'Donnell. Como líder del Partido Moderado es reconocido por haber sido el principal defensor del sistema isabelino frente a la amenaza de la revolución que se cernía sobre España.
-
-
-
-
-
-
-
Madoz fue uno de los fundadores de la estadística en España, con su traducción y ampliación de la Estadística de España, de Moreau de Jonnès, en 1835. También redactó Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones, obra básica para conocer la economía del siglo XIX y el imperialismo colonial español.
-
-
Bienio Progresista es el nombre con el que se conoce el breve período de la Historia de España transcurrido entre julio de 1854 y julio de 1856, durante el cual el Partido Progresista pretendió reformar el sistema político del reinado de Isabel II, dominado por el Partido Moderado desde 1843, profundizando en las características propias del régimen liberal, tras el fracaso de los gobiernos moderados en la década anterior.
-
La vuelta al Moderantismo (1856-1868) La reina va a contar para formar el gobierno con Moderados, la Unión Liberal encabezada por O´Donnell y algún progresista, Quedando fuera los carlistas y demócratas. Narváez va a realizar un ministerio de dos años (1856-1858).
-
-
(Leopoldo O'Donnell, duque de Tetuán; Santa Cruz de Tenerife, 1809 - Biarritz, Francia, 1867) Militar y político español. Procedente de una familia de militares de origen irlandés al servicio de la monarquía española desde el siglo XVIII, Leopoldo O'Donnell hizo sus primeras armas en defensa de la causa constitucional durante la Primera Guerra Carlista (1833-40), dándose la circunstancia de que sus hermanos combatían en el bando contrario.
-
-
-
-
-
-