
Revolución liberal en el reinado de Isabel II. Carlismo y guerra civil. Construcción y evolución del Estado liberal.
-
-
-
-
María Cristina: Fue reina consorte de España por su matrimonio con el rey Fernando VII de 1829 a 1833, y regente del Reino entre 1833 y 1840, durante una parte de la minoría de edad de su hija Isabel II.
-
Javier de Burgos: fue un político, periodista, dramaturgo y traductor español. Propuso la división de España en provincias, esto se acepto en 1833.
-
Fernando VII: Fue rey de España entre marzo y mayo de 1808 y, tras la expulsión del «rey intruso» José I Bonaparte y su vuelta al país, nuevamente desde mayo de 1814 hasta su muerte, exceptuando el breve intervalo en 1823 en que fue destituido por el Consejo de Regencia.
-
-
-
-
-
-
Espartero: Fue un militar español que ostentó los títulos de príncipe de Vergara, duque de la Victoria, duque de Morella, conde de Luchana y vizconde de Banderas, todos ellos en recompensa por su labor en el campo de batalla, en especial en la primera guerra carlista, donde su dirección del Ejército isabelino o Cristino fue de vital importancia para la victoria final.
-
-
-
-
Narváez: Fue un militar y político español, siete veces presidente del Consejo de Ministros de España entre 1844 y 1868. Conocido como El Espadón de Loja, fue uno de los políticos más influyentes durante el reinado de Isabel II.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
O'Donnell: Fue un noble, militar y político español, grande de España como I duque de Tetuán, I conde de Lucena y I vizconde de Aliaga.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-