
Revolución liberal en el reinado de Isabel Carlismo y guerra civil. Construcción y evolución del Estado liberal.
By claboga
-
-
-
-
-
Isabel II nació el 10 de octubre de 1830 en Madrid y murió el 9 de abril de 1904 en París. Hija de Fernando VII y de María Cristina de Borbón. Tras la muerte de Fernando VII, María Cristina se convirtió en la reina de España pero fue destituida del trono por el general Espartero. Isabel se convirtió en reina de España con 13 años y a los 16 se casó con su primo Francisco de Asís. En 1848, el general Narváez consiguió evitar que las ideas revolucionarias llegaran a España con un pronunciamiento.
-
María Cristina nació el 27 de abril de 1806 en Palermo.Tras la muerte de su marido y tío Fernando VII se convirtió en la reina de España.Con él tuvo dos hijas, una de ellas sería la futura reina Isabel II.Su matrimonio con Fernando VII obligó a éste eliminar la Ley Sálica para que su hija Isabel, pudiera ser reina. Desde 1833 hasta 1840 ejerció la regencia en España. Con ella tuvo lugar la primera guerra carlista. En 1840 se retiró a Francia. Finalmente murió el 22 de agosto de 1878 en Francia.
-
Fernando VII nació el 14 de octubre de 1784 en San Lorenzo de El Escorial, en Madrid y murió el 29 de septiembre de 1833 también en Madrid. Organizó el motín de Aranjuez para eliminar a su padre Carlos IV. Abdicó en Napoleón. Fue prisionero de Napoleón en Bayona. Entre 1814 y 1820 anuló la Constitución de Cádiz de 1812 volviendo al absolutismo.En 1820 volvió a aceptar la Constitución hasta 1823. La entrada de los Cien Mil Hijos de San Luis le ayudó a abolirla.
-
-
-
-
-
-
-
-
Baldomero Espartero nació el 27 de octubre de 1793 en Ciudad Real y murió el 8 de enero de 1879 en Logroño. En septiembre del año 1840 fue nombrado presidente de gobierno con lo que sustituía a María Cristina de Borbón como regente. Desde mayo del año siguiente, tras ser elegido por las Cortes, pasó a desempeñar la regencia hasta la segunda mitad de 1843.
-
-
-
-
-
-
-
-
Pascual Madoz nació el 7 de mayo de 1806 en Pamplona, España. En 1823 luchó contra las tropas de los Cien Mil Hijos de San Luis. Tuvo que exiliarse por pertenecer al movimiento liberal. Durante el Bienio Progresista, fue nombrado por Espartero, logrando la aprobación de la Ley General de Desamortización, el 1 de mayo de 1855 y pretendiendo completar el proceso desamortizador con la venta pública de los bienes civiles y eclesiásticos que se encontraban fuera del mercado.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-