-
Se inició al finalizar la crisis de la exportación cacaotera, liderada por oficiales jóvenes del ejército, se tomaron la guarnición de Guayaquil, apresaron a las autoridades gubernamentales y conformaron una Junta Militar de Gobierno.
-
Se nombra como presidente a Isidro Ayora y su espíritu antioligárquico intenta fortalecer al Estado creando el Banco Central, la Superintendencia de Bancos y la Contraloría General de la Nación.
-
Serie de devaluaciones que buscaban hacer competitivas las exportaciones y de un conjunto de políticas monetarias poco profundas que no tuvieron la capacidad de introducir reformas estructurales.
-
Un nuevo producto de exportación, el banano, iniciará un nuevo boom agroexportador ahogando los tímidos intentos de poner en marcha un nuevo modelo de industrialización por substitución de importaciones, que otros países latinoamericanos habían emprendido.
-
Las exportaciones de café y cacao volvieron a incrementarse, respondiendo al ciclo de expansión del capitalismo mundial.
-
Esto a causa del favorecido por las plagas, huracanes y ciclones que impactaron en las plantaciones centroamericanas. El precio del banano subió de 9.53 sucres el racimo
-
Las exportaciones se duplicaron a 895.100 toneladas, que significaron un ingreso de 45.3 millones de dólares.
-
Se vendieron en 69 millones de dólares, época en la que se produjo su rápida declinación.