-
El ábaco es un instrumento matemático de contabilidad, que puede efectuar sumas, restas y multiplicaciones. Consiste en un cuadro de madera con barras paralela por las que corren bolas móviles. Apareció en Mesopotamia hace unos 2000 años.
-
La pascalina fue la primera calculadora que utilizaba engranajes y ruedas. Es el antepasado remoto del ordenador, inventada por Pascal; podía sumar, restar, multiplicar y dividir.
-
El analizador diferencial fue un computador analógico mecánico diseñado para solucionar ecuaciones diferenciales por integración, usando mecanismos de ruedas y discos para realizar la integración. Fue inventado por James Thomson.
-
La primera tabuladora fue inventada por Herman Hollerith.
Esta máquina se utilizó ese mismo año para hacer el censo de la población de Estados Unidos. -
Es un componente utilizado para amplificar, conmutar, o modificar una señal eléctrica mediante el control del movimiento de los electrones en un espacio "vacío" a muy baja presión, o en presencia de gases especialmente seleccionados. Fue inventada por Fleming el 16 de Noviembre de 1904.
-
Enigma era una máquina que disponía de un mecanismo de cifrado rotatorio, que permitía usarla tanto para cifrar como para descifrar mensajes. Fue un dispositivo electromecánico, lo que significa que usaba una combinación de partes mecánicas y eléctricas. El mecanismo estaba constituido fundamentalmente por un teclado similar al de las máquinas de escribir cuyas teclas eran interruptores eléctricos, un engranaje mecánico y un panel de luces con las letras del alfabeto.
-
Las máquinas Colossus fueron los primeros dispositivos calculadores electrónicos usados por los británicos para leer las comunicaciones cifradas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial. Colossus fue uno de los primeros computadores digitales. Fue desarrollada por Tommy Flowers y fabricada por la Estación de Investigación de la Oficina Postal.
-
Eniac fue la primera computadora de propósitos generales. Fue inicialmente diseñada para calcular tablas de tiro de artillería para el Laboratorio de Investigación Balística del Ejército de los Estados Unidos. Fue fabricada en la Universidad de Pensilvania y desarrollada por John Presper Eckert y John Willian Mauchly.
-
Son dispositivos electrónicos semiconductores utilizados para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada y cumplen funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. Fueron inventados por John Bardeen, Walter Houser Brattain y William Bradford Shockley.
-
El IBM S/360 fue el primer ordenador en usar microprogramación, y creó el concepto de arquitectura de familia. La familia del 360 consistió en 6 ordenadores que podían hacer uso del mismo software y los mismos periféricos.
-
Fue creada por encargo del Departamento de Defensa de Estados Unidos como medio de comunicación para los diferentes organismos del país. El primer nodo se creó en la Universidad de California, Los Ángeles, y fue la espina dorsal de Internet hasta 1990, tras finalizar la transición al protocolo TCP/IP iniciada en 1983.
-
La familia de computadores Apple II fue la primera serie de microcomputadores de producción masiva hecha por la empresa Apple Computer entre finales de los años 1970s y mediados de los años 1980s.
-
La Red Informática mundial es un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedios interconectados y accesibles vía Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de esas páginas usando hiperenlaces. Fue creada por Tim Berners-Lee con la ayuda del belga Robert Cailliau, trabajadores del CERN.
-
Hypertext Transfer Protocol(HTTP) es el protocolo usado en cada transacción de la World Wide Web. HTTP fue desarrollado por el World Wide Web Consortium y la Internet Engineering Task Force.