-
La guerra ruso-japonesa, del 8 de febrero de 1904 al 5 de septiembre de 1905, fue un conflicto surgido por las ambiciones imperialistas rivales del Imperio ruso y el Imperio del Japón en Manchuria y Corea. Los principales escenarios del conflicto fueron el área alrededor de la península de Liaodong y Mukden, los mares de Corea y Japón y el mar Amarillo.
-
El Potemkin fue un acorazado (buque de guerra de gran tonelaje) de la Flota rusa del Mar Negro. El buque se hizo también famoso por la sublevación de su tripulación contra sus opresivos oficiales, el 27 de junio de 1905. Este hecho fue visto posteriormente como un paso inicial hacia la revolución rusa de 1917
-
La Revolución rusa fue una ola de agitación política a lo largo de grandes zonas del Imperio ruso ocurrida a lo largo del año 1905. Algunos de los altercados estaban dirigidos contra el gobierno, otros simplemente carecían de objeto más allá de reclamos muy puntuales de la clase obrera, teniendo todos en común una insatisfacción generalizada hacia el régimen del zar Nicolás II de Rusia.
-
La Duma Estatal fue la cámara baja del parlamento, mientras que el Consejo de Estado del Imperio ruso sería la cámara alta. Sin embargo, Nicolás II tenía la firme determinación de mantener su poder autocrático.
-
El Domingo Sangriento o Domingo Rojo fue una matanza realizada por la Guardia Imperial rusa contra manifestantes pacíficos conducidos por el Padre Gapón. Día en el que 200 000 trabajadores se reunieron a las puertas del Palacio de Invierno, residencia del zar Nicolás II.
-
El Manifiesto de Octubre fue emitido el 17 de octubre de 1905 por el zar Nicolás II de Rusia bajo la influencia del conde Serguéi Witte en respuesta a la Revolución de 1905.
-
El propio Stolypin, por cierto, no vivió para verlo. Todos sabían que acabaría siendo asesinado, incluso él y la policía secreta. Ocurrió en el teatro, durante una representación del Cuento del Zar Saltán, de Rimski-Korsakov. Tras el famoso Vuelo del moscardón se le acercó un joven y le disparó dos veces.
-
En octubre una nueva lucha tuvo lugar, pues mientras bolcheviques y mencheviques permanecían en discordia, los militares planeaban apoderarse del poder que detentaban estos últimos.
-
El 1º de agosto de 1914, el emperador Guillermo II ordena servir vino espumoso a su entorno civil y militar: le acaba de declarar la guerra a Rusia, está a punto de atacar a Francia y su embajador en Londres le ha asegurado que Gran Bretaña se mantendrá neutral.
Se trata apenas de las primicias de la Primera Guerra Mundial, que durará cuatro años, le costará dos millones de muertos y provocará la caída del Imperio alemán. -
En las últimas dos Dumas los progresistas se unieron por medio de coalición con el Partido Democrático Constitucional, y durante la Cuarta Duma la coalición formó parte del llamado Bloque Progresista.
-
La escasez de alimentos y combustible derrumbaron la moral de guerra de la población. Rusia se convirtió en el caldo de cultivo perfecto para la agitación revolucionaria.
-
Son los obreros de Putilov (el principal complejo industrial de Petrogrado que cuenta con 150 mil trabajadores) que están en huelga y reclaman pan. Fueron a manifestarse ante la Duma
-
-
Tras años de exilio, el 9 de abril de 1917, Lenin emprendió un viaje que lo llevaría de Zúrich a San Petersburgo a través de una Europa en plena I Guerra Mundial. Ese trayecto a bordo de un “tren sellado” tuvo profundas consecuencias para uno de los acontecimientos más cruciales del siglo XX.
-
La Revolución de Febrero de 1917 en el Imperio ruso marcó la primera etapa de la Revolución rusa de 1917. Causó la abdicación del zar Nicolás II, puso fin a la monarquía rusa y llevó a la formación de un Gobierno provisional. Esta revolución nació como reacción a la política realizada por el zar
-
l Gobierno provisional ruso se formó en Petrogrado después de la abdicación del zar durante la revolución de Febrero de 1917. Consistió en una serie de sucesivos gabinetes, principalmente de coalición entre políticos liberales y socialistas moderados
-
-
Durante la jornada del 1 de julio de 1917 el Gobierno Provisional ordena el arresto de los principales líderes bolcheviques de las grandes ciudades del país.
-
fueron actos legislativos de las más altas instituciones soviéticas, principalmente del Consejo de Comisarios del Pueblo (el más alto órgano ejecutivo) y del Sóviet Supremo (el más alto órgano legislativo).
-
El Gobierno de la Unión Soviética (oficialmente conocido como el Gobierno de la Unión) fue establecido por la Constitución de la Unión Soviética de 1924 como la autoridad gobernadora de una unión de primero cuatro y luego 15 repúblicas socialistas soviéticas colectivamente denominadas la Unión de Repúblicas.