-
Inventor:John Kay
Uso:fue el primer paso en la mecanización del telar y aumentó significativamente la productividad de los tejedores. -
-
Inventor:James Hargreaves
Uso:Este dispositivo redujo enormemente el trabajo requerido para la producción de hilo, dando a un solo trabajador la capacidad de manejar ocho o más carretes a la vez. -
Inventor:James Watt
Uso:La máquina de vapor es un motor de combustión externa que transforma la energía térmica de una cantidad de agua en energía mecánica. -
Inventor:Richard Arkwright
Uso :consistía en un bastidor que permitía accionar simultáneamente hasta 128 mecanismos de hilado, incrementando sustancialmente la producción y la calidad del hilo fabricado industrialmente -
Inventor:Samuel Crompton.
Uso:fue una máquina utilizada para hilar algodón y otras fibras. Fueron utilizadas extensamente desde finales del siglo XVIII hasta principios del siglo XX en las fábricas de Lancashire y de otros lugares. -
Inventor:James Watt
Uso:Su diseño permitió ahorrar mucho combustible en comparación con las máquinas anteriores, de forma que concedían licencias basándose en la cantidad de combustible que se podía economizar. Watt nunca dejó de desarrollar la máquina de vapor, introduciendo diseños de doble efecto (con dos cilindros). -
Inventor:Edmund Cartwright
Uso:Un telar mecánico es un sistema mecanizado de telar accionado por un eje de transmisión. El telar mecánico, fue el resultado de la evolución del telar manual, utilizando una unidad mecánica para conectar y sincronizar todos los mecanismos. -
Inventor:
Uso: Su llegada significó el fin de las velas y que las rutas marítimas no dependieran de la condiciones climatológicas -
Inventor:Henry Maudslay
Uso:La limadora mecánica es una máquina herramienta para el mecanizado de piezas por arranque de viruta, mediante el movimiento lineal alternativo de la herramienta o movimiento de corte. -
Inventor:Joseph Bramah
Uso:La prensa hidráulica es un mecanismo conformado por vasos comunicantes impulsados por pistones de diferentes áreas que, mediante una pequeña fuerza sobre el pistón de menor área, permite obtener una fuerza mayor en el pistón de mayor área. -
Inventor:Richard Trevithick
Uso:Se fabricó para la fundición de Coalbrookdale en Shropshire en Inglaterra, aunque no ha conservado ningún vestigio de su funcionamiento en aquel lugar. -
Inventor:Robert Anderson
Uso:Los motores eléctricos son importantes para la vida moderna, y se utilizan en aspiradoras, lavavajillas, impresoras de ordenador, bombas de agua, industrias manufactureras, coches, máquinas herramienta, imprentas, entre otros más usos. -
Inventor:Samuel Morse
Uso:El telégrafo es un aparato o dispositivo que emplea señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o comunicaciones de radio. -
Inventor:Louis Daguerre
Uso:la invención del proceso fotográfico conocido como daguerrotipo, el primero de naturaleza química que hacía que una imagen quedara fijada permanentemente. Este sistema, precursor de la fotografía moderna, se basaba en el uso de una capa de nitrato de plata que se extendía sobre una base de cobre. -
(1840-1900)
-
Inventor:John Gorrie
Uso:el médico estadounidense John Gorrie desarrolló un enfriador basado en la invención de Oliver Evans. Gorrie utilizó este dispositivo para enfriar el aire en las habitaciones de los pacientes de fiebre amarilla y obtuvo la primera patente para la refrigeración mecánica en Estados Unidos. -
Inventor:Cyrus Field
Uso:Un cable telegráfico transatlántico es un cable submarino tendido a través del océano Atlántico y utilizado para la comunicación telegráfica. -
Inventor:Werner von Siemens
Uso: surgía un amplio campo de posibilidades en la electricidad de alto voltaje (trenes, tranvías, trolebuses, alumbrado, ascensores). En 1876, descubría las propiedades fotoconductoras del selenio. -
Inventor:Alexander Graham Bell
Uso: El 7 de marzo de 1876 Graham Bell patentó el teléfono y apenas tres días después realizó la primera llamada telefónica para mandar un mensaje a su ayudante. -
Inventor:Nikolaus Otto
Uso:Un motor de combustión interna o motor de explosión es un tipo de máquina que obtiene energía mecánica directamente de la energía química de un combustible que arde dentro de la cámara de combustión. -
Inventor:Thomas Edison
Uso:nstrumento que reproduce las vibraciones de la voz humana o de otro cualquier sonido, inscritas previamente en un disco giratorio. -
Inventor:Thomas Edison
Uso:En la lámpara incandescente, un conductor eléctrico, en concreto de tungsteno, se calienta mediante una corriente eléctrica hasta ponerlo al rojo blanco. -
Inventor:Karl Benz
Uso:Benz Patent-Motorwagen.Este fue considerado como el primer vehículo de la historia diseñado para ser impulsado por un motor de combustión interna. -
Inventor:Werner von Siemens
Uso:El ascensor eléctrico es un sistema de transporte vertical el cual está diseñado para el desplazamiento de carga o de personas de acuerdo a las necesidades que se tenga. Es ideal para edificios o estructuras en las que re requiera el movimiento a través de estas. -
Inventor:Guglielmo Marconi
Uso:La telegrafía sin hilos es la transmisión de señales de telegrafía eléctrica sin cables (comunicación inalámbrica). El término, actualmente, se utiliza para designar a los primeros sistemas de telegrafía "radial" que se comunicaban a través de ondas de radio. -
Inventor:Lumière Brothers
Uso:Louis Lumière dio con la solución: el "cinematógrafo". El aparato consistía en una caja de madera con un objetivo y una película perforada de 35 milímetros. -
Inventor:Henry Ford
Uso:Se conoce como cadena de montaje una forma de organizar el trabajo basada en la separación de los pasos de un proceso productivo y la asignación de una función específica a cada trabajador. En la industria del automóvil fue popularizada por Henry Ford. -
Inventor:Ernst Ruska
Uso:Un microscopio electrónico usa electrones en lugar de fotones o luz visible para formar imágenes de objetos diminutos. Los microscopios electrónicos permiten alcanzar amplificaciones mayores antes que los mejores microscopios ópticos, debido a que la longitud de onda de los electrones es bastante menor que la de los fotones.