-
El país relevante de la primera revolución industrial fue Gran Bretaña.
-
La Primera Revolución Industrial fue un periodo de grandes cambios económicos y sociales que comenzó en Gran Bretaña a finales del siglo XVII
-
Es la producción de telas y ropa. Pasó de producción manual a masiva en fábricas, bajando costos y aumentando la oferta.
-
El carbón se usaba para calentar agua y producir vapor.Este vapor producía pistones o turbinas para accionar máquinas.
-
El invento destacado fue la máquina de vapor, se usaba para mover maquinaria en fábricas, barcos trenes y minas. Aceleró la producción y facilitó el transporte de mercancías.
-
Producción de acero (una mezcla de hierro y carbono) El proceso Bessemer permitió producir acero de una forma rápida y barata, se usó para construir rascacielos,ferrocarriles,barcos…
-
El país relevante de la segunda revolución industrial fue Alemania.
-
La segunda Revolución Insdustrial trajo consigo una mayor eficiencia en la producción, nuevos productos y una transformación en la forma en la que vivía la gente.
-
Se decubrieron nuevas formas de energía más eficientes. La electricidad permitió iluminar y mover máquinas.
-
La bombilla fue inventada en 1879 por Thomas Edison. Revolucionó la vida diaria y el trabajo industrial al proporcionar luz artificial segura.
-
Transformó la manera de trabajar, almacenar información y comunicarse.
-
El país relevante de la tercera revolución industrial fue Estados Unidos.
-
La tercera Revolución Industrial transformó la forma en la que vivimos,trabajamos y nos comunicamos,impulsada por la tecnología digital y la búsqueda de la sostenibilidad.
-
Se comenzó a usar la energía nuclear para producir electricidad. Además, la electrónica permitió desarrollar nuevos dispositivos y automatización
-
Producción de dispositivos electrónicos como ordenadores, chips, teléfonos, televisores, etc…
-
La cuarta Revolución Industrial está transformando la insdustria, la economía, y la sociedad a través de la digitalización.
-
Asistentes de voz como Alexa, sensores en fábricas, robots colaborativos. Automatización avanzada, conectividad entre máquinas y humanos.
-
Se aprovechan grandes cantidades de datos y algoritmos para tomar decisiones automatizadas. Producción más eficiente, personalización de productos, sostenibilidad.
-
Uso de organismos vivos o células para crear productos de medicina, y la IA toma decisiones sin intervención humana.