-
Jethro Trull inventa la sembradora. La velocidad de siembra aumenta y nos permite labrar y sembrar extensos campos con pocos trabajadores. Este apero iba remolcado por un caballo o mula.
-
Abraham Darby remplaza el carbón por el coque, un combustible descendiente de la calcinación o destilación del carbón mineral y con mayor poder calorífico.
-
Newcomen mejoró la máquina de Savery. El problema de esta máquina estaba en que debíamos calentar y enfriar sucesivamente un depósito, lo que provocaba una excesiva pérdida de calor, problema que se encargaría de solucionar James Watt. Su utilización era la extracción de agua en las minas.
-
Por primera vez Fahrenheit utiliza mercurio en un termómetro. Este termómetro estaba formado por un cilindro de vidrio y al final una ampolla llena de mercurio, cuando calentaba el mercurio ascendia ya que se dilataba.
-
Inventada por Kay, consistía en una pieza en forma de barco y con ruedas, este invento aumentó la velocidad del proceso de tejido y permitió ensanchar las piezas y las máquinas de hilar.
-
Benjamín Franklin desarrolló su primer pararrayos estaba formado por varillas acabadas en punta, con la misión de que la electricidad del rayo fuera a parar al suelo sin ocasionar ningún peligro.
-
James Hargreaves inventó la máquina hiladora multibobina hecha de madera y que tenía entre 8 y 80 husos movidos por una rueca única, lo que multiplicó la producción de hilo. Esta máquina redujo considerablemente el trabajo para la producción de hilo. Fue una innovación impresionante en la industria Textil.
-
James Watt perfeccionó la máquina de Newcomen, cuando este se la llevo a reparar. James vio que el rendimiento de la máquina era escaso ya que perdía una cantidad importante de calor. Al arreglar este problema creó una máquina más eficiente que se utilizó para la industria y el transporte.
-
Richard Arkwight inventó una máquina con más calidad para el hilado y con mayor grosor. Esta máquina era muy pesada, pero usaba la fuerza hidráulica para manejarla. Tenía una amplitud de 128 hilos.
-
Este puente cruza el río Severn. Fue construido con hierro fundido ya que se encontraba un horno de grandes temperaturas en la comarca.
-
Henry Cort inventó el método de pudelado para el refinamiento del hierro, lo que produjó e aumento de cantidad y calidad del hierro.
-
Inventado por Edmund Cartwright, permitió que aumentará la velocidad de los telares. Este tipo de telares iba equipado con un motor eléctrico.
-
-
Jenner probó esta vacuna con un niño de 9 años. Su descubrimiento vino dado ya que las vacas también eran afectadas por la viruela de las vacas y se lo contagiaban a las lecheras lo que las hacia inmunes a la viruela humana. Esta casualidad fue la solución a una enfermedad temida.
-
1.-Se cierran las tierras comunales de modo legal.
2.-Telar mecánico creado por Joshep Marie Jacquard usaba tarjetas perforadas(hilos de diseño) que nos permitían tejer complejos diseños. Este telar constaba con 400 ganchas y en cada gancho podían ir cuatro hilos. -
René Laënnec lo inventó para escuchar el interior a personas con sobrepeso y para acercar su oido al pecho de las mujeres.
-
Petentado por Joseph Aspidin
-
Línea entre Stockton y Darlington al noroeste de Inglaterra
-
George Stephenson fabricó la locomotora ¨the Rocket¨. Su éxito le llevó a construir su empresa de construcción de locomotoras que se distribuyeron por Europa y EE.UU
-
Cyrus Hall McCormick inventó la cosechadora, la primera era arrastrada por caballos y hacían el trabajo de cinco personas en un día. En los años siguientes se mejoró su rendimiento.
-
1.-Louis Braille perfeccionó la lectura y escritura para personas ciegas.
2-Hiram Moore fabrica la primera trilladora-segadora -
1.-John Deere se trasladó de su lugar de origen a otros terrenos más duros, donde sus arados eran más rentables, allí fue donde consiguió tener beneficios.
2.-Samuel Morse patentó un telégrafo con un sistema que permitía transmitir mensajes mediante pulsos eléctricos cifrados. -
Charles Goodyear inventó este proceso que hacia al caucho más duro y resistente a sustancias químicas. Hoy en día se utiliza para neumáticos, objeto imprescindible en estos días.
-
J.Lawes lo inventó con un tratamiento de la roca de fosfato con ácido sulfúrico.
-
1.-Recibe este nombre por Henry Bessemer, ya que fue quien lo patento. Produce acero a más bajo coste y en grandes cantidades.
2.-Charles Parker inventa la celulosa. Muy útil para desarrollar la películo fotgráfica -
-
Louis Pasteur invento este proceso para evitar la fermentación de la leche
-
Inventada por Alfred Nobel fue un descubrimiento muy importante para la excavación en las minas y para la construcción de carreteras, pero el aspecto negativo es la fabricación para armas.
-
1.-Nikolaus Otto fabrica el primer motor cuatro tiempos, el cual fue la base para los motores posteriores de combustión interna.
2.-Alexander Graham Bell patenta el teléfono, pero no es el inventor -
Edison inventa el fonógrafo, instrumento para grabar y reproducir la voz humana
-
Su creador es Edison. La primera lámpara estuvo 24 horas seguidas luciendo.
-
Lo patenta George Eastman.
-
Gottlieb Daimler y Wilhelm Maybach desarrollaron este motor, que nos permitía despalazarnos a cierta velocidad, esto se llevo gracias a un nuevo carburador que funcionaba con gasolina
-
Fue inventada por Daimler
-
1.- Dunlop fue el patente de la rueda neumática con cámara.
2.- Hertz construyo un dispositivo para generar ondas electromagnéticas, ya que Maxwell lo había predicho. -
1.- Los hermanos Lumiére son los encargados de dar vida a las imágenes y convertirlas e una película.
2.- Lo descubre Wilhelm Roentgen y para certificarlo hace una radiografía a la mano de su mujer. -
1.- Este primer mensaje le envía Guglielmo Marconi, esto le reconoció como uno de los impulsores de radio trasmisión a larga distancia.
2.-La creó Hubert Booth y hoy en día todas las aspiradoras se basan en su principio. -
Esto se lleva a cabo gracias a los hermanos Wright. Son reconocidos como los pioneros de la aviación.
-
Georges Claude la inventó y funciona con gas y corriente eléctrica, ya sea corriente alterna o continua.