Decreto de abolición de los privilegios de la nobleza y del clero
Se funda en París la Sociedad de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, más conocida como Club de los Cordeleros.
Dimisión definitiva de Jacques Necker como ministro de finanzas.
Se aprueba la enseña tricolor (azul, blanca y roja) como bandera nacional de Francia.
Los miembros de la Familia Real intentan huir del país
La Asamblea Constituyente finaliza su mandato
Se crea el Comité de Vigilancia en la Convención Nacional, que posteriormente se convertirá en el Comité de Seguridad General.
La familia real es encarcelada
Luis XVI es destituido como rey
Es abolida la esclavitud en las colonias francesas.
Se cierra el Club de los Jacobinos.
Se aprueba la Constitución del año III, que fija el régimen del Directorio tras la caída del gobierno revolucionario de la Convención y restablece el sufragio censitario.
La Convención Nacional es disuelta.
Napoleón Bonaparte, un joven general, es elegido General en Jefe del ejército de Italia, y logra importantes victorias. Crea la República Cisalpina, y derrota a Austria imponiéndole el Tratado de Campo Formio.
Golpe de Estado del 18 brumario de Napoleón contra el Directorio, se inicia el régimen del Consulado.
Se aprueba la Constitución del año VIII, que establece el régimen del Consulado. Napoleón concentra la mayor parte de los poderes, como Primer Cónsul de la República: la Constitución establece en la práctica una dictadura bonapartista.