-
El 10 de noviembre de 1799, Napoleón Bonaparte dió un golpe de Estado del 18 Brumario que terminó con el Directorio. Esta fue la última forma de gobierno de la Revolución francesa y Napoleón se convirtió en el Primer Cónsul. PARA MÁS INFORMACIÓN :
http://blogdelaclasedehistoria.blogspot.com/2015/08/el-18-brumario-de-napoleon-bonaparte-9.html
http://disparamag.com/efemerides/el-golpe-estado-luis-napoleon-bonaparte/index.html -
Es un periodo de la Revolución francesa que se inicia el 28 de julio de 1794, tras la caída de Robespierre. Fue un golpe de estado contra los líderes del Club de los Jacobinos, que habían dominado el Comité de Salvación Pública. PARA MAS INFORMACIÓN:
http://es.assassinscreed.wikia.com/wiki/Reacción_de_Termidor
https://www.artehistoria.com/es/contexto/termidor -
Debido a su paranoia contra todo y todos un grupo de notables comandado por Carnot, Fouché y Tallien se reunió contra él y le arrestaron el 27 de julio de 1794. Sus todavía seguidores se rebelaron en su apoyo, pero fueron reprimidos. El abogado Robespierre murió en la guillotina el 28 de julio junto con sus ayudantes más cercanos. PARA MÁS INFORMACIÓN:
https://educayfilosofa.blogspot.com/2012/10/la-muerte-de-robespierre.html
https://redhistoria.com/robespierre-y-su-dictadura-del-terror/ -
Luis XVI fue un monarca francés que obtuvo el título de Duque de Berry y fue arrestado durante la Insurrección del 10 de agosto, juzgado por la Convención Nacional. Fue declarado culpable de traición y condenado a la guillotina el 21 de enero de 1793. Su ejecución marcó el fin de la monarquía absolutista en Francia. PARA MÁS INFORMACIÓN: http://www.uruguayeduca.edu.uy/efemerides/1271
https://mx.tuhistory.com/hoy-en-la-historia/fue-condenado-la-guillotina-luis-xvi -
Fue una constitución que en junio del año 1793 se hizo con el poder y detuvieron a los principales dirigentes políticos girondinos. Ellos promulgaron una nueva constitución basada en la democracia social.
PARA MÁS INFORMACIÓN:
http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0257-01/conjacob.html
https://www.wikiteka.com/apuntes/la-convencion-jacobina/ -
La Primera República Francesa comenzó el 22 de septiembre de 1792. Luis XVI fue derrocado como rey, poniendo así fin a la monarquía francesa. La República duró de doce años, hasta que se estableció el Primer Imperio Francés por parte de Napoleón Bonaparte en 1804.
-
La amenaza de las tropas de Austria sobre París desesperó al pueblo, y este exigió la abolición de la monarquía. Ocurrió el 10 de Agosto de 1792 con el asalto a las Tullerías, donde estaba refugiada la familia real. El triunfo popular significó el arresto y la suspensión las funciones constitucionales del rey . PARA MÁS INFORMACIÓN:
http://tempusnonfugit.blogspot.com/2012/10/asalto-las-tullerias.html
http://louis-xvii-of-france.blogspot.com/2007/08/asalto-al-palacio-de-las-tullerias.html -
La Constitución francesa de 1791, fue la primera constitución escrita de la historia de Francia, fue promulgada por la Asamblea Nacional Constituyente y aceptada por Luis XVI el 3 de septiembre de 1791. Contenía la reforma del Estado francés, quedando Francia configurada como una monarquía constitucional. PARA MÁS INFORMACIÓN:
https://ieselmayorazgo.wordpress.com/2016/10/28/la-primera-constitucion-de-francia/
https://sobrehistoria.com/la-constitucion-de-1791/ -
El 21 de junio de 1791, Luis XVI y su familia salieron de París intentando no ser descubiertos , en una carroza con destino a la frontera. Pero cuando estaban a punto de llegar, fueron reconocidos y arrestados. PARA MÁS INFORMACIÓN:
http://cadenaser.com/programa/2017/06/20/la_ventana/1497960649_517405.html
http://louis-xvii-of-france.blogspot.com/2008/06/la-fuga-de-varennes-primera-parte.html -
La asamblea nacional se creo en el año 1789, esta ponía la Revolución en manos de los sectores moderados, los girondinos. Con ella Francia dejó de ser una monarquía absoluta y se organizó como una monarquía de carácter limitado y constitucional. Finalizó en el año 1799.
- PARA MÁS INFORMACIÓN:
https://www.historiacultural.com/2010/11/asamblea-nacional-revolucion-francesa.html
https://www.diariorc.com/2016/05/16/el-sentido-de-la-revolucion-francesa-6/ -
La toma de Bastilla tuvo lugar en París el 14 de julio de 1789. A pesar de que la fortaleza medieval ( Bastilla ) solo custodiaba a siete prisioneros, su caída en manos de los revolucionarios parisinos supuso simbólicamente el fin del Antiguo Régimen y el punto inicial de la Revolución francesa. PARA MÁS INFORMACIÓN:
-
Se reunieron en Versalles el 5 de mayo de 1789 con el objetivo de arreglar el problema financiero. En la práctica sirvieron de plataforma para que el Estado Llano pidiese reformas políticas radicales, canalizando dichas demandas mediante los llamados “Cuadernos de Quejas”
PARA MÁS INFORMACIÓN:
https://historiaybiografias.com/estados_generales/amp/
http://www.esacademic.com/dic.nsf/eswiki/456768 -
El día 20 “ La asamblea nacional” encontró su sede cerrada, por lo que decidieron ir a la Sala del Juego de Pelota y, en medio de un ambiente extasiado, juraron no dividirse hasta que se hubiese establecido una constitución para el reino. Francia empezaba a caminar hacia la revolución. PARA MÁS INFORMACIÓN:
http://hcmbachillerato.blogspot.com/2012/10/juramento-del-juego-de-la-pelota.html
http://www.claseshistoria.com/glosario/juramentopelota.htm -
La Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano, fue aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente francesa el 26 de agosto de 1789. Este es uno de los documentos fundamentales de la Revolución francesa en cuanto a dictar los derechos personales y universales. PARA MÁS INFORMACIÓN:
http://tratadoseuropeos.eu/Documentos/Declaracion_de_los_Derechos_del_Hombre_y_del_Ciudadano.pdf
https://www.monografias.com/docs/Analisis-De-La-Declaracion-De-Los-Derechos-P3V2MGFJ8GNY