-
Los Estados generales en la Francia del Antiguo Régimen eran asambleas convocadas por el Rey de manera excepcional y a la que acudían representantes de cada estamento: el clero , la nobleza y los representantes de las ciudades que disponían de consistorio. Fueron creados en 1302 por Felipe IV de Francia.
En 1789, la monarquía francesa, al borde de la bancarrota y arrinconada por la aristocracia regionalista, pensaba encontrar un medio de salvación convocando los Estados generales. -
-
La Asamblea Nacional Constituyente (en francés: Assemblée nationale constituante) fue una asamblea constituyente formada a partir de la Asamblea Nacional el 9 de julio de 1789, en los inicios de la Revolución francesa.
La Asamblea tomó innumerables medidas que cambiaron profundamente la situación política y social del país. Entre ellas, destacan la aprobación de la declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, la supresión del feudalismo y la apropiación de los bienes de la Iglesia. -
La Toma de la Bastilla se produjo en París el martes 14 de julio de 1789. A pesar de que la fortaleza medieval conocida como la Bastilla sólo custodiaba a siete prisioneros, su caída en manos de los revolucionarios parisinos supuso simbólicamente el fin del Antiguo Régimen y el punto inicial de la Revolución francesa. La rendición de la prisión, símbolo del despotismo de la monarquía francesa, provocó un auténtico seísmo social tanto en Francia como en el resto de Europa.
-
El juramento del juego de la pelota fue la union del tercer estado comprometiéndose a no disolverse hasta promulgar una constitución ,haciendo frente a ls presiones del monarca Luis XVI.
-
Para acabar con el Antiguo Régimen, se aprobó el Decreto de abolición de los derechos feudales en 1789, con esto se permitía a todos los ciudadanos el acceso a cualquier cargo y igualdad entre todos. El 26 de agosto se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, se reconocían las libertades personales, la igualdad ante la la ley y la propiedad aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente francesa.Este es uno de los documentos fundamentales de la Revolución francesa.
-
Una multitud marcha hacia al palacio de Versalles ejerciendo así presiones al monarca a aprobar decretos apoyándose estos en otras diversas manifestaciones por toda Francia. Finalmente toda la corte real debe ser trasladada a París
-
Francia fue dividida en departamentos después del decreto del 22 de diciembre.Su número exacto (83) y sus límites fueron publicados el 26 de febrero de 1790.
En el momento, cada departamento poseía su asamblea, constituida por 36 miembros (elegidos por los ciudadanos activos que hubieran pagado un impuesto), que elegían a un presidente y a un director ejecutivo permanente. -
Esta constitución significaba que a partir de ahora, los religiosos dependian del estado y no de Roma y que seria el propio estado quien les pagaria el salario, pero solo si juraban ser fieles a la constitucion. Los cleros aceptaron y fueron llamados juramentados, y los que no lo aceptaron, los refractarios.
-
Se aprueba la "Bandera de Proa" (1790-1794) en la Asamblea Nacional
-
Fue un significativo episodio de la revolución francesa, en el cual la familia real tuvo un grave decaimiento en su autoridad real, al intentar infructuosamente escapar al extranjero disfrazada de familia aristócrata rusa. El episodio incrementó la hostilidad hacia la monarquía como institución, asi como contra Luis XVI y Maria Antonieta. Su desaparición fue descubierta la mañana siguiente.
-
El Rey tuvo la mala fortuna de ser detenido, reconocido y arrestado en Varennes en Argonne en la tarde del 21 de junio. Los Guardias Nacionales le hicieron preso y las otras tropas presentes no hicieron nada para oponerse. Para cuando Bouillé llegó a Varennes, la cuestión estaba decidida y la familia real estaba de regreso a Paris, bajo vigilancia. La Asamblea provisional suspendio al Rey y mantuvo a la pareja real bajo custodia.
-
La Constitución francesa de 1791, la primera constitución escrita de la historia francesa, fue promulgada por la Asamblea Nacional Constituyente el 3 de septiembre de 1791 y aceptada por Luis XVI el 14.Contenía la reforma del Estado francés, quedando Francia configurada como una monarquía constitucional.
La Constitución establece que la soberanía reside en la nación y ya no en el rey, que se titula "rey de los franceses". -
Tras dos años de servicio, una gran cantidad de reformas y mas de 2400 decretos, la Constitución fue finalizada y presentada al rey para su aceptación. Sesenta diputados, encabezados por el entonces presidente Thouret, llevaron el 3 de septiembre al rey la Constitución. Tras la aceptación real, la Asamblea se disolvió. Al dia siguiente, la Constitución entro en vigor, dando el poder a la nueva Asamblea Legislativa.
-
Los cordeliers querían la eliminación de la monarquía e instauración de la república. Estaban dirigidos por Jean-Paul Marat y Georges Danton, representando siempre al pueblo más humilde.
Luis XVI es destituido como rey, la monarquía es abolida en Francia por la Convención Nacional y da comienzo la Primera República. -
Fue un monarca francés que ostentó el título de Duque de Berry. Fue declarado culpable de traición y condenado a la guillotina el 21 de Enero de 1793.Su ejecución marcó el fin de la monarquía absolutista en Francia.
-
Jean-Paul Marat fundador de un periódico radical relaciuonado con la facción jacobina. Fue asesinado por la joven Charlotte Corday mientras trabajaba en su bañera, esta perteneciente al bando girondino.
El pintor Jacques-Louis David, en 1793 representará el importante hecho en un lienzo. Este cuadro del Neoclasicismo actualmente se encuentra en el Museo Real de Bellas Artes de Bélgica. -
La nueva Constitución encontró la oposición de grupos monárquicos y jacobinos. Hubo diferentes revueltas que fueron reprimidas por el ejército, todo lo cual motivó que el general Napoleón Bonaparte, retornado de su campaña en Egipto, diera el 9 de noviembre de 1799 un golpe de estado instalando el Consulado.