Revolución en la Tierra

By yezlasa
  • Copérnico - Astrónomo
    1514

    Copérnico - Astrónomo

    Copérnico fue consultado para resolver cuestiones sobre el calendario, el sol y la luna. Fue entonces cuando se empezó a preguntar más sobre la Astronomía.
  • 95 tesis de Martin Lutero
    Oct 31, 1517

    95 tesis de Martin Lutero

    Martín Lutero, adversario de la Iglesia Católica clavó sus 95 Tesis en la puerta de la Iglesia de Wittenburg. En sus tesis el discutía sobre los problemas que él veía con la iglesia católica.
    https://www.youtube.com/watch?v=7dxVBXUjKhM
  • Tres elementos de Copérnico
    1543

    Tres elementos de Copérnico

    1 - Tierra gira al rededor del Sol
    2 - Utilizó observaciones de Tolomeo sobre los Cuerpos Celestes
    3 - Aplicó avances de Trigonometría
  • Copérnico muere e Inicia la Revolución Científica
    May 24, 1543

    Copérnico muere e Inicia la Revolución Científica

    Después de recibir su impresión de "Sobre las Revoluciones de las Órbitas celestiales" Copérnico murió y su libro inició con la Revolución Científica.
  • Término de Cálculos de Copérnico

    Término de Cálculos de Copérnico

    Algunos astrónomos ayudaron a terminar cálculos que Copérnico había comenzado anterior a su muerte
  • Discurso del Método

    Discurso del Método

    René Descartes
    Explica que el primer paso de todo científico es comenzar a partir de los descubrimientos de otro científico.
  • Hombros de Gigantes - Isaac Newton

    Hombros de Gigantes - Isaac Newton

    "Si he logrado ver más lejos, es porque estaba parado en los hombros de gigantes"
    Su frase hace referencia a que sus logros habían sido gracias a científicos anteriores a él.
    https://institucional.us.es/blogimus/2017/09/a-hombros-de-gigantes/
  • Poincaré

    Poincaré

    "Principio de la Relatividad"
  • Einstein

    Einstein

    "Teoría de la Relatividad"
  • William James

    William James

    Decía que la ciencia es pragmática porque todas las teorías son verdaderas mientras funcionen.
  • Kuhn - Paradigma

    Kuhn - Paradigma

    "El logro precede a la Teoría"
    Kuhn decía que primero lo descubres, sabre sobre algo que estudiaste y posterior a eso, es tu Teoría.
    Después propone el "destello de lucidez" en donde él describe que es esa idea que surge cuando ya traes de tiempo resolviendo un problema y aparece de pronto una nueva idea.
  • Método Científico en 2 pasos

    Método Científico en 2 pasos

    Khun explica que el método científico está compuesto de dos pasos
    1 - Intuición Estratégica
    2 - Método Experimental