-
Los criollos toman conciencia de su poder
-
Los franceses invaden España y Napoleón toma prisionero al rey Fernando VII. Para gobernar en nombre del rey español se forman Juntas, quedando radicada en Sevilla, la Junta Central
-
Motín de Álzaga, Cese del virrey Liniers y asunción de Cisneros
-
Arribo de la fragata John París" de Montevideo, trayendo noticias sobre la caída de la Junta Central de Sevilla
-
Confirmación de la caída de la Junta Central de Sevilla y formación en León del Consejo de Regencia, a través de los periódicos británicos traídos por el buque inglés "Mistletoe"
-
Saavedra es convocado para una reunión en virtud de los graves acontecimientos
-
Reunión en casa de Rodríguez Peña, donde Cornelio Saavedra se pronuncia en forma favorable a la revolución.
-
Entrevista de Castelli, como representante del sector civil de la revolución y Martín Rodríguez de los militares, con el virrey Cisneros, para exigirle que se reuniera un Cabildo Abierto
-
Cisneros publica una proclama donde expresa la necesidad de lealtad de los porteños al rey español, y que la sola voluntad de una ciudad no podría influir en la suerte de la América española
-
Celebración del Cabildo Abierto, donde el obispo Lué se manifiesta a favor de la continuación de la dominación española, lo mismo que el fiscal Villota; y Juan José Castelli por el cese de autoridad, a causa de la disolución de la Junta de Sevilla y el carácter ilegítimo del Consejo de Regencia. Juan José Paso se expresó por la constitución de un gobierno provisorio y la necesidad de consulta posterior a las provincias
-
La votación arrojó 162 votos por la destitución del virrey y 64 por su continuidad. El Cabildo decide que la Junta tuviera al virrey Cisneros como presidente
-
Se aprueba la constitución de la Junta propuesta el día anterior con carácter provisional. El mismo día 24 los grupos revolucionarios dan a conocer al Cabildo que reasumían los poderes que el día 22 habían delgado en el Cabildo
-
Renuncia de Cisneros a la presidencia de la Junta Provisional en horas del mediodía. Formación del Primer Gobierno Patrio