-
En 1952, en la Habana, Castro se convierte en candidato diputado por el partido ortodoxo, el cual quería el desprendimiento del partido revolucionario cubano
-
-
Fracasa el asalto al Cuartel de Moncada, en Santiago de Cuba y el cuartel Carlos Manuel de Céspedes en Bayamo.
-
Fidel Castro asume su defensa en el juicio y es condenado a quince años de prisión.
-
Fidel y los demás condenados salen de la prisión de Isla de Pinos gracias a la amnistía para presos políticos y en julio se exilian en México, junto con su hermano Raul.
-
Fidel Castro y 81 seguidores parten de Santiago de la Peña (México) a bordo del “Granma”.
-
A fines de 1958, la guerrilla de Sierra Maestra y el segundo frente al oriente lograron vencer a la resistencia del ejército de Fulgencio y Castro entró triunfante en la Habana
-
Batista cede el poder a una Junta Militar y abandona Cuba. Designa como presidente a Manuel Urrutia Lleó, aunque el poder efectivo estaba en manos de Fidel Castro, convertido en primer ministro
-
-
Fidel Castro entra en La Habana. Forma un Gobierno en el que ocupa la Jefatura de las Fuerzas Armadas.
-
Firma de la Ley de Reforma Agraria, por la que los terratenientes pierden sus latifundios.
-
-
Nacionalización de bancos norteamericanos y múltiples empresas.
-
Kennedy respaldo a un grupo de exiliados cubanos, en un infructuoso intento por derrocar a Castro, suceso conocido como el desembarco en la Bahía de cochinos( playa Girón).
-
El gobierno de los Estados Unidos vio con disgusto como el nuevo régimen embargaba las empresas de capital estadounidense y se anularon los acuerdos comerciales que mantenían con Cuba.
-
Fracasa el desembarco en Bahía Cochinos (Cuba) y Fidel Castro declaró estratégicamente el carácter marxista-leninista de la revolución, declarándose abiertamente aliado de la Unión Soviética.
-
Se produjo el encuentro entre el líder cubano y su par ruso, Nikita Kruschev. La URSS (Unión de las Repúblicas Socialista Soviéticas) se comprometió a colocar misiles de largo y mediano alcance en Cuba, creándose una rapida situación de conflicto que estuvo a punto de desencadenar una guerra mundial: crisis de los misiles
-
El presidente Kennedy ordena el bloqueo total de Cuba.
-
John Kennedy, anunció el bloqueo naval para evitar la llegada de más misiles y exhortó a la Unión Soviética que desmantela las armas. Estados Unidos fue apoyado por otros miembros de la Organización de Estados Unidos Americanos.
-