-
Los principios fundamentales de la física de Aristóteles son: Lugares naturales: cada elemento querría estar en una posición distinta relativa al centro de la Tierra, que también es el centro del universo. https://www.timetoast.com/timelines/1863196/edityX0p9PHNFHY
-
Fue el primer individuo que estudió concienzudamente las distancias entre el sol y la tierra y entre ésta y la luna y también el primero en proponer la teoría heliocéntrica y por tanto contradecir la opinión imperante en su época que hablaba de una concepción geocéntrica de la tierra. https://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/aristarco.htm
-
Abrió el camino al trazar los círculos de los cuerpos celestiales alrededor de la tierra
https://www.euston96.com/claudio-ptolomeo/ -
Copérnico fue consultado por el Concilio de Letrán sobre lo del calendario.
-
Lista de proposiciones para un debate académico, que dio comienzo a la Reforma protestante. Las tesis promovían los argumentos de Lutero contra lo que él consideraba un abuso de la práctica del clero al vender indulgencias plenarias, certificados que, según las creencias católicas, reducen el castigo temporal del purgatorio por los pecados cometidos por los compradores o sus seres queridos. https://www.youtube.com/watch?v=9MuaYTdXGDQ
-
Nicolás Copérnico agonizaba
-
El modelo heliocéntrico de Nicolás Copérnico fue una aportación decisiva a la ciencia. La estructura del cosmos propuesta por Copérnico, al homologar la Tierra con el resto de los planetas en movimiento alrededor del Sol, chocaba frontalmente con los postulados escolásticos y filosóficos de la época, que defendían la tradicional oposición entre un mundo celeste inmutable y un mundo sublunar sujeto al cambio y al movimiento. https://www.biografiasyvidas.com/biografia/c/copernico.htm
-
El discurso del método es una obra que busca dar a conocer el método para poder llegar al conocimiento verdadero y encontrar la verdad. La ciencia es un acto de razonamiento sobre observaciones del mundo natural.
https://www.biografiasyvidas.com/obra/discurso_metodo.htm -
Recoge sus descubrimientos en mecánica y cálculo matemático
https://www.youtube.com/watch?v=cwtD0cP3jRs -
Son muchos sus trabajos de perfeccionamiento de las ecuaciones en las transformaciones de Lorentz, que articulan la relatividad. Pero resulta más controvertido el asunto sobre su aportación a las ideas como pilares básicos sustentadores de esta teoría. El andamiaje físico sobre el que se sustenta la relatividad especial.
https://rmhm.wordpress.com/2017/04/14/poincare-y-la-teoria-de-la-relatividad/ -
El supuesto básico de la teoría de la relatividad es que la localización de los sucesos físicos, tanto en el tiempo como en el espacio, son relativos al estado de movimiento del observador: así, la longitud de un objeto en movimiento o el instante en que algo sucede, a diferencia de lo que sucede en mecánica newtoniana, no son invariantes absolutos, y diferentes observadores en movimiento relativo entre sí diferirán respecto a ellos.
http://www.unamglobal.unam.mx/?p=44537 -
Representó un influyente papel en la difusión del pragmatismo. Su pensamiento se relaciona con una doctrina que él mismo llamó empirismo radical. Produjo por un lado Principios de psicología y por otro lado Las variedades de la experiencia religiosa por la que se le considera como el fundador de la "psicología de la religión", Entusiasta investigador de los procesos subliminales de la conciencia y de los fenómenos paranormales.
-
Candidatizo a Lorentz a Einsten para premio nobel
-
The Nobel Prize in Physics 1912 was awarded to Nils Gustaf Dalén "for his invention of automatic regulators for use in conjunction with gas accumulators for illuminating lighthouses and buoys.
https://www.nobelprize.org/prizes/physics/1912/summary/ -
La naturaleza del conocimiento hace comprensible el hecho de que en determinados momentos históricos coexistan 2 o más paradigmas.
El progreso científico consiste así en un proceso discontinuo que se lleva a cabo a través de revoluciones, en el que la instauración de un nuevo conjunto de temas fundamentales, que pone en crisis al precedente, se produce a través de una interacción entre realidad social y estructura conceptual de la ciencia https://www.biografiasyvidas.com/biografia/k/kuhn.html