-
Nicolás Copérnico está considerado el artífice del nacimiento de la astronomía,Copérnico fue matemático, astrónomo, jurista, físico, clérigo católico, gobernador, diplomático y economista.
-
Andrés Vesalio (1514-1564) .Puede decirse que con él se inicia la revolución científica, en vista de que se opuso a la milenaria tradición galénica de conceder la autoridad suprema a los textos, proponiendo en su lugar a la naturaleza como el último árbitro de la verdad.
-
publico un modelo heliocéntrico del sistema solar,Su teoría establecía que la Tierra giraba sobre sí misma una vez al día, y que en un año daba una vuelta completa alrededor del sol, además también decía que durante la rotación la tierra se inclinaba sobre su eje.Antes se creia que e sol era el que giraba alrededor del ta tierra.
-
Galileo Galilei nació en Pisa (Italia), Galileo Galilei fue un astrónomo, filósofo, ingeniero, matemático y físico italiano, relacionado estrechamente con la revolución científica. Eminente hombre del Renacimiento, mostró interés por casi todas las ciencias y artes.Galileo fue el pionero del método científico experimental y el primero en utilizar un telescopio refrector, con el que hizo importantes descubrimientos astronómicos.
-
Descartes publicó Meditaciones metafísicas en las que se demuestran la existencia de Dios y la inmortalidad del alma.
Esta obra se caracteriza por el uso de la duda metódica, un procedimiento sistemático de rechazar como falsos todos los tipos de creencias en las que alguna vez ha sido o podría haber sido engañado. -
Sus investigaciones se enfocaron en reformular las técnicas del estudio científico, pues a su juicio las conclusiones obtenidas sobre la naturaleza no solo eran erradas, sino que obstaculizaban el avance de la ciencia.
El método inductivo :proporciona al investigador datos generales partiendo de uno más detallado quien asegura que:Teoría empírica de la filosofía
Para Bacon, la naturaleza solo puede ser conocida a través de los sentidos. -
trabajando con datos cuidadosamente recogidos por Tycho Brahe sin la ayuda de un telescopio, desarrolló tres leyes que describen el movimiento de los planetas en el cielo.
1. La ley de la órbita.
2. La ley de las áreas.
3. La ley de los periodos. -
Galileo ya había construido su propio telescopio de veinte aumentos, con el que descubrió montañas y cráteres en la Luna. También observó que la Vía Láctea estaba compuesta por estrellas y descubrió los cuatro satélites mayores de Júpiter
-
Galileo pudo observar las fases de Venus, que contradecían la astronomía de Tolomeo y confirmaban su aceptación de las teorías de Copérnico.
-
Con el nuevo telescopio, Galileo Galilei fue el primero en observar los cuatro satélites de Júpiter más grandes,los cráteres sobre la superficie de la Luna, así como las manchas solares y las fases de Venus.
El telescopio también reveló que el universo contenía muchas más estrellas que no eran visibles a la vista humana. -
fue uno de los primeros secretarios de la Real Sociedad de Londres, probablemente el primer microscopista que observó las células y definitivamente el primero en darles ese nombre .Su libro Micrographia,fue uno de sus mas grandes exitos.
-
Nació en Woolsthorpe, Lincolnshire, Inglaterra, es el más grande de los astrónomos ingleses; se destacó también como gran físico y matemático. Fue en realidad un genio al cual debemos el descubrimiento de la ley de gravitación universal, que es una de las piedras angulares de la ciencia moderna.Isaac Newton fue un físico, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés.
-
fue un filósofo, matemático, lógico, teólogo, jurista, bibliotecario y político alemán.es uno de los grandes pensadores de los siglos xvii y xviii, y se le reconoce como el «último genio universal», esto es, la última persona que pudo formarse suficientemente en todos los campos del conocimiento. Realizó profundas e importantes contribuciones en las áreas de metafísica, epistemología, lógica, filosofía de la religión.
-
Junto con su iniciador, René Descartes, Gottfried Wilhelm Leibniz es el más destacado representante del racionalismo. Leibniz situó el criterio de verdad del conocimiento en su necesidad intríseca y no en su adecuación con la realidad; El modelo de esa necesidad lo que las verdades analíticas de las matemáticas.
-
Leyes de Newton, también conocidas como Leyes del movimiento de Newton o Leyes de la Dinámica, son tres principios a partir de los cuales se explican la mayor parte de los problemas planteados por la dinámica,permiten explicar tanto el movimiento de los astros como los movimientos de los proyectiles artificiales creados por el ser humano, así como toda la mecánica de funcionamiento de las máquinas.
-
El telescopio reflector fue inventado por Isaac Newton en 1688 y constituyó un importante avance sobre los telescopios de su época al corregir fácilmente la aberración cromática característica de los telescopios refractores.El telescopio reflector fue inventado por Isaac Newton y constituyó un importante avance sobre los telescopios de su época al corregir fácilmente la aberración cromática característica de los telescopios refractores.
-
- Recogió el espíritu de independencia intelectual y la exaltación de la razón para realizar juicios críticos de la sociedad
- Estudió la historia desde una perspectiva crítica desestimando el tradicionalismo y las fantasías que habían disfrazado la historia de la humanidad. 3. Voltaire escribió sobre Jesús como un entendedor de la “religión natural” y defendió el sistema religioso de recompensas y castigos por sus fines prácticos.