-
(1885 - 1957)
Miguel Santiago Valencia fundó Cromos, la revista más antigua de América y una de las más viejas del mundo. Desde muy joven se interesó por el periodismo. Fue copropietario de la Librería Moderna y muy seguramente en estas actividades comenzó a interesarse por el periodismo y a formarse como escritor de prosa suelta y ágil -
Miguel Santiago Valencia conoce a Abelardo Arboleda con quien mas adelante crean esta entretenida revista.
-
Es una revista colombia que nació como un magacín al estilo europeo, con abundantes fotografías e ilustraciones, la cual está orientada principalmente a las notas políticas, económicas, culturales y sociales
-
La primera entrega fue de 18 páginas con 16 grabados, 4 crónicas, un cuento y un verso. El tiraje total fue de 2500 ejemplares que se agotaron entre las 12 del día y las 4 de la tarde en la capital colombiana.
-
Allí escribió teatro y numerosos ensayos de los cuales solamente se conservan algunas piezas publicadas en la revista durante las décadas de los años 1920 y 1930.
-
Aperecen las primeras publicaciones con estilo visual, trayendo consigo la publicidad.
-
Valencia murió en La Habana a la edad de 72 años en 1957. Antes de su muerte, el Gobierno Francés le confirió la Legión de Honor, que recibió en ceremonia especial en la Embajada de Francia en la capital cubana.
-
Relato pormenorizado de cómo Luz Marina Zuluaga se convirtió en Miss Universo en 1959 contado por ella misma
-
Una de sus más recordadas crónicas fue la publicada entre julio y octubre de 1959 en la que Gabo relata sus 90 días en la Cortina de Hierro.
-
En los años setenta es el boom de la revista teniendo como caracteristica el desorden, los colores, la competencia y la emoción.
-
Se instituye el minicromos una serie de especiales fotográficas donde se ilustran a las candidatas del certamen de belleza más importante del país
-
Fue uno de los dos fundadores de la Revista Cromos, en 1916.
Abelardo Arboleda Restrepo, fundador y dueño de la revista colombiana Cromos y la bogotana Mercedes Cabrera, docente en varias instituciones educativas femeninas oficiales y privadas.
Estudio humanidades clásicas: griego, latín, literaturas clásicas, hebreo, lenguas y literaturas modernas, estética e historia del arte, historia general americana y matemáticas -
Se recordó la época de la fundación, cuando se celebraron los 75 años de la aparición de la revista. El Banco de la República aún no existía, nadie daba créditos y era muy escaso el circulante. Arboleda y Valencia persistieron en su sueño común.
-
Por la agobiante situación descrita, Valencia debió vender la mayoría de sus acciones en la empresa. Don Luis Tamayo compró a Cromos y asumió la Dirección y Valencia se estableció en Europa, con la nostalgia de no haber continuado su novedosa obra.
-
Premio Iberoamericano de Periodismo Don Quijote 2006, Premios del CPB y Simón Bolívar entre otros.
-
-
Para celebrar su cumpleaños número 95, la revista más antigua de Colombia y Latinoamérica, publicó el viernes 17 de junio, una edición especial de colección de 372 páginas, manteniendo su identidad, pero dándole un estilo moderno y ágil, “un diseño que le genera tensión al lector”
-
Podemos como ha cambiado su estilo, su tipografia, sus colores a traves del tiempo