-
La primera constitución de México, esta fue española es la primera constitución liberal, en donde se reflejan las ideas francesas liberales, ayuda a impulsar los movimientos de independencia en América.
-
Surge en un momento difícil de México, es un documentos importante en el sistema constitucional. En este se establece la soberanía de una nueva nación por primera vez olvidando la lealtad a Fernando de España y cambiando la idea de un gobierno autónomo por el de una nueva nación, esto con el escudo de un águila en Tenochtitlán. Es la máxima expresión del ideario insurgente, estableciendo la libertad e independencia con tres poderes.
-
En esta se proclama la independencia de México, se rechaza la monarquía y se establece la república. Organiza y limita al poder político de acuerdo a una constitución escrita y formal con una república democrática y liberal.
-
Estableció las bases para lograr la consumación de la Independencia de México, unió a las Fuerzas Realistas e Insurgentes, al formar entre ambas, el Ejército Trigarante o de las Tres Garantías, la Religión, la Unión y la Independencia.
-
Se acuerda la independencia de México y la retirada de las tropas españolas, puntos importantes:
*El estado mexicano pasaría a llamarse Imperio Mexicano.
*El gobierno sería monárquico constitucional moderado III.
*El emperador tendría su corte en México. -
Creada después de la disolución del Congreso por Agustín de Iturbide, busca tomar el lugar del poder legislativo
-
Es el órgano seleccionado para la creación de una nueva constitución, fue disuelto por Agustín de Iturbide.
-
Es el resultado del segundo Congreso Constituyente, es la base de la evolución de nuestro sistema constitucional.
Promulgada el 4 de octubre de 1824. Planteada como un pacto entre los estados, dividía la República en 19 estados y cinco territorios. Cada estado elegiría su gobierno y su congreso. El gobierno se compondría de tres poderes: ejecutivo, legislativo –senadores y diputados- y judicial.