-
-
-
escritos
-
Se proclama la Independencia de México, rechaza la monarquía y establece la república democrática y liberal
-
-
Se decretan el Plan de Iguala y los Tratados de Cordova
-
Defendía la Constitución de 1824
-
Destructuran de forma muy rápida a una sociedad tradicional
El movimiento liberal pierde fuerza ante el ejercito
Uso de la violencia sin importar la integridad de los ciudadanos
La posibilidad de organizar otra forma de gobierno -
Con los Tratados de Zavaleta en diciembre
-
Se declara en favor del Sistema Federal como base de la nueva Constitución.
-
Era caótica y se estaba al borde de una guerra
-
Tuvo tres etapas en su desarrollo
-
De Enero a Septiembre de 1935 funcionaría como un congreso Constitucional ordinario, el sexto constitucional
-
Se nombró una comisión para reformar la Constitución de 1824
-
Se presenta la Constitución en forma de Leyes Constitucionales
-
De Septiembre de 1835 a Diciembre de 1836 autoerigido en Congreso Constituyente, redactaría las Siete Leyes Constitucionales que darían origen a la primera República centralista.
-
La Primera Ley; consagraba los derechos y obligaciones de los mexicanos.
La Segunda Ley; estableció un Cuarto Poder el Supremo Poder Conservador.
La Tercera Ley; disponía que el Poder Legislativo se depositara en el Congreso General de la Unión compuesto por dos cámaras la de diputados y senadores. -
La Cuarta Ley; organizaba el poder Ejecutivo se depositaba en el Presidente de la República y se suprimía al Vicepresidente.
La Quinta Ley; organizaba el Poder Judicial.
La Sexta Ley; dividía a la República en departamentos, distritos.
La Séptima Ley; en seis años no se podían hacer cambio a los preceptos constitucionales. -
Faltaban las leyes secundarias para reorganizar la administración pública y el ambiente favorable al Congreso y al grupo centralista solo duraría un año.
-
De Enero a Mayo de 1837, fecha en que se cerraría sus sesiones dedicaría su esfuerzo a formar toda la legislación secundaría para hacer el nuevo sistema unitario de gobierno.
-
Se decreta una Reforma a la Constitución de 1824, esta nueva reforma consta de 29 artículos.
-
Y se reformó en Acapulco 11/03/1854 por la convocatoria expedida el 17/10/1855 para construir la nación bajo la forma de una república democrática, representativa y popular esta nueva reforma la Constitución consta de ocho títulos.
-
Inicia el 18 de Noviembre de 1910 en la ciudad de Puebla.
y 20 de Noviembre de 1910 en todo el país -
Contempla la reconstrucción nacional con la simple convocatoria a elecciones para el restablecimiento del Congreso de la Unión
-
Carranza ve la necesidad de una reforma integral para la Constitución y se añadieron las reformas que al Plan de Guadalupe y la convocatoria a elecciones para integrar el Congreso de la Unión.
-
El Primer Jefe presentaría el proyecto de reforma el día de la instalación del Congreso.
-
Se decreta
-
Estableció como obligatorio en todas las escuelas de la República la instrucción militar para varones y la enseñanza de enfermería para las damas
-
Es la que nos rige actualmente y tiene como precendentes las antiguas Constituciones.
-
Los cambios que presentan son: la no reelección del Presidente de la república, se elimina el cargo de vicepresidente, así como la creación del municipio libre y se incluye los derechos sociales
-