-
Buscó limitar el poder concentrado hasta entonces en la monarquía proponiendo así la separación de poderes en Ejecutivo, Legislativo y Judicial, organizando al Estado como una monarquía constitucional.
Reconoció tanto a europeos como americanos bajo una misma nacionalidad, excluyendo a los afroamericanos -
Se reconoce la religión catolica como religión oficial, ademas, busca la separación de poderes en Ejecutivo, Legislativo y Judicial, organizando el Estado como una república democrática y liberal.
Buscó también la protección de los derechos humanos aboliendo la esclavitud y la división de castas. Así mismo, busco la protección de los pobres. -
Esta Constitución reconoció a México como una nación independiente la cual se regiría por un gobierno representativo. Así mismo reconoció la soberanía popular y adopto el federalismo como forma de organización política del territorio nacional.
Implementó la separación de poderes en Ejecutivo (representado por presidente y vicepresidente), Legislativo (conformado por las cámaras de diputados y senadores) y Judicial (representado por la Suprema Corte de Justicia) -
Fueron siete leyes que conformaron la llamada Constitución del régimen centralista.
Propuso la organización de la nación en una república centralista, manteniendo a la religión católica como oficial.
Se mantuvo la separación de poderes en Ejecutivo, Legislativo y Judicial, pero dotando de mayor poder al Ejecutivo denominándolo "Supremo Poder Ejecutivo". -
Con esta acta se restauró la Constitución de 1824 y con ello se restauró también el federalismo, los cuales habían sido suprimidos por la previa Constitución del Régimen centralista.
Se continúa con la separación de poderes en Ejecutivo, Legislativo y Judicial, pero en esta ocasión se añade que los poderes solo pueden hacer aquello que la Constitución les permita.
Así mismo mediante esta Acta, se incorporó a la constitución el Juicio de Amparo. -
Se reconocen los derechos del hombre, prohibiendo la esclavitud, protegiendo la libertad de ideas, la garantía al debido proceso legal, las libertades de trabajo, la libertad de reunión y asociación, por mencionar algunas de las mas relevantes.
Se reconoce que la soberanía popular reside en el pueblo y se establece un gobierno democrático y representativo manteniendo el federalismo.
Se mantiene la separación de poderes fortaleciendo al Legislativo el cual tenía una forma unicameral. -
Se ratifica la separación de Iglesia y Estado.
Se reconocen los derechos humanos, los derechos sociales.
Estableció la forma de gobierno de una república representativa, democrática y federal, manteniendo la división de poderes en Ejecutivo, Legislativo y Federal, estando el Legislativo conformado por una cámara de diputados y una de senadores.
Se decretó la no reelección y se estableció la separación de la Iglesia y el Estado, estableciendo así la libertad de culto y de expresión.