-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Petición de impuestos sobre los privilegiados
-
-
Convocatoria de los Estados Generales
-
Petición del voto por cabeza y doblaje del número de representantes del tercer estado
-
El rey acepta doblar el número de representantes del tercer estado pero, rechaza el voto por cabeza
-
Revuelta institucional provocada por la petición del tercer estado de deliberar en conjunto a la nobleza y clero
-
El tercer estado se autoproclama Asamblea Nacional
-
El rey ordena el cierre de la sala de reuniones de la Asamblea Nacional y anula sus decisiones
-
La Asamblea Nacional decide reunirse en la Sala del Juego de Pelota
-
La Asamblea Nacional pasa a denominarse Asamblea Nacional Constituyente (juran no disolverse hasta lograr una constitución)
-
El rey destituye al ministro reformista Necker
-
Asalto a la prisión de Bastilla
-
La firmeza de los revolucionarios evita la vuelta al Antiguo Régimen
-
Reconocimiento a la Asamblea Nacional por parte del rey
-
Se forma una Guardia Nacional
-
El gran miedo (revuelta campesina)
-
Los campesinos dejan de pagar la cargas señoriales
-
Organización de partidas de bandidos para el castigo hacia los rebeldes
-
Asalto a los castillos señoriales, quema a las escrituras de propiedad y exigencia de la abolición de los derechos señoriales por la propagación del pánico
-
Adopción del decreto de abolición del sistema feudal
-
Adopción de la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano
-
Proclamación de la soberanía en la nación
-
Expropiación de los bienes de la Iglesia, disolución de las órdenes monásticas y se decretó la constitución civil del clero
-
Se establece una nueva organización territorial dividida en departamentos y comunas
-
Elaboración de una Constitución (establece la soberanía nacional y la división de poderes)
-
Intento de huida de Luis XVI
-
Detención de Luis XVI en Varennes
-
Disolución de la Asamblea Nacional Constituyente y realización de elecciones
-
Austria, Prusia y España preparan el ejercicio para intervenir contra la Francia revolucionaria
-
Francia declara la guerra a Austria
-
Composición de "La Marsella"
-
Francia es derrotada por los austríacos e invadida por los prusianos
-
-
Los sans-culottes asaltan el palacio de Tullerías ante la amenaza austro-prusiana
-
Radicalización de la revolución tras la insurrección popular
-
La Asamblea Legislativa suprime la monárquia y decide elegir una nueva asamblea (Convención)
-
Masacre provocada por la presión de la comuna popular
-
Francia derrota a Prusia en Valmy
-
La Convención abole la monarquía
-
La Convención proclama la República (primera República de Francia)
-
Lucha entre girondinos (intenta salvar al rey) y montañeses (intentan condenar al rey a muerte)
-
Ejecución de Luis XVI
-
Francia declara la guerra al Reino Unido y Provincias Unidas
-
Sublevación de la región de La Vendée (mayoría monárquica y católica)
-
Francia declara la guerra a España y Estados Italianos
-
Se adoptan medidas represivas contra los enemigos de la revolución (creación del Comité de Seguridad General, vigilancia revolucionaria, Salud Pública)
-
Se controlan los precios del pan gracias a los sans-coluttes
-
Los Jacobinos rodean la Convención para lograr arrestar a los diputados girondinos
-
Los montañeses quieren legitimar una nueva constitución pero, no entra en vigor por la guerra
-
El nuevo gobierno instaura el Terror (se ordenan detenciones y ejecuciones; se imponen la Ley del máximo general, la supresión del culto y nuevo calendario)
-
Se establece el Gran Terror
-
Robes Pierre es detenido y guillotinado
-
La Burguesía instaura una República conservadora y censitaria contra jacobinos y realistas
-
-
-
Cierre de clubes y sociedades patrióticas
-
Constitución del año III
-
Persecución de los defensores del terror
-
Liberación de la economía
-
Ejecución de Conjura de los Iguales de Babeuf
-
Golpe de Estado dirigido por Sieyés con la ayuda de Napoleón Bonaparte
-
Napoleón disuelve el Directorio por la fuerza
-
Napoleón promete el retorno a la calma y fuerza el nombramiento de tres cónsules provisionales (Sieyés, Ducos, Napoleón)
-
Disolución de la Convención